La revisión de la ITV se endurece a partir de junio
ACTUALIDAD

La revisión de la ITV se endurece a partir de junio

Sara Soria

Sara Soria

25 opiniones

A partir del 1 de junio entra en vigor una nueva normativa en las inspecciones técnicas de vehículos (ITV), se trata de la versión 7.5.0 del Manual de Procedimiento de ITV. El objetivo de estos cambios es adecuar la ITV a las nuevas tecnologías, además, se especifican de una manera más clara y precisa algunos procesos de revisión para los operadores de ITV.

Novedades de la ITV para los conductores

Uno de los cambios que van a notar los conductores cuando acudan a pasar la ITV a partir del 1 de junio está relacionado con el ABS (Antilock Braking System) o sistema antibloqueo de frenos cuando éste no es obligatorio en su equipamiento de serie. Si hasta ahora se consideraba defecto leve cualquier fallo en el funcionamiento, a partir de ahora dicho defecto será calificado como grave.

Recordamos que el ABS es un equipamiento de serie obligatorio en todos los coches que se venden en Europa desde el año 2003.

¿Alguna vez has acudido a la revisión de la ITV con los espejos retrovisores desprendidos? Pues atento porque este problema pasa a ser calificado como un defecto grave con la nueva normativa.

Y si acudes a la estación de la ITV sin el correspondiente permiso de circulación, el nuevo Manual de Procedimiento de ITV establece la posibilidad de que los técnicos de la estación consulten los datos de dicho permiso por medio del Registro General de Vehículos de la DGT.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV recuerdan que los defectos graves detectados en una revisión inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller. Una vez arreglado el problema, el vehículo deberá de nuevo realizar una inspección en un plazo no superior a los dos meses.

En este enlace te explicamos cómo se realiza un inspección de ITV en época de coronavirus y en este otro enlace te contamos las claves para pasar la ITV.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Los efectos del Brexit llegan a la ITV

El nuevo manual de procedimiento de la ITV también se adapta a los cambios que ha traído el Brexit. Desde el 31 de diciembre del 2020 los vehículos que procedan de Reino Unido que quieran matricularse en España ya son considerados vehículos procedentes de terceros países, es decir, los que no pertenecen al Espacio Económico Europeo.

Estos vehículos ahora tienen que realizar los trámites de importación necesarios, además, hay que tener en cuenta que las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido a partir de dicho 31 de diciembre no tendrán validez en la Unión Europea. Esto conlleva la pérdida de los beneficios que antes tenían en cuanto a la documentación que había que aportar y los trámites a realizar.

Continúan las medidas de higiene

El nuevo manual recoge las medidas de higiene y prevención ante el coronavirus que se empezaron a aplicar tras el primer confinamiento. El objetivo principal es reducir al máximo el contacto entre el inspector y el usuario.

La prueba de emisión de gases ha sido una de las más afectadas ya que implica la necesidad de que el inspector acceda al habitáculo. Por este motivo, la lectura del OBD (sistema de diagnóstico a bordo) ha quedado limitada a determinados vehículos, como son los industriales de más de 3.500 kilos y autobuses en donde el inspector se introduce con un EPI o traje de protección especial.

Aunque no se conecte el OBD, sí se realiza la prueba de emisiones en todos los vehículos por medio de una sonda que se coloca en el tubo de escape para medir los gases que se emitan.

Galería de fotos de La revisión de la ITV se endurece a partir de junio

Opiniones de La revisión de la ITV se endurece a partir de junio

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

MM
Manuel Mor

Caro que si, a los conductores nos tienen como al pito del sereno, somos su campo de pruebas y de ingresos, impuestos por todos lados

n
nati

Hola, entonces no se meten dentro del coche para ver el cuadro de mandos? O como lo miran su hay algún fallo?

a
antonio

Pa qué carallo sirve la itv, si aluego a un coche que la pasa, no le dejan aparcar en Madrit, por contaminador perverso y cuando va a pagar sacando el tique de la ORA, la máquina expendedora no reconoce su matrícula. No pido más que Justicia

T
T.Aurelio

Y que pasará ya con los clasicos de mas de 40 años que no tienen que tener de origen nada de eso ,ni ABS ni airbag o cosas que aparecieron en modelos muy posteriormente al año de construcción del vehículo o los diseños prototipos que no se hicieron ninguna serie de ellos solo su clasis o bastidor era de serie ????.

J
Jesus

En definitiva, con excepto en la política todo será revisado con lupa, y la política que debería ser un instrumento para facilitar la vida al ciudadano está jodiendo os más cada día, y hoy hacen algo y mañana hacen lo contrario o se equivocan y responsabilidad 0, normas de tráfico absurdas como la de zapatero de 110 por autopista, luego retirada y millónes tirados a la basura, en la ahora con los treinta por hora, y con normativas anticonttaminacion y jodiendo siempre al conductor y así en vez de tener un país de gente despierta tenemos zombis en bicicleta y transeúntes por medio de la calzada con auriculares puestos entorpeciendo la circulación, no sería mejor educar un poco a los peatones y plantar árboles en España para luchar contra el cambio climático y dejar al ciudadano en paz? I si esto es democracia prefiero la dictadura como antes, éramos más libres y más inteligentes.

e
ernesto

Yo sugeriria que se hiciera una i.t.v a los supuestos mecanicos y superiores ,ya que alguien me explique que un coche en mal estado no pase la revision y que haya señores que se dediquen a pasartela por 3 veces el precio , ( cada uno que piense lo que quiera )

jm
jose manuel
| 1 respuesta

Y yo digo una cosa. Porque no arreglan bien las carreteras que para eso pagamos los impuestos, aqui en Algeciras hay boquetes por todos lados y baches ufff se cargan los coches...

J
Jesus

Porque arreglarlas cuesta dinero, y y en mal estado reducen la velocidad, la te joden ell coche y ggastas otra vez en mecánicos. En siempre ganan.

J
Javier

Totalmente de acuerdo con el comentario del compañero. No saber escribir no se riñe con ser educado. Es perfectamente entendible y razonable lo que escribe Juan, aunque lleve faltas. El comentario descalificante te sobra.

A
Ascendant

Las estaciones de ITV utilizan una tecnología de los años 90. La organización de las inspecciones es de Edad Media. Nada sobre esto. Un ITV en un país desarrollado no podrá tardar mas de 9 minutos. Pero en España puedes perder 2 horas en una inspección.

J
Jesus

Hablo por mi, la itv y una revisión a los vehículos lo veo necesario, lo que considero un poco caro es el precio para ser obligatorio, pues no deja de ser otro impuesto anual aparte de los que ya pagamos por tener un vehículo, nos cobran por circular por la vías publicas que pagamos con otros impuestos, nos cobran impuestos en los carburantes, cuando compramos el coche, etc., hacen con nosotros lo que les da la gana y aquí nadie protesta. en fin la vaca da mucha leche ah.. por cierto he ido a varias itvs, y el trato es pésimo no te dejan ni hablar, te tratan de bobo.