¿Cómo afecta la sequía en Cataluña a los coches?
ACTUALIDAD

¿Cómo afecta la sequía en Cataluña a los coches?

Sara Soria

Sara Soria

1 opinión

Tras declararse la emergencia por sequía a partir de mañana viernes en toda Cataluña, muchos os estaréis preguntando si podrás lavar tu coche o cómo afecta la sequía a los conductores.

Restricciones por sequía en Cataluña

Tres años sin las lluvias necesarias han ocasionado que los embalses del sistema Ter-Llobregat se sitúen por debajo del límite de 100 hectómetros cúbicos, concretamente están al 16,34% de su capacidad. Esta situación ha llevado al Govern de Cataluña a declarar la emergencia por sequía poniendo en marcha una fase de restricciones más severas. Desde mañana las restricciones que hasta ahora afectaban únicamente a 37 pequeños municipios se extenderán a 202 poblaciones de Barcelona y Girona. Esto implica que el número de las personas afectadas aumenta a 6 millones de un total de 8 millones de habitantes.

A partir de mañana viernes 2 de febrero el consumo de agua quedará limitado a un máximo de 200 litros por habitante y día.

Las restricciones se aplicarán en tres fases, según vaya evolucionando la situación. Ahora se pone en marcha la fase 1. El nivel de Emergencia II se activará si las reservas llegan a los 67 hm3 (10,95%) y en este caso el consumo de agua se limitará a 180 litros por habitante y día. El nivel de Emergencia III se pondrá en marcha con las reservas a 33 hm3 (5,4%). Será cuando el consumo se limite a 160 litros por habitante y día.

Dependiendo del nivel de emergencia, las restricciones afectarán a piscinas y duchas, al césped deportivo, jardines públicos, duchas públicas y juegos acuáticos, caudales de los ríos..., y también a la limpieza de los vehículos.

¿Cómo afecta la sequía a los conductores?

Si tienes un coche o cualquier otro vehículo, a partir de mañana no podrás lavarlo en casa. Para su limpieza solo podrás recurrir a empresas que demuestren que utilizan fórmulas de recirculación del agua.

De igual modo, esta sequía puede afectar a la industria en Cataluña y, por tanto, a las fábricas de coches y proveedores que están situadas en esta zona. Las principales asociaciones del sector de la automoción, fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) han dejado constancia de esta preocupación al anunciar hoy las cifras de matriculaciones de enero. "Veremos cómo la fuerte sequía puede afectar no sólo a la rutina de las personas sino a la producción de todo tipo de bienes".

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

¿Se puede lavar el coche en Cataluña?

Como te he comentado, a partir del 2 de febrero no podrás lavar el coche u otro vehículo en tu casa. Debido a la emergencia por sequía en Cataluña, las restricciones solo permitirán lavar el coche en centros autorizados donde se demuestre que utilizan fórmulas de recirculación del agua. Los lavaderos de coches que no dispongan de este sistema no podrán llevar a cabo su actividad.

Multas por lavar el coche

Independientemente de la sequía, es importante saber que en España está prohibido lavar el coche en la calle. La multa pueden rondar los 100 euros pero depende mucho del municipio. Incluso podría ascender a los 3.000 euros.

En época de sequía, lavar un coche sin utilizar un sistema de recirculación del agua puede suponer una multa de hasta 1.000 euros. En concreto, incumplir las restricciones del plan de emergencia que entra en vigor mañana en Cataluña conlleva multas entre 750 y 3.000 euros, según la gravedad. Así lo especifica el marco normativo enviado a los municipios desde la Generalitat. Ahora son los propios ayuntamientos quienes puedes aprobar sus propias sanciones.

Otra alternativa es lavar el coche en seco, con productos químicos especialmente preparados para no dañar la carrocería.

Galería de fotos de ¿Cómo afecta la sequía en Cataluña a los coches?

Opiniones de ¿Cómo afecta la sequía en Cataluña a los coches?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

S
Salisburi

Amb tot el merde independentista, no més ha hagut un tema a Catalunya que ha sigut el merde independentista, deixan de banda els problemes reals del dia a dia i ara ens trobem com ens trobem...dons massa poc i sino que n´ aprenguin, tant al mossen com al vivales, han sigut els principals culpables de la situació de que no hi ha aigüa a Catalunya, passan-se pel forro i fa anys el problemes de l´ aigüa...si els foten fora del parlament farem una festa, i ara no més falta la perdua de la F1 a Montmelo, per mala praxi del gonvern indepe i ex-socis, que el mon continua sense mirar-los...