Toyota Corolla 1.8 125H Active Tech: A la última
PRUEBAS

Toyota Corolla 1.8 125H Active Tech: A la última

Jaume Gustems

Jaume Gustems

6 opiniones

Probamos el nuevo Toyota Corolla, en su variante con motor 1.8 de 122 CV. El Corolla sustituye al Toyota Auris, y se construye sobre una nueva plataforma que ha permitido hacer un diseño exterior e interior más fresco y emotivo. Se recupera también el nombre de Corolla, para satisfacción de los más nostálgicos.

El Corolla compite en el quizás sea el segmento más difícil, el de los compactos de tamaño medio, llamado segmento C. Es un grupo en el que se incluyen el Volkswagen Golf, el Ford Focus, el Peugeot 308, el Honda Civic , el Kia Cee’d, el Hyundai i30 o el Seat León, entre otros muchos. Pero el Corolla, a diferencia de sus rivales, es híbrido. Y sólo híbrido. No hay versiones de gasolina ni diésel, al menos en España. Se construye sobre una nueva plataforma, la misma que utilizan el Toyota CH-R y el Toyota Prius. Sobre ella se ha diseñado una carrocería más moderna, que viene a ser una evolución de la del anterior Auris. Se vende en versión familiar, sedán o hatchback, esta última la que he probado durante una semana.

El diseño del Corolla es bastante deportivo, se ve complejo en sus formas. El frontal tiene un capó muy plano, una gran parrilla dividida, con su parte superior, más estrecha, que enlaza con unos faros muy estilizados, de tipo LED. Los antinieblas son pequeñísimos, y se integran en el lateral del paragolpes. Cambian las medidas respecto al anterior Toyota Auris. Es 4 centímetros más largo, 3 centímetros más ancho y 2 centímetros y medio más bajo. Esto le da un aspecto más deportivo y un carácter más emocional. Destacan las taloneras, las nuevas llantas de aleación, o las nuevas formas de la zaga. La luneta trasera está más inclinada, el portón tiene un volumen diferente, más redondeado, y el paragolpes es muy ancho, para dar imagen de estabilidad.

Toyota nos prestó la versión del Corolla con el motor de gasolina 1.8, la que tiene en conjunto 122 CV, que está previsto que sea la que más se venda en nuestro país. Existe otra versión más potente, con motor de 2 litros y 180 CV, reservada para los acabados tope de gama.

Interior más cuidado

El interior del Corolla se es muy agradable, se nota más cuidado que el del Auris., tanto en diseño como en calidad de materiales y acabados. Es un diseño poco vanguardista, pero sin llegar a ser conservador. Es especialmente notable el diseño y los gráficos del cuadro de instrumentos, que es totalmente digital. Ofrece buena información y resulta muy fácil de leer. Muestra el consumo medio en primer plano, o el modo en el que el coche reparte su energía, entre otros aspectos. El resto de la información se visualiza en la pantalla central, de tipo táctil, que cuenta con menus fáciles y teclas de acceso directo.

En la consola central, bastante elevada, faltan huecos. El del cargador inalámbrico un poco escondido y la guantera central es pequeña, aunque a su favor hay que decir que su tapa es desplazable, para poder ser utilizada de apoyabrazos. Esta consola se remata con paneles en negro brillante, muy bonitos pero bastante delicados. Atraen mucho polvo, y se ven poco resistentes a las ralladas. La unidad que Toyota nos prestó para la videoprueba tenía el acabado Active Tech, que destaca por venir equipada con sistema de arranque sin llave, climatizador bi-zona, freno de mano eléctrico o cámara de visión trasera, pero lamentablemente no ofrece conexión Android Auto ni Apple Car Play, un punto a revisar.

Habitabilidad correcta

El acceso a las plazas traseras es fácil, y una vez dentro hay espacio suficiente para sentirse cómodo. Hay unos prácticos portabebidas en las puertas y en el reposabrazos central . El pasajero de la plaza central viaja con un confort decente, ya que el mullido del asiento el blandito y el túnel de transmisión molesta poco. Eso si, en estas plazas traseras no hay ni salidas de ventilación ni conexiones USB.

El maletero tiene una capacidad de 361 litros, una cifra que lo sitúa en la franja baja del segmento. Debéis saber que la más potente, de 180 CV, ofrece sólo 313 litros, ya que la batería convencional, situada en el maletero, resta espacio. La capacidad máxima de este maletero es de 1024 litros. Como detalles, no faltan ganchos para sujetar la carga, pero no lleva rueda de repuesto. En el hueco bajo el piso no hay sitio. Este acabado Active Tech con motor 1.8 cuesta 25.950 euros, a los que hay que sumar, en esta unidad que veis, la pintura Rojo emoción, 750 euros, y el navegador, 850 euros. Total: 27.550 euros, que con promociones y descuentos se pueden quedar en unos competitivos 22.750 euros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Confort por encima de todo, y poco gasto

Este nuevo Corolla me ha sorprendido por su bajo consumo, siempre por debajo de los cinco litros en carretera abierta; Y también en ciudad. Esta cifra la logra conectando la batería y desconectando el motor de gasolina a la mínima que puede. Son muchos los momentos en los que el coche se mueve con la batería, y no con el motor. Por ejemplo, en los descensos o al dejar de acelerar, momento en el que también aprovecha para transformar la energía cinética en electricidad y almacenarla en la batería.

Toyota ha logrado que esta conexión y desconexión entre el motor y la batería sea más rápida y cada vez más frecuente. De ahí el bajo consumo. Toyota afirma que sus vehículos circulan por ciudad más de un 80 por ciento del tiempo en modo eléctrico. Ese es uno de los motivos por los que la marca japonesa no apuesta por los híbridos enchufables . Todos sus modelos, como este Corolla, recargan la batería de forma automática: A través del propio motor de gasolina, o recuperando la energía que se genera al dejar de acelerar o al frenar.

Modos de conducción

El nuevo Corolla viene con un sistema de modos de conducción, que nos permite escoger entre modo Eco, Normal y Sport. En Eco, lo habitual: la respuesta del motor está limitada para priorizar el bajo consumo de combustible. En Normal el motor de gasolina y el eléctrico se combinan para un buen equilibrio entre eficiencia y prestaciones. Y en Sport, el motor de gasolina nos ofrece toda su potencia ayudado por el eléctrico. Aquí es donde se notan los 122 CV que dice tener esta versión. No es una potencia sorprendente, por lo que si queréis algo más debéis ir a la variante de este mismo coche con 180 CV. Para que os hagáis una idea de la diferencia de prestaciones entre una versión y otra: El Toyota Corolla con motor 1.8 acelera de 0 a 100 en 11,1 segundos, mientras que la 2.0 lo hace en 8,1 segundos, tres segundos menos.

En las dos versiones encontramos la pega de siempre: el cambio de marchas de tipo variador continuo o CVT. Y es que se nota esa falta de paralelismo entre la velocidad del vehículo y la sonoridad del motor, sobretodo al acelerar rápido. Se crea un efecto de resbalamiento, al que hay que acostumbrarse. Pero también hay que reconocer que este cambio está acorde con la filosofía del coche. Porque el Corolla es un compacto para rodar tranquilo, de forma lineal, suave y pausada, sin prisas. Si sois de los que practicáis este estilo de conducción, os encajará perfectamente. Me ha sorprendido especialmente la suspensión, por lo bien que absorbe los baches de la carretera o los badenes de las ciudades. Pero a veces se nota demasiado blandita, Al viajar con carga, por ejemplo no evita que la carrocería balancee bastante. Afortunadamente, el tacto de la dirección es bueno, bastante directo y preciso. Y la frenada como en la mayoría de híbridos, es muy contundente.

Es un coche que se mueve muy bien en ciudad. Tiene etiqueta ECO, y por lo tanto, goza de todas las ventajas de los coches pocos contaminantes. Lástima que en modo 100 por cien eléctrico o EV sólo pueda rodar un máximo de dos kilómetros. Aunque en realidad son menos. Pero bueno, poder conducir en total silencio y sabiendo que no se contamina de forma directa mientras se conduce, aunque sea a ratos, a tiempo parcial, es una experiencia insustituible.

Pros y contras

Pros

  • Consumo medio
  • Confort de marcha
  • Diseño agradable

Contras

  • “Resbalamiento” del cambio
  • Maletero algo pequeño
  • Suspensiones excesivamente blandas

Galería de fotos de Toyota Corolla 1.8 125H Active Tech: A la última

Opiniones de Toyota Corolla 1.8 125H Active Tech: A la última

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

German

Lo tiene todo para ser una compra lógica salvo por el precio.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

julian

No es un fallo el no disponer de Android-Auto ni Apple Car-Play por parte de Toyota. Ambos sistemas son un coladero de nuestra informacion personal..y de los parametros de funcionanmiento del coche,los cuales Google y Apple usan a su antojo sin nuestro permiso. Toyota,sencillamente prescinde de unas aplicaciones peligrosas,mas cuando hoy dia,hay centenares de robotizaciones en nuestros coches,a merced de sofware no controlado por parte del fabricante del coche,que podria ocasionarnos problemas.

Antonio
Antonio

Ya era hora de que existiera un compacto diferente, bonito y bien terminado.Al ser híbrido tiene un valor añadido y más con esos consumos. Que lo encuentras caro ?, pues comprate lo que tú presupuesto te dicte. Me mina la moral la negatividad de la gente

Reinius
Reinius

Este nuevo Corolla me parece un coche estupendo tanto por diseño como por consumos y por su fiabilidad. No obstante hay dos cosas que no me gustan tanto. Una de ellas es su elevado precio que francamente lo encuentro totalmente injustificado y que mermara bastante sus ventas. Tampoco me convence nada de nada que la trasera tenga ese material en la parte más baja con ese tono negro piano que con en pocos días estará lleno de rayaduras.

Paco

Empiezo por lo bueno y es q no es un coche feo y q su filosofía ecológica si como dice Jaume el coche no sobrepasa los cinco litros en conducción normal me parece muy razonable ,ahora bien cuando dice q el precio de esta unidad es superior a 27000 euros me quedo a cuadros , se agradece el intento de dulcificar su precio con la promoción de 5000 euros pero sigue siendo infumable y además corregirme si me equivoco pero el precio q pagarías por un seguro a todo riesgo sería a razón de los 27000 euros cosa totalmente incomprensible así q señores de marketing ventas y demás cerebritos dejense de historias y engaños y tasen los vehículos en su precio real si quieren q las ventas en este país no terminen por los suelos

Ofertas TOYOTA Corolla nuevos

Más ofertas Corolla nuevos

Ofertas TOYOTA Corolla Renting

Más ofertas Corolla Renting

Noticias relacionadas