Seat Tarraco: El SUV talla XL de Seat
PRUEBAS

Seat Tarraco: El SUV talla XL de Seat

Luis Miguel Reyes

Luis Miguel Reyes

8 opiniones

Actualización.- Seat acaba de publicar el listado oficial de precios para su nuevo Tarraco. Podéis encontrarlos al final de este artículo.

28/11/2018.- Hemos estado en la presentación Internacional del Seat Tarraco que, como sabéis, es el nuevo SUV de la firma de Martorell. No es el primer SUV de la marca, de hecho es el tercero después del Ateca y el Arona, pero sí es el primer talla XL con capacidad de hasta siete plazas y el que culmina la gama. Hace apenas dos meses os ofrecimos un video de la presentación estática en la que Joan Dalmau explicaba con gran detalle como era el nuevo Seat Tarraco, tanto exterior como interiormente, pero en aquella ocasión nadie lo pudo conducir.

Ahora sí hemos podido ponernos al volante por primera vez del este gran SUV de Seat que estará disponible el próximo febrero en 5 o 7 plazas, en acabados Style y Xcellence y con dos motores de gasolina TSI, un cuatro cilindros de 1.5 litros y 150 cv, con caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera, y otro cuatro cilindros de dos litros y 190 cv, asociado a una caja de cambios automática DSG de siete relaciones y sistema de tracción total 4Drive.

Los diesel estarán representados por dos propulsores TDI de cuatro cilindros dos litros de 150 y 190 cv. La variante de 150 CV será de tracción delantera con cambio manual de seis velocidades, o caja de cambios DSG de siete relaciones. La versión más potente solo estará disponible con cambio DSG de siete velocidades y sistema 4Drive.

Nuevo lenguaje de diseño

El nuevo Tarraco es el buque insignia de la marca y el que completa la mayor ofensiva de producto de Seat. Con el mercado de los SUV en plena expansión, el Tarraco debe reforzar la marca y contribuir a un mayor crecimiento, en un momento en el que las ventas de SEAT están aumentando de forma constante. Es un SUV grande, mide 4,73 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,65 de alto. Utiliza la plataforma MQB-A LWB del grupo Volkswagen que comparte con el Tiguan AllSpace y que se caracteriza por su gran distancia entre ejes como lo demuestran los 2,79 m del Tarraco.

Estéticamente no puede esconder que es el hermano mayor de la familia SUV de Seat, pero incorpora novedades estéticas que le otorgan personalidad propia y marcan el nuevo lenguaje de diseño que veremos en futuros modelos de la marca. Nos referimos a elementos como la gran parrilla delantera, que adopta una forma más vertical y los faros full led “escondidos” en el capó. En la zaga, los pilotos pilotos traseros de Led van unidos por una tira luminosa y, por primera vez, los intermitentes tiene luces dinámicas. Habrá ocho colores a escoger y diferentes opciones de equipamiento.

Espacio

Uno de los puntos importantes en un coche como el Tarraco es la habitabilidad y el espacio, y en este sentido el nuevo Seat no decepciona. Los asientos son cómodos con regulación eléctrica opcional y se ofrece con diferentes tipos de tapizado en tela y alcantara y opcionalmente en cuero. Las líneas del salpicadero dan sensación de anchura y destaca la moldura que está disponible en varios acabados. Sentado en las plazas delanteras, recuerda a otros modelos de la marca como el Ateca, pero aporta nuevas soluciones como la pantalla multimedia, que ahora está elevada sobre el salpicadero -no integrada- y la del cuadro de instrumentos Digital Cockpit de 10,25” configurable que, aunque ya lo utilizan otros modelos de la marca, en el Tarraco es de serie en los dos acabados disponibles, Style y Xcellence.

A través del botón View situado en el volante, se puede escoger tres vistas diferentes del cuadro de instrumentos digital además de disponer de toda la información de la pantalla multimedia y de los avisos de los diferentes sistemas de seguridad. A nivel de conectividad dispone de la tecnología Full Link compatible con Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link, reconocimiento de voz y, como novedad, control gestual para manejar ciertas funciones de la pantalla multimedia.

En la consola central se encuentra el mando del Drive Profile de los modos de conducción -que en el caso de las versiones de tracción total, además del modo eco, normal y sport, se les añade los de off road y nieve. El botón de puesta en marcha, la palanca de cambios, los mandos de refrigeración, la bandeja para la recarga inalámbrica del movil y las conexiones USB, también están englobadas en dicha consola. Entre los dos asientos un apoyabrazos con espacio para dejar objetos y tras él las salidas de aire para las plazas traseras.

Zona trasera

Pero quizá la zona más interesante del Tarraco está en las plazas traseras y en la capacidad de carga. Las plazas son amplias y cómodas, hay un buen espacio al techo y una correcta distancia de las piernas al asiento delantero. La plaza central, como es habitual, no es ni tan espaciosa ni tan cómoda como las laterales pero permite que vayan tres personas sin agobios. La banqueta es deslizante y los respaldos reclinables, algo que se agradece. El acceso a la tercera fila no es cómodo y una vez en ella, la banqueta es muy baja y tanto el espacio al techo como el de las piernas es prácticamente nulo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Son unas plazas muy muy justas, quizá únicamente para niños. En configuración de cinco plazas, el maletero de apertura eléctrica y de pie para cuando tenemos las manos ocupadas, tiene 760 litros con dos filas de asientos y hasta 1.920 litros con la segunda fila abatida. En las versiones de siete plazas, dispone de 230 litros con las tres filas en uso, 700 litros con la tercera fila plegada y hasta 1.775 litros con todas las filas traseras abatidas–. La bandeja trasera esconde el cubre equipajes y la rueda de recambio opcional.

Buenas sensaciones

Entre 2.000 y 4.000 rpm ofrece una respuesta suave y constante que hace muy fácil su conducción. Si por el contrario “queremos más”, basta con hacerle ir hacia la zona alta del cuentavueltas y disfrutar de cómo se estira hasta llegar a la potencia máxima allá por las 6.000 rpm. El cambio es rápido subiendo marchas y el conjunto es capaz de acelerar de 0 a 100 en 8” y alcanzar los 211 km/h.

Con un par máximo de 320 Nm entre 1.500 rpm y 4.000 rpm, la respuesta no es radical pero permite una conducción muy relajada tanto en carreteras de montaña como en vías más rápidas. A ello también colabora el buen equipamiento de serie de sistemas de seguridad como el asistente de precolisión, control de crucero con radar adaptativo, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico posterior y asistente de vuelco.

Equilibrio correcto

Pero quizá en este tipo de coche es más determinante su rendimiento dinámico a nivel de estabilidad, agilidad, confort y de facilidad de conducción que las cifras puras y duras de velocidad o aceleración y, en este sentido, el Tarraco no decepciona. En zonas viradas es ágil a pesar de su envergadura, es preciso en la entrada a los virajes y sorprende lo plano que gira, eso si, ayudado por la suspensión de dureza variable opcional. El rendimiento dinámico en este tipo de carreteras es ciertamente bueno -no debemos olvidar que la versión de 7 plazas pesa 1.808 kg, pero el buen equilibrio general y la capacidad de tracción que le proporciona el sistema 4 Drive también son protagonistas de su buen hacer.

Pero no debemos olvidar que el Tarraco es un coche familiar al que le pedirán confort y facilidad de marcha. Y para ello solo es necesario poner el modo normal de la suspensión, aprovechar la buena respuesta del motor a cualquier régimen y el aplomo general. Bien el apartado de frenos, con un buen tacto de pedal y en lo que a consumos se refiere, tendremos que esperar a realizar nuestra prueba para poder comprobarlos. En cuanto a sistemas de confort, de serie dispone de asistente de aparcamiento automático y sensores delantero y trasero y cámara de visión trasera. Entre las opciones podemos destacar el control de chasis adaptativo, las llantas de 20”, cámara de 360º y el sistema de audio Beats con nueve altavoces.-

También fuera del asfalto

Es evidente que no es un todo terreno, pero nos permitió aventurarnos en caminos de tierra y barro, con un resultado muy positivo. Una altura libre al suelo de 20 cm, el modo off road, el sistema 4drive y el control de descenso consiguen que el Tarraco se desenvuelva con soltura en esas circunstancias.

No tuvimos tiempo para mucho más -como suele ocurrir en las presentaciones- pero a la espera de realizar una prueba más a fondo cuando tengamos nuestra unidad, esperamos que esta toma de contacto haya sido suficiente para transmitiros las primeras impresiones que hemos tenido al volante del nuevo Seat Tarraco.

El Tarraco es un coche llamado a desempeñar un papel fundamental para Seat. Dinámicamente sigue el estilo de la marca con un buen equilibrio entre confort una cierta deportividad y ofrece la polivalencia que un coche de estas características debe ofrecer. Llega con muy buenos argumentos pero, sin duda los va a necesitar, porque va a entrar de lleno en un segmento plagado de rivales de gran nivel. Veremos qué ocurre.

A la venta en España desde 32.650 €

Pros y contras

Pros

  • Respuesta dinámica
  • Equipamiento
  • Capacidad maletero

Contras

  • Plazas tercera fila
  • Visibilidad trasera

Galería de fotos de Seat Tarraco: El SUV talla XL de Seat

Opiniones de Seat Tarraco: El SUV talla XL de Seat

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Gonzalo
| 1 respuesta

A ver es lo que es. Me parece una bazofia de coche, de lo peor que ha hecho VAG en mucho tiempo. Pero es barato y si no puedes o no quieres pagar por algo mejor pues mira... hace el apaño. Incluso el Skoda me parece mucho mejor y eso que en teoría SEAT está por encima como marca...

BicosDenait

Yo considero a SKODa la tercera marca. Es SEAt la que se ha quedado atrás. Que ni los rumanos la quieren de segunda mano

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Reinius
Reinius

Muy buen SUV creado por Seat aunque no será un superventas como tampoco lo es el atractivo Kodiaq. Los SUV de este tamaño creo que no son racionales por varios motivos. Precio, peso, consumos, emisiones, visibilidad trasera son un lastre. Aún así el Tarraco cubrirá de una manera solvente las necesidades de algunos y de paso Seat dispondrá de una gama más amplia. Solo le faltara una buena berlina para competir con el Skoda Octavia, Talisman, Insignia, Mazda 6 entre otros.

Eduardo
| 1 respuesta

Me ha decepcionado bastante ese cuadro de instrumentos estilo Ford Fiesta baratero me esperaba algo como lo del nuevo Audi serie 1,con un poco más de personalidad y atrevimiento,si el precio no es bueno mejor un Kodiaq

BicosDenait

totalmente de acuerdo para una SEAT que partirá de los 33.000 para el básico y alcanzará, seguramente, los 43.000, el 7 plazas, grupo objetivo de la familia española típica con 3-4 hijos.

BicosDenait
| 1 respuesta

tiene muy buena pinta pero creo que se va de precio para tratarse de un SEAT. Nos quieren imponer una marca de tercera o cuarta (en el grupo) a precio Volkswagen. Creo que los SJKODAs estan más cuidados en el interior.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Ofertas SEAT nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas SEAT Renting

Más ofertas Renting