La nueva generación del 308 cumplirá después de verano 1 año de comercialización, y la cosa le ha ido bastante bien. Pese a centrarse en uno de los segmentos más batallados en España su número de ventas no ha ido nada mal. Hablamos del compacto, porque del familiar no se ven muchos por la calle, y es que los SUV han hecho mucho daño a los familiares compactos de toda la vida.

Aunque para mí, siguen siendo mejores en cuanto a dinámica e incluso capacidad de carga. Y por qué no decirlo, los familiares ya no son feos. Sólo hay que echarle un vistazo para ver lo bien trabajado que está estéticamente hablando este Peugeot 308 familiar, y toda la nueva gama Peugeot, con un diseño muy propio y deportivo.
Este que tenemos con nosotros viene equipado con el acabado GT, el tope de gama y el más deportivo, e incluye algunos elementos de serie tan distintivos como las llantas de 18 pulgadas, los faros full LED Matrix o los cristales tintados.
El color rojo elixir es un extra que cuesta 779 €, pero le sienta realmente bien. Lástima que no añada dos salidas de escape de verdad de la buena, porque el conjunto ya sería casi perfecto.
Sus medidas: 4,6 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,44 de alto. Con una batalla de 2,73 metros que asegura un buen habitáculo.
Y si hablamos del interior, nos encontramos con un diseño muy fresco, dinámico y bien cuidado. El tacto de los materiales es bueno y ofrece una buena impresión de calidad general. Sin embargo, hay algún plástico duro que podría mejorarse, así como algún ajuste que queda un poco suelto.
Peugeot sigue apostando por su puesto de conducción bautizado como i-cockpit, con un volante pequeño, achatado por arriba y por abajo, y con el cuadro de instrumentos elevado para que puedas verlo por encima del volante. Hay personas a las que le gusta y otras que no, como yo, ya que la parte superior del volante me entorpece la visualización del cuadro.
Lo del i-cockpit es curioso, porque ya no depende de la altura del conductor, sino de la postura de conducción. En la redacción hay disparidad de opiniones, algunas enfrentadas entre personas que miden prácticamente lo mismo. Así que, antes de juzgar o comprar un Peugeot, id a probarlo para ver si cumple con vuestras expectativas.
Con la línea GT se ofrece de serie el cuadro de instrumentos digital, con posibilidad de visualizarlo en formato 3D, el sistema multimedia con navegación y conectividad Android Auto y Apple Carplay, con funcionamiento táctil, o el cargador inalámbrico para el teléfono.
Cuenta con una segunda pantalla personalizable, a modo de botones de acceso rápido a las funciones de la pantalla. También es táctil, y como la pantalla principal, está acabada en un tono negro brillante, que es lo más sucio que os podáis imaginar.
Los asientos cuentan con regulación eléctrica y masaje y son de los más cómodos que he probado en los últimos meses. Es uno de los puntos que más me ha gustado, por su mullido pero sobre todo por la forma en como recoge al cuerpo. Hablamos de los asientos AGR opcionales que, en mi opinión, deberían ser uno de los equipamientos extra que deberíamos elegir sí o sí.
Nuestra unidad de pruebas estaba configurada con algunos elementos opcionales, como el cuero Nappa Azul Naboo Isabella (1.039 €), las cámaras de 360º (363,74 €), el sistema de sonido premium focal de 10 altavoces (883,37 €) y los asientos AGR (1.039, 26 €).
El maletero tiene apertura eléctrica en este caso, y ofrece una capacidad estándar de 608 litros con los asientos en su posición original. Es una capacidad ligeramente inferior a la de otros modelos rivales, como el León SportsTorurer, que ofrece 620 litros o el Octavia Combi y sus 640 litros.
Los respaldos se pueden plegar con unos prácticos tiradores, el problema es que no acaban de completar toda la acción y hay que ir a la segunda fila para acabar de empujarlos. Da la impresión de que este sea un pequeño problemilla de nuestra unidad de pruebas, ya que se quedan atorados justo en el límite, con un simple empujón acaban de plegar del todo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Con los asientos plegados la capacidad total se amplía hasta unos interesantes 1.600 litros totales. Y tiene doble fondo, aunque no se puede aprovechar demasiado.
En cuanto a la mecánica, hablamos de un motor de 3 cilindros, 1.2 litros con una potencia de 130 CV asociado al cambio automático de 8 velocidades. Es un motor bien conocido en el Grupo que usan multitud de modelos de las distintas marcas que lo conforman. Ya lo había probado en otros coches y siempre he tenido la misma sensación, y es que le falta un poco de "chicha" y acaba gastando un poco más de lo que debería.
Tiene 230 Nm de par motor, que no es mucho. Hace el 0 a 100 en 10 segundos, que tampoco es nada espectacular y según su ficha técnica su consumo medio debería rondar los 5,8 l/100 km, que tampoco es verdad. En nuestra semana de pruebas, circulando por ciudad, carretera y autopista, no hemos sido capaces de bajarlo de 6,9 litros a los 100 km.
Este motor tiene algunos puntos que no me han gustado demasiado: el primero es que no es muy agradable. Es un motor áspero, ruidoso y hasta traslada vibraciones que no esperas en un coche de esta categoría. Además, le falta potencia a bajas vueltas, por lo que obliga a pisar un poco más de la cuenta y se vuelve un poco "gastón".
En cuanto a la dinámica de conducción, el Peugeot 308 SW es un coche súper agradable de manejar. Ofrece un excelente compromiso entre el confort de marcha y la efectividad rodando por cualquier tipo de vías. No es un coche con un acento deportivo como el Ford Focus Sportbreak, ni tampoco es extremadamente blando. Está a medio camino.
La carrocería inclina en curva, las suspensiónes filtran perfectamente las imprefecciones de la calzada pero el nivel de estabilidad es muy bueno. También lo es el guiado del volante, con un tacto preciso y un guiado muy bueno. Así como los frenos, aunque el tacto del pedal requiere acostumbrarse un poco ya que es incluso un punto esponjoso.
Los coches han subido de precio una barbaridad. Ahora prácticamente ya no hay coches baratos, y aquello que decíamos de que este coche tiene muy buena relación precio/calidad/equipamiento cada vez se puede decir menos. Partiendo de esta base, el nuevo Peugeot 308 SW arranca en 25.000 euros con motor gasolina de 110 CV y en acabado Active, el de acceso.
Esta unidad que probamos con el motor gasolina de 130 y acabado GT arranca en 34.480 euros. Viene bien equipado sí, pero aún se le pueden meter más cosas como las que os hemos ido contando durante el vídeo. Total, que con los extras incluidos el 308 SW que probamos tiene un PVP de 38.793 euros.
Ya sabes que en coches.net encontrarás buenas ofertas en coche nuevo, así que igual por ahí te ahorras unos eurillos. Y si no te llega para el nuevo, pues los anteriores no estaban nada mal. Actualmente tenemos más de 700 308 familiares desde 3.000 eurillos esperando comprador.
G
Es q meter un motor de utilitario en un familiar es lo q tiene, q tienes q llevar el pie en el suelo para q ande. El caso es q los híbridos a parte del motor eléctrico llevan el de 4 cilindros q llegan a los 180 cv, q seguro q andaría mucho mejor y gastaría parecido.