Documentación obligatoria que hay que llevar en el coche
ACTUALIDAD

Documentación obligatoria que hay que llevar en el coche

Néstor Abarca

Néstor Abarca

22 opiniones

En la actualidad (2022) tan sólo es necesario llevar tres documentos que son de total obligación si no queremos sufrir las consecuencias de una multa por ello: el permiso de conducción, el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo.

En España es obligatorio llevar en el vehículo una serie de documentos que constituyen la garantía de que cumplimos la ley y las normas necesarias para circular con seguridad. Estos documentos serán los primeros que nos pedirá un agente si nos da el alto o si estamos involucrados en un accidente.

Tres son los documentos obligatorios. El primero de ellos es el carnet de conducir, obligatorio siempre que se conduce o, en caso de que esté en tramitación, habrá que llevar la autorización provisional expedida por la Jefatura de Tráfico.

El segundo documento que habrá que llevar es el permiso de circulación. Este documento acredita la matriculación y autoriza al vehículo a circular por la vía pública. En él podemos encontrar los datos del titular y la información técnica del vehículo.

En el caso de que haya pasado la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) también habrá que llevar la tarjeta de la inspección técnica del vehículo. En ella aparece el kilometraje y la vigencia de este permiso, así como la prueba de que el vehículo cumple con todos los requisitos para poder circular con seguridad. También habrá que llevar la pegatina de la ITV en la parte superior derecha del parabrisas.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Pese a que muchos conductores lo desconocen, desde 2008 no es necesario llevar la póliza del seguro y el recibo del último pago en vigor en el vehículo. Los agentes pueden comprobar en el lugar si el vehículo está asegurado sin necesidad de consultar estos documentos. Sin embargo, no está de más llevarlos en la guantera para agilizar los trámites.

El hecho de no llevar alguno de estos documentos puede conllevar una multa administrativa de 10 euros por cada uno de ellos. Las fotocopias convencionales no tienen validez, siendo únicamente aceptadas las fotocopias compulsadas (sólo si viajas por España). Llevar el carnet de conducir caducado o con una dirección que no coincida con el DNI puede acarrear una sanción de 80 euros. Conducir un vehículo para el que no estás autorizado o enseñar un carnet de conducir falso o de otra persona la multa asciende hasta los 500 euros y la pérdida de 4 puntos. No pasar la ITV o llevarla caducada conlleva multas de 100 a 500 euros y, para terminar, si el coche no está asegurado supondrá una multa que va desde los 600 hasta los 3.000 euros.

Galería de fotos de Documentación obligatoria que hay que llevar en el coche

Opiniones de Documentación obligatoria que hay que llevar en el coche

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

R
Ramon
| 1 respuesta

Si no es obligatorio llevar el seguro (dado que trafico lo puede consultar in situ), porque es obligatorio otros documentos que ya tiene trafico ( dni, carnet conducir, itv etc etc etc). La razon expuesta para el seguro no es valida.

Curro
Curro

Por ejemplo...

JL
Jose Luis

La póliza del seguro aunque no sea obligatoria para Tráfico si es conveniente llevarla par el caso de un accidente con otro vehículo.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

s
sixaf

Hola

LH
Leslie Hill
| 1 respuesta

I have copies of my driving licence, passport and NIE on my phone. Is this acceptable proof?

JI
Juan Ignacio

Try to improve your spanish knowledge. Yes... you can

E
Eva

El problema nos lo encontramos si no llevan el lector QR, aunque en la App viene todo

A
Antonio

Las multas llegan antes de 24 horas pero sí esperas un documento de la DGT puedes esperar sentado

j
jose

No nos olvidemos del informe que emite la estación de ITV

R
Roberto
| 1 respuesta

Ya no es necesario llevar la documentación si disponemos de la app miDGT.

R
Roberto

Siempre y cuando que circulemos en territorio nacional

RS
RAFAEL SAN MARTIN

Había una ley que decía que si la Administración dispone de un documento no era necesario que el ciudadano lo proporcione. Luego no debería ser sancionadio quien no proporciona documentos que ya tiene cualquier estamento de la Administración Pública. Son reminiscencias de un estado policial. Igual que las pruebas de alcoholemia y otros de forma indiscriminada y arbitraria. Lo dicho, un estado policial.