Los 5 coches chinos eléctricos más baratos en España
RANKINGS

Los 5 coches chinos eléctricos más baratos en España

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

9 opiniones

Los coches chinos eléctricos más baratos en España se están convirtiendo en una alternativa asequible y sostenible para la movilidad urbana. Estos vehículos, que no están exentos de polémica, son cada vez más populares debido a su combinación de precio asequible, tecnología avanzada y cumplimiento de las normativas vigentes.

La oferta de coches eléctricos en España cada vez es mayor, con ayudas a la compra que abaratan su precio
La oferta de coches eléctricos en España cada vez es mayor, con ayudas a la compra que abaratan su precio

Poco a poco se han ido ganando la confianza del público, pues hemos sido testigos de un buen avance de los coches chinos eléctricos en cuanto a relación calidad-precio, así como de la incorporación de asistencias al conductor, pantallas táctiles y conectividad que les hace ser competitivos en el mercado europeo.

Son, por tanto, una opción viable para aquellos que desean comprar un coche eléctrico barato sin tener que hacer un gran desembolso, salvando así un gran obstáculo, ya que este tipo de movilidad, además de estar rodeada de incertidumbre, es poco accesible en términos económicos.

Coches eléctricos más baratos a la venta en España

Hemos seleccionado cinco coches eléctricos baratos a la venta en España, que pueden acogerse además a ayudas y descuentos que permiten acceder a ellos de una forma más económica:

1. MG4 Electric - desde 17.480 €

Sin duda, el MG4 Electric tiene un precio muy competitivo con el que encabeza esta lista. Con descuentos, su precio se sitúa por debajo de los 20.000 euros para la versión estándar. Esta ofrece 150 kW (170 CV) de potencia, una autonomía de 350 km y sistemas como el One Pedal, así como faros LED completos para una iluminación eficiente, y una pantalla doble con tamaños de 7" y 10.25" para cuadro de mandos y sistema de infoentretenimiento, respectivamente.

Además, incluye tecnología MG iSmart (Lite) de conectividad, numerosas asistencias a la conducción, así como la capacidad de carga eléctrica al exterior (V2L) y llantas de 17 pulgadas, entre otros.

2. MG ZS EV – desde 20.480 euros

Se trata de un SUV compacto eléctrico que se ha convertido en uno de los coches chinos eléctricos más baratos de España... y también uno de los más demandados. Su diseño y equipamiento es bastante completo desde la versión más barata, con llantas de 17 pulgadas o un techo solar panorámico, entre otros.

Su motor ofrece 130 kW (174 CV) y 280 Nm de par motor, cuenta con una autonomía de 440 km con carga rápida del 80% en solo 40 minutos e incorpora tecnología muy interesante a bordo, como una pantalla táctil de 10'1 pulgadas, Virtual Cockpit de 7 pulgadas, cargador inalámbrico y 5 puertos USB de carga. Su precio con descuentos arranca en 20.480 euros.

3. DR 1.0 – desde 26.725 euros

El DR 1.0 EV es el modelo de acceso de la marca de coches chinos DR y lo hemos incluido en esta lista por su equipamiento y prestaciones. Se ofrece en un solo nivel de acabado y cuenta con asientos delanteros tapizados, pantalla táctil de 9,7 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros.

Su batería de 31 kWh alimenta un motor de 61 CV y 150 Nm de par máximo, con tracción trasera. Con una autonomía de hasta 294 km en ciclo urbano WLTP, tiene una rápida recarga del 20% al 80% en 35 minutos y ofrece además una garantía de 8 años o 100.000 km en su sistema de propulsión eléctrico. Disponible desde 26.750 euros sin descuentos.

4. BYD Dolphin – desde 35.690 euros

BYD es otra de las marcas de coches chinos eléctricos que gana más peso y confianza en el mercado español. El BYD Dolphin es una opción que por calidad-precio no podía faltar en esta selección, gracias a ser un compacto con un diseño atractivo y moderno, especialmente en el interior, con una consola central flotante con tecnología de última generación, y por prestaciones.

Está disponible en diferentes versiones, siendo la más barata la de 95 CV con 340 km de autonomía. Su maletero tiene una capacidad de 345 litros y su precio sin descuentos arranca en 35.690 euros.

5. DSFK Seres 3 - desde 43.893 € euros

El DFSK Seres 3 es uno de los SUV chinos eléctricos más baratos. Ofrece un maletero de 310 litros, ampliable a 1.247 litros con los asientos traseros abatidos, y está propulsado por un motor eléctrico de 120 kW (163 CV), con una batería de 53,6 kWh que le otorga una autonomía de 329 km.

El modelo se ofrece en un único acabado, Advanced, y un equipamiento que incluye una pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, sistema LinOS 4.0, carga inalámbrica, asientos eléctricos y calefactados, sensores de aparcamiento, cámara 360º y más asistencias. Disponible desde 43.893 € sin descuentos.

Galería de fotos de Los 5 coches chinos eléctricos más baratos en España

Opiniones de Los 5 coches chinos eléctricos más baratos en España

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

n
nacra

jamàs se me ocurrirìa comprar semejante basura ...

JA
Juan A.

Podríais decir los 5 coches que cuestan menos, porque lo de baratos sobra. Son carísimos para lo que realmente son.

K
Ken

Its still a chinese car. Not for me thank you.

M
Melquiades

Fantástico y buen precio

PS
Pedro Saez Garcia

En Villaverde, Madrid, se fabrica un Citroen C4 eléctrico de unas magníficas prestaciones, muy seguro y con asistencia en toda España. Y no es muy caro

M
Manuel

En España se fabrican muy buenos coches, y no muy caros

M
Manuel

Cómo todo lo chino una cochambre

J
JMD

Vaya engendros 😳

c
christian

porque el precio del Dr lo poneis sin descuento y el resto con descuento?