Los coches eléctricos son el futuro. No contaminan, son económicos de utilizar ya que la energía eléctrica es, hoy por hoy, mucho más barata que la gasolina, son silenciosos y empiezan a resolver los tres principales inconvenientes que han ralentizado su popularización: su escasa autonomía, el largo tiempo de recarga y su precio elevado.

En este artículo, y en el vídeo que lo acompaña, vamos a repasar las ofertas, descuentos, ayudas y promociones de las diferentes marcas para sus modelos eléctricos.
HYUNDAI
La marca coreana tiene dos modelos 100% eléctricos, el Kona EV, en dos versiones de 136 y 204 CV y el Ioniq EV, de 136 CV. Los clientes tendrán la instalación de un punto de recarga en casa de manera gratuita, tanto el cargador mural como los gastos de instalación. Además, si el usuario necesita puntualmente un coche con una autonomía mayor, la marca se lo prestará gratuitamente y si no está satisfecho con su coche, podrá devolverlo sin compromiso y recuperará todo el dinero.
La garantía es también importante en un modelo eléctrico. La marca coreana ofrece 5 años de garantía para el coche, 8 años o 200.000 kilómetros de garantía para la batería y 8 años de asistencia en carretera gratuita incluyendo aquellos casos en que pueda quedarse sin batería. La asistencia le proporcionará una carga in situ cuando sea posible o, de lo contrario, trasladará el coche a un concesionario Hyundai con punto de recarga. La marca incluye también en sus seguros la cobertura del cable de recarga contra robo.
Además, todos los Hyundai eléctricos llevan de serie el sistema de llamada de emergencia e-call y el usuario puede descargarse la aplicación específica Bluelink para controlar el vehículo a distancia y acceder a los servicios LIVE. Cabe destacar que Hyundai adelanta la dotación de 5.500 euros del plan Moves II a los compradores de un coche eléctrico de su gama y que los descuentos que ofrece, en el caso de que el vehículo se financie con la marca (mínimo de 13.000 euros financiados a mínimo 36 meses) alcanzan los 10.810 euros lo que deja el precio de acceso del Kona o del Ioniq (mismo precio para ambos modelos con el motor de 136 CV) en 25.340 euros.
KIA
El Kia e-Soul y el Kia e-Niro se incluyen en el programa 10 compromisos Kia que, entre otros facilita al usuario la posibilidad de devolver el coche en el plazo de un mes o 1.000 km si no le convence, disponer de un coche de cortesía durante 15 días gratuitamente el primer año, usar los cargadores instalados en los concesionarios, un seguro contra daños para el cargador, asistencia en carretera con remolcado, tres años de mantenimiento gratuito y una garantía de 7 años o 150.000 km para coche y batería. La marca también facilita la instalación del cargador doméstico como si fuera una opción más del coche. El e-Niro arranca en 30.750 con descuentos sujetos a financiación y sin incluir el Moves II mientras que el precio de venta del e-Soul se inicia en 32.100 euros.
NISSAN
EL Leaf, con 150 CV de potencia se vende desde 23.700 euros en el acabado de acceso Acenta Access y con batería de 40 kwh. Este precio, vigente hasta finales de mes, incluye una financiación mínima con la marca de 7.000 euros a 36 meses con el llamado Plan Magic 3D de la marca y por supuesto, incluye el descuento máximo del plan Moves II. La marca ofrece una garantía para el coche de 3 años o 100.000 km y de 8 años o 160.000 Km para la batería si su capacidad baja del 75%. Asimismo, la marca ofrece a los clientes de Leaf asistencia en carretera gratuita de por vida.
PEUGEOT
Peugeot tiene dos modelos eléctricos a la venta, el e-208 y su hermano SUV, el e-2008 y actualmente propone la campaña e-Plan Renove Peugeot, Plan Renove, que no Moves II incluído, lo que implica achatarrar un modelo antiguo, con descuentos de hasta 9.300 euros en el caso del e-2008 y de hasta 8.000 en el caso del e-208. La marca ofrece sus dos modelos eléctricos desde 199 euros al mes en el caso del e-208 y de 220 euros en el caso del e-2008, en ambos casos a cuatro años, con una entrada de 3.757 y 5.840 euros respectivamente y una cuota final de 10.996 y 14.154 euros respectivamente, con un TAE de poco más del 5%. Peugeot afirma asimismo que regala el punto de recarga doméstico. Las baterías tienen una garantía para el 70% de su capacidad de 8 años o 160.000 kilómetros. Los precios de estos coches recomendados arrancan en los 30.050 para el e-208 y en los 33.200 euros para el e-2008.
OPEL
La marca alemana tiene a la venta el Corsa-e y muy pronto, también el Mokka-e para el que, de momento, no hay ofertas en firme aún. El Corsa-e se ofrece con una promoción muy parecida a la de su hermano el Peugeot e-208. El pequeño Opel de 136 CV se ofrece desde 199 euros al mes con una entrada de 4.735 euros y una cuota final a los cuatro años de 10.967 euros, de manera que sale un poco más caro que el Peugeot. En este caso, Opel anuncia que el descuento incluye el Plan Moves II. La marca entrega asimismo un punto de recarga gratuito para instalar en casa, pero no cubre el coste de la instalación. El precio de venta del Corsa es de 22.250 euros en el caso de aplicar el Moves II y los descuentos. La garantía de la batería es también de 8 años o 160.000 kilómetros y se ofrece asistencia en carretera.
RENAULT
El Zoe ha llegado ya la segunda generación y es nuevo de hace un año. Se vende en versiones de 109 y 136 CV y en tres acabados. La marca anuncia actualmente una oferta para este coche que lo coloca en 28.839 euros o 294,93 euros al mes con una entrada de 5.800 euros y una cuota final de 12.634 euros, lo que sitúa en situación de desventaja respecto a sus rivales de PSA. La marca, no obstante, lo ofrece también en renting, sin entrada, por 355 euros en el caso de que el usuario pueda acogerse al Plan Moves II. Este contrato incluye la disponibilidad gratuita de un modelo con motor térmico durante 15 días al año los dos primeros años y seguro sin franquicia.
MAZDA
La marca nipona ofrece para su MX-30 de 143 CV, de reciente lanzamiento, y en colaboración con Iberdrola, el regalo de un walbox, una oferta especial en el suministro de energía y seis meses de recargas gratuitas en la red de cargadores de Iberdrola si el cliente cambia a Ibedrola como proveedor de electricidad. La garantía de la batería, es la estándar en este tipo de coches con 8 años o 160.000 km. Mazda ofrece su modelo desde 30.375 euros una vez descontado ya el Plan Moves II. Para el coche se aplica un descuento de 1.210 euros que deja el importe a financiar en 29.165 que se convierten en 35.247 euros de importe total si se elige financiación con la marca y se paga a tres años.
VOLKSWAGEN
El e-Golf, basado en la generación anterior del modelo y el e-Up siguen en venta pero la marca ofrece la posibilidad de reservar sus nuevos ID3 e ID4. El e-Golf está a la venta desde 32.985 que se quedan en 27.485 una vez descontado el Plan Moves II mientras que el e-Up se va a 22.800 euros que quedan en 17.300 con el plan aplicado. Volkswagen no hace campaña con estos coches, el primero porque está en fase de liquidación y el segundo porque tiene problemas de suministro ante el boom de ventas experimentado en otros países. Para el ID3, con 204 CV y garantía de 8 años o 160.000 km que arranca en 38.670 euros (33.170 con Moves II descontado) y para el ID4 que cuesta 45.485 euros (39.985 con el Moves II) no hay ofertas de momento y no se regala el cargador.
SEAT
El Seat Mii Electric cuesta 17.750 euros si se entrega un coche a cambio y se financian un mínimo de 11.900 euros a cuatro años con la financiera de la marca. Con el Plan Moves II aplicado, el precio de venta sin ofertas, que es de 21.300 euros, queda en 15.800 euros que es el más bajo del mercado. Lo malo son las listas de espera debido a que la fábrica eslovaca que produce este coche y sus hermanos de Volkswagen y Skoda está sobrepasada por la demanda existente en mercados donde los eléctricos tienen una mayor difusión.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
HONDA
Honda ofrece su coqueto Honda e desde 32.180 euros una vez aplicado el Plan Moves II. Para conseguir este precio para el acabado Advance, debe realizarse una financiación mínima de 20.000 euros con una permanencia de 24 meses. Este coche tiene una garantía de 5 años y de 7 para la batería y la marca ofrece un año de suscripción gratuita a la aplicación MyHonda+.
MINI
Otro recién llegado es el Mini Cooper SE. La marca lo ofrece desde 250 euros al mes con una entrada de 7.800 euros y una cuota final, al cabo de cuatro años de 16.192. La oferta incluye un cargador mural de regalo. El precio base de este modelo es de 33.950 euros lo que, con la aplicación del Moves II lo dejaría en 28.450 euros.
SMART
Esta marca es, junto a Tesla, la única que comercializa coches en España que tiene todos sus modelos eléctricos al 100%. El pequeño ForTwo arranca en 24.450 euros en la versión normal y en 27.465 en la variante Cabrio lo que, una vez aplicado el Plan Moves II rebaja las tarifas a 18.950 y 21.965 euros respectivamente. La marca ofrece un ForTwo desde 199 euros al mes con una entrada de unos 5.000 euros y una cuota final de 11.635 tras cuatro años. El otro modelo de la marca, el ForFour de cuatro plazas arranca en 25.150 euros que se quedan en 19.650 una vez aplicado el descuento del Moves II.
BMW
BMW tiene, de momento y a la espera de la llegada del nuevo iX3 un único modelo eléctrico, el ya conocido i3 que ha ido incrementando su autonomía desde su lanzamiento. La marca ofrece el sistema llamado BMW Select Flexible que permite financiar el coche durante un año y, a continuación, decidir si te quedas el coche o lo devuelves sin penalización. Existe, eso sí, una entrada mínima del 25%.
MERCEDES-BENZ
El SUV EQC y el nuevo monovolumen EQV reciben, en colaboración con Iberdrola el llamado paquete Plug&Go con un cargador Wallbox valorado en 1.400 euros de regalo más una oferta especial en el suministro de energía y seis meses de recargas en la red de Iberdrola de manera gratuita. Este es el mismo plan suscrito por Mazda con Iberdrola.
AUDI
Audi ofrece un descuento extra en sus e-Tron y e-Tron Sportback de 1.000 euros si se acepta el presupuesto de instalación de un punto de recarga doméstico. Asimismo, la marca ofrece durante dos años y en colaboración con la alquiladora Sixt de 8 paquetes de 5 días para alquilar un Audi Q5 o un A6 térmicos para necesidades de viajes largos.
JAGUAR
La marca britçanica ofrece para su i-Pace una ampliación de garantía del vehículo a 3 años sin límite de kilometraje e incluye 3 años de mantenimiento o 100.000 kilómetros y 3 años de asistencia en carretera. La firma ofrece también propuestas de renting con entrada desde 495 euros a 36 meses.
DS
La marca de lujo de PSA también apuesta por el renting para su crossover urbano DS3 Crossback E-Tense que se comercializa desde 275 euros con una entrada de 7.575 euros.
Finalmente, ni Porsche ni Tesla ofrecen descuentos en sus modelos, pero Porsche ofrece a los clientes de un Taycan la compra de un bono de 20 días de uso de un Macan, Cayenne o Panamera por 1.800 euros o de 30 días por 2.400 euros para aquellos casos en que necesiten realizar desplazamientos largos. Los 20 o 30 días pueden ser acumulados o consecutivos.
Debéis tener claro que, si estáis por dar el paso, difícilmente habrá un mejor momento que este. En los tres últimos meses del año, las marcas van a echar el resto. Todas necesitan vender modelos eléctricos o electrificados (híbridos enchufables) porque estos coches les ayudan a rebajar sus medias de emisiones de CO2 y, con ello, evitar o rebajar las sanciones de la Unión Europea si no alcanzan el objetivo. Todos los datos que aparecen en este artículo tienen vigencia durante el mes de octubre de 2020, pero para lo que queda del año van a ser similares si no mejores.
Este comentario ha sido eliminado.