Automobile Barcelona: Cita con el presente y el futuro del automóvil
NOVEDADES

Automobile Barcelona: Cita con el presente y el futuro del automóvil

Joan Dalmau

Joan Dalmau

3 opiniones

El Salón del Automóvil de Barcelona, llamado desde este año Automobile Barcelona, abre sus puertas al público el sábado 13 de mayo y permanecerá abierto hasta el domingo día 21. El horario es de 10 a 20 horas en los días laborables y hasta las 21 horas los sábados y domingos y la entrada cuesta 14 euros (12 si se adquiera anticipadamente online).

Además de ver los stands de las marcas, situados en los pabellones 8 y 5, los visitantes podrán echar un vistazo a la llamada Connected Street, un espacio donde se harán demostraciones de algunas de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción (aviso de ángulo muerto, control de tracción, frenada de emergencia, reconocimiento de señales...) con coches de diferentes marcas. Finalmente, Land Rover demostrará las capacidades off-road de su nuevo Discovery en un espacio de obstáculos 4x4. Estas dos instalaciones; el Connected Street y la Aventura Libre de Land Rover están en la plaza del Universo.

Hasta ahí la agenda del evento de manera que vamos ahora con las novedades que, por cierto, os hemos mostrado en el video que encabeza esta noticia. El salón cuenta con numerosas bajas entre las marcas más importantes. No están, por ejemplo, la mayoría de las del Grupo Volkswagen (la propia Volkswagen, Audi y Skoda y tampoco Porsche, Bentley y Lamborghini) de manera que la única representante del grupo alemán es Seat que estrena la versión FR del Ateca y, por supuesto, presenta el nuevo Ibiza del que tenéis ya un primer contacto en vídeo en este enlace.

Otras ausencias significativas son el Grupo PSA (Citroën, Peugeot y DS) Opel, Ford (aunque el concesionario Donnay Motor 2000 ofrece la posibilidad de probar los modelos de la marca en la zona de boxes), Subaru, Ssangyong o Volvo.

Vamos ahora con las que están, además de Seat. En el pabellón número 8, el de la derecha entrando por el acceso de la Plaza de España, las primeras marcas que encontramos son Honda, con el Civic Sedan y el Civic Type R como principales reclamos, y Hyundai, que completa la gama Ioniq con la versión eléctrica y con la plug-in que llegará en unos meses y aumenta la familia del i30 con el lanzamiento de una versión familiar llamada CW.

Delante de Seat, que es la siguiente marca que encontramos está Nissan, la otra firma con planta de producción en Barcelona y que, por lo tanto, "juega en casa". Nissan expone la gama del nuevo Micra así como el rediseño del superventas Nissan Qashqai.

Siguiendo el camino por el pabellón 8 encontramos a Infiniti, que muestra el nuevo cupé deportivo Q60, Mitsubishi, que expone el recientemente remodelado ASX y dos marcas que debutan en la muestra. La primera es Tesla, que inicia la comercialización en España, con tiendas físicas por primera vez en Madrid y Barcelona y una red cada vez más amplia de supercargadores repartidos por el país. El model X, un SUV de siete plazas con puertas traseras en alas de gaviota es la principal novedad de la marca americana.

La otra firma que debuta en el certamen es Mahindra. La marca india presenta un SUV de pequeño tamaño, el KUV100 además del prototipo XUV Aero y de una versión más cuidada y equipada del XUV500. Finalmente, la marca muestra también el rediseño del Goa, un robusto pick-up que se empezará a vender a finales de año.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Renault, cuya marca hermana Dacia está presente sólo en el exterior de los pabellones con unidades de pruebas, aprovecha el salón para presentar el nuevo Koleos, un SUV grande de cinco plazas que se sitúa por encima del Kadjar y el rediseño del Captur, el SUV de segmento B de la marca del rombo. En el estand encontramos también el nuevo Zoe electrico, con una autonomía de 400 km.

Delante de Renault, en el estand del Grupo FCA, las estrellas son los Fiat 500 60 Aniversario, 500X y Tipo S-Design y 124 Spider America, el Alfa Romeo Stelvio, que ya hemos conducido y, sobre todo, el nuevo Jeep Compass, un SUV de segmento C que sustituye al ya desaparecido modelo del mismo nombre con una estética realmente conseguida.

Suzuki, Ferrari y Maserati, estas dos últimas representadas por el importador, completan el primer pabellón. La marca japonesa ofrece dos novedades importantes, los nuevos Swift e Ignis que ya hemos conducido en las respectivas presentaciones nacionales y de los que estamos a la espera de poder probar en video. Maserati, por su parte, centraba su estand en el SUV de lujo Levante.

El otro pabellon donde hay marcas de coches es el 5. En él encontramos al Grupo BMW cuyas principales novedades son el Serie 5 Touring, el rediseñado Serie 4 y el Mini Countryman, que, además, estrena una versión híbrida enchufable. A su lado, Jaguar-Land Rover presenta el Jaguar F-Type 400 Sport, con un motor V6 de 400 CV, el Range Rover Velar, que ya vimos en Ginebra y el nuevo Discovery, del que en su momento os ofrecimos este primer contacto en video.

Al lado de BMW está Kia, con varias novedades. El pequeño Picanto ya lo hemos conducido (tenéis el video de la presentación en este enlace) mientras que el Kia Niro en su versión plug-in y el deportivo de cuatro plazas Stinger, que eleva la marca a un segmento dominado por las firmas premium, llegarán después del verano.

Smart apuesta en el salón por mostrar su nueva gama de modelos eléctricos. Al Fortwo, del que tenemos también este video en nuestro canal, se le añaden ahora el Cabrio y el Forfour mientras que en Mercedes, las grandes novedades son el restilizado y exclusivo Clase S (primicia europea en Barcelona) y el Clase E Coupé (el Cabrio todavía no ha llegado al mercado).

Completan este pabellón las dos marcas de Toyota; la primera de ellas con el nuevo Yaris, en versiones de gasolina e híbrida y la segunda, Lexus, estrenando el LS 500h, su nuevo buque insignia así como el cupé deportivo LC 500h. Finalmente, Mazda lanza en Barcelona su nuevo CX-5 profundamente remodelado.

Galería de fotos de Automobile Barcelona: Cita con el presente y el futuro del automóvil

Opiniones de Automobile Barcelona: Cita con el presente y el futuro del automóvil

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

e
enric

Excelente salón, el mejor de España y de los mejores del mundo, y buen reportaje.

 Don Antonio
Don Antonio

Fantástico reportaje del gran Joan Dalmau, mi delfín de está nuestra web.

A
Alvaro

Gracias...maestro.