Skoda Scala: Un compacto económico y atractivo
PRESENTACION

Skoda Scala: Un compacto económico y atractivo

Joan Dalmau

Joan Dalmau

20 opiniones

Skoda sustituye a los actuales Spaceback (prueba en este enlace) y Rapid (prueba en este enlace) con un nuevo modelo llamado Scala que se sitúa a medio camino entre el Skoda Fabia (información de su reciente rediseño en este enlace) y el Skoda Octavia (video del modelo rediseñado a la venta actualmente en este enlace). La marca checa presenta este nuevo modelo sólo con carrocería de 5 puertas, cinco motores diferentes (gasolina, diésel y gas natural) y una gama con cuatro acabados que arranca en los 13.990 euros con financiación incluida.

El Skoda Scala mide 4,36 metros de largo por 1,80 de ancho y 1,47 de alto, dimensiones en la media del segmento y dispone de una distancia entre ejes de 2,65 metros. Está construido sobre la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, la misma que utilizan modelos como los Seat Ibiza y Arona o los Volkswagen Polo y T-Cross cuando lo más lógico sería pensar que, por su tamaño, debería utilizar la de los Seat León y Ateca y de los Volkswagen Golf y T-Roc.

Pero no. En Skoda suelen hacer las cosas de manera muy racional y dado que el Scala no dispondrá de tracción integral, ni de un eje trasero multibrazo (necesario para modelos de superior potencia, que no tendrá) ni se fabricará en versiones híbridas con motor eléctrico, la marca ha usado la plataforma más pequeña, y más económica pero que tiene unas características mecánicas muy similares.

De esta manera se consigue un compacto de dimensiones ortodoxas y, lo más importante, sobre una plataforma más barata que da para mucho más de lo previsto (es la misma que la del Seat Ibiza pero tiene más distancia entre ejes que un León, por ejemplo). Así, el Scala es un compacto que enfatiza las habituales características de los modelos de la marca: racionalidad, funcionalidad y precio competitivo sin necesidad de una tecnología de chasis más compleja.

El diseño es atractivo. La parrilla delantera, con un cierto aire a las de Kia, es nueva y los próximos modelos de Skoda seguirán esta tendencia. Los faros son triangulares (no se repite el detalle de los faros partidos, muy criticado en el Octavia) y el capó tiene un ancho nervio en el centro, que acoge el logotipo. El lateral es elegante, con una buena superficie acristalada y con un techo que cae poco para preservar el espacio detrás y en la trasera, con unos pilotos muy originales, existen dos posibilidades para el portón trasero; una con cristal hasta el borde (las letras con el nombre de la marca quedan sobre él) y otra con una franja del mismo color que recibe las letras. Skoda regala en España el portón con prolongación de cristal en todos los acabados salvo el básico Active como oferta de lanzamiento.

En el interior, el diseño es también atractivo y funcional. La instrumentación puede ser digital (en opción) y permite elegir entre cinco diseños pero no cambia en función del modo de conducción. La pantalla central está situada a una altura elevada y en el centro de la consola, no integrada. Puede ser de 8 o 10 pulgadas en función del equipo de navegación elegido, ya sea el Columbus, el más modesto, o el Amudsen, el más completo. Los mandos del climatizador (no todos) se mantienen en la consola y el freno de mano es de palanca ya que esta plataforma no admite el eléctrico.

Las plazas delanteras son cómodas aunque los asientos normales tienen poca sujeción ya que la espaldera es muy ancha. La marca ofrece diferentes tapicerías (una para cada acabado) y la más completa combina piel sintética con un tejido de ante, también sintético. Hay disponibles varios colores. Los asientos pueden ser calefactados y, en el caso del del conductor, con regulación eléctrica. La regulación en altura es de serie.

La calidad es la habitual en la marca. Todo tiene un buen aspecto, los plásticos de la parte superior son agradables al tacto (algunos blandos), hay inserciones decorativas atractivas y otras de negro piano y en la parte baja, los materiales son de menos calidad pero el ajuste es bueno. La calidad percibida, en definitiva, es similar a la de cualquier coche compacto generalista y, en todo caso, muy superior a la del Spaceback al que sustituye.

Además, mantiene los elementos habituales "simply clever" con un paraguas en la puerta del conductor, el clip para los comprobantes de parquímetro en el parabrisas, la rasqueta para el hielo con un comprobador de profundidad de neumático en la trampilla de la gasolina o, como novedad, un sistema antivertido para el rellenado del líquido del limpiaparabrisas.

Las plazas traseras son amplias aunque están claramente pensadas para dos ocupantes. Las dos plazas exteriores están muy marcadas y cuando instalamos un tercer ocupante en el centro, este va incómodo por la dureza del respaldo y la anchura del túnel central mientras que los dos laterales, al desplazarse hacia las puertas, quedan en una posición también incómoda. No hay, sin embargo problemas ni en altura ni en distancia para las piernas, cotas en las que el Scala se muestra muy generoso. La distancia para las rodillas es equivalente a la del Octavia.

También en el maletero destaca de manera notable. Ofrece 467 litros de capacidad que se amplían hasta 1.400 con los asientos traseros abatidos. Por primera vez en un Skoda de este tamaño tiene apertura y cierre eléctricos del maletero y en el interior es posible montar un doble fondo. Tiene, además, numerosos ganchos para sujetar la carga.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Motores

La marca anuncia tres versiones de gasolina, una diésel y otra de gas natural. Las primeras son dos variantes del motor de 1 litros tricilíndrico del Grupo Volkswagen con 95 y 115 CV, la primera con un cambio manual de cinco marchas y la segunda con un manual de seis o un automático DSG de siete. Por encima, el motor de nuestra prueba, el 1.5 de cuatro cilindros y 150 CV, también disponible con ambas cajas.

La gama de motores se completa con el diésel 1.6 TDi de 115 CV con cambio manual o automático y con el 1.0 de 110 CV en versión de gas natural, que estará a la venta a finales de este mismo año. Los consumos de las versiones de gasolina se cifran en 5 litros en el caso de las versiones con cambio manual (5,9 para el 1.5 DSG) y en 4,2 litros en el caso del diésel.

Probamos el Scala en Croacia, en los alrededores de Split. La prueba la centramos en el 1.5 DSG equipado con el sistema de modos de conducción que permite elegir entre Eco, Confort y Sport. Al cambiar de uno a otro, cambia la respuesta de los amortiguadores, más enérgica en el modo deportivo, del motor, más reactivo, de la caja de cambios, que estira más las marchas y retiene mejor en modo Sport y de la dirección, que se endurece de manera muy acusada.

Las sensaciones al volante son buenas. No es un coche de talante deportivo, pero si tiene una pisada firme y resulta cómodo en todo tipo de terrenos. Nos gustó especialmente el tarado de la suspensión, en especial sobre mal firme. La amortiguación está muy conseguida, al menos en la variante con los amortiguadores activos ya que supera baches e irregularidad sin afectar al guiado del coche y manteniendo un buen nivel de confort de marcha.

En este sentido, se parece mucho al Ibiza que, para nosotros, es el referente en el segmento inferior, pero con algo más de aplomo –y algo menos de viveza y de agilidad- en curva. En las curvas más cerradas, es un coche muy neutro, poco ágil pero que va por donde se le indica sin más problemas que la entrada en acción del control de tracción si se acelera fuerte con la rueda aún en pleno giro. Con ello se elimina el subviraje que asoma al acelerar. En el apartado de comportamiento, la sensación es que el 99% de los clientes del coche no van a reprocharle nada y el 1% que esperen un comportamiento más deportivo, simplemente se darán cuenta de que se han equivocado de modelo.

Tanto la dirección, con un cambio notable entre los modos confort y sport (hay que recordar el que sistema de modos de conducción sólo lo llevan las versiones Sport de serie), como los frenos nos parecieron adecuados para un coche de este tipo, más la primera, con un toque de deportividad muy agradable, que los segundos, que se fatigaron un poco al ser exigidos a fondo, algo que muy pocos usuarios de este coche van a hacer nunca.

El Scala ofrece la mayoría de ayudas a la conducción asociadas a la plataforma que utiliza. Por ejemplo, toda la gama equipará de serie aviso de posible colisión con frenada de emergencia, aviso de cambio de carril, ayuda al arranque en pendiente y limitador de velocidad. El acabado Ambition añade climatizador y el equipo de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas y el Style suma techo panorámico, detector de fatiga, control de crucero y acceso y arranque. El Sport pasa a llantas de 18 pulgadas (17 en Style y 16 en el resto) y monta asientos deportivos. Como paquete de lanzamiento, la marca ofrece en todos los acabados cámara de marcha atrás, control de crucero, el portón trasero con cristal ampliado, intermitentes dinámicos y retrovisores plegables eléctricamente.

En la gama, hay que destacar la presencia de una versión First Edition de 200 unidades vendida a un precio, con descuentos, de 19.600 euros.Los precios van de los 13.990 euros de la versión 1.0 de 115 CV con cambio manual en el acabado Active a los 20.990 del diésel automático, siempre con el descuento promocional ligado a las condiciones de financiación. Si no se financia el coche, el precio se incrementa en 3.000 euros.

PRECIOS Con descuento si se financia con la marca Skoda Scala 1.0 TSi 115 CV Active: 13.990 euros Skoda Scala 1.0 TSi 115 CV Ambition: 15.800 euros Skoda Scala 1.0 TSi 115 CV Style: 17.200 euros Skoda Scala 1.5 TSi 150 CV DSG Style: 19.600 euros Skoda Scala 1.5 TSi 150 CV DSG First Edition: 19.600 euros Skoda Scala 1.6 Tdi 115 CV Active: 15.590 euros Skoda Scala 1.6 Tdi 115 CV Ambition: 17.400 euros Skoda Scala 1.6 Tdi 115 CV Ambition DSG: 19.100 euros Skoda Scala 1.6 Tdi 115 CV Style: 18.800 euros Skoda Scala 1.6 Tdi 115 CV Style DSG: 20.500 euros

Galería de fotos de Skoda Scala: Un compacto económico y atractivo

Opiniones de Skoda Scala: Un compacto económico y atractivo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
ALEX

Alguien sabe si la versión First Edition puede equiparse con bola de remolque? He recibido informaciones contradictorias al respecto. Gracias, saludos

G
German

Me gusta y si los precios son los mostrados por Coches Net son correctos,( en la página web de Skoda España no son los mismos) el coche me parece muy correcto.

Andres
Andres

No está nada mal.

Reinius
Reinius

Un coche práctico, bien construido y con un precio presumiblemente razonable.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

A
Albert

Toma Spam

V
Victor

Muy bonito,aunque la delantera esos faros recuerdan al mercedes clase A nuevo y la trasera a un Fiat Tipo Wagon,pero aun asi es un modelo bastante bueno..

M
MotorLover

Excelente relación calidad-precio. Si sacan una versión con tracción a las 4 ruedas permanente ya se salen de la tabla...

PG
Pablo González

A partir del minuto 14:48 del video el RUIDAZO del MOTOR a repiqueteo ¿es normal?.

Curro
Curro
| 3 respuestas

Abaratamos....pero nos lo quedamos. Los precios no ofrecen ventaja alguna para el comprador, son muy elevados para un Ibiza ampliado de tamaño.

P
Paco

Es evidente q cada cual tiene una situación familiar distinta pero un padre de familia con dos críos seguro q prefiere este modelo (q en mi opinión particular no tiene nada q envidiar estéticamente al ibiza) a uno q por el precio de este más o menos tenga q llevar las maletas en el techo como en los años 80 así q hombre alguna ventaja y para algunos tendrá q tener

Curro
Curro

De acuerdo con usted, pero ¿que tiene que ver con lo que comento?

P
Paco

Dices q los precios no son una ventaja para el comprador y creo q los precios de este coche se aproximan más al de un ibiza q al de un Golf y aunque la plataforma sea la de un ibiza el tamaño útil es mejor así q habrá gente q le interese más porque necesita más espacio a ese precio , a lo mejor no te entendí bien espero aclararlo con este comentario

Ferreras
Ferreras
| 1 respuesta

Me parece un buen producto . Me gustaría tener algo más de información sobre la futura versión de GNC . Saludos desde Barcelona .

Néstor Abarca
Néstor Abarca

La versión de GNC será igual, mecánicamente hablando, a los Ibiza y Arona de los que hablamos en el artículo de la Gama TGI de Seat. De momento no hay más información.

Ofertas SKODA nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas SKODA Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas