5 coches eléctricos baratos en 2025
RANKINGS

5 coches eléctricos baratos en 2025

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

83 opiniones

Coches eléctricos… ¿baratos? Si esa es la premisa inicial, puede que alguno haya pensado “pues… ¡apaga y vámonos!”. Estoy con vosotros en que, estos tiempos que corren, con la inflación convertida en norma, se hace difícil encontrar coches baratos (fuera de coches.net, claro está ;) Pero quedaos conmigo un momentito, porque os voy a presentar 5 automóviles eléctricos a precios razonables… para ser eléctricos, ordenados del más barato al menos barato.

[Nota: indicamos precios sin descontar posibles ayudas del plan Moves, y solo incluimos automóviles que requieren el permiso de conducción B: por tanto, dejamos fuera a los cuatriciclos ligeros]

Dacia Spring - Desde 17.890 euros

Abrimos esta selección de eléctricos asequibles con un modelo que no podía faltar en nuestra lista: el Dacia Spring. El automóvil más pequeño y silencioso de la firma de origen rumano propiedad de Renault no destaca por sus cualidades dinámicas ni por las sensaciones que transmite al conductor. Sus virtudes son otras. Sí, una de ellas es que su renovación estética le ha sentado muy bien; pero sin duda, la más importante sigue siendo su precio.

Claro está que el Dacia Spring es un coche muy sencillo; pero también muy manejable en ciudad, ya que mide 3,70 metros, dispone de 4 plazas y tiene un sorprendente maletero de 288 litros. Su batería de 27 kWh promete una autonomía de 225 km, y su motor eléctrico da a elegir entre dos niveles de potencia: 45 CV ó 65 CV, bastante justita en ambos casos pero suficiente para moverse con soltura entre las calles.

Citroën ë-C3 - Desde 22.590 euros

El modelo más reciente de la casa francesa inicia su comercialización en España con la etiqueta de "potencial superventas" gracias a su atractiva mezcla de diseño actual, un interior aprovechable y, sobre todo, un buen precio de partida. El Citroën ë-C3, versión eléctrica del nuevo C3 (reconvertido en utilitario-crossover), mide 4,01 metros de longitud. Su habitáculo ofrece 5 plazas, con una segunda fila sorprendentemente espaciosa; y el maletero de 310 litros me parece digno para tratarse de un vehículo tan corto.

Su motor de 113 CV no le hace destacar por potencia, pero el bajo consumo homologado por su batería de 44 kWh promete unos interesantes 320 km de autonomía. Por cierto, si buscáis alternativas con la misma base tecnológica pero con una carrocería más amplia y versátil, ahí están sus "primos" de Stellantis, los nuevos Opel Frontera y Fiat Grande Panda.

Hyundai Inster - Desde 24.990 euros

Ya estáis viendo lo difícil que es permanecer por debajo de la "barrera psicológica" de los 25.000 euros, de la que parece colgar este recién llegado de tierras coreanas. El Hyundai Inster es un simpático vehículo urbano que ya está en los concesionarios españoles; mide apenas 3,83 metros, está homologado para 4 plazas -aunque muestra un habitáculo bien aprovechado y con una impresión de calidad muy positiva- y ofrece un relativamente amplio maletero de 280 litros de capacidad.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Está disponible con dos potencias distintas: 97 CV y 115 CV; en el primer caso con una batería de 42 kWh de capacidad, y de 49 kWh en el segundo. En este último caso, homologa en ciclo combinado WLTP una autonomía de 370 km, más que interesante para un coche de destinado a moverse en distancias cortas.

Fiat 500e - Desde 26.452 euros

El coqueto utilitario de la marca italiana no es barato en sentido estricto -de hecho cuesta casi lo mismo que el coche más caro de nuestra lista, como veréis enseguida-, pero cuenta a su favor con un valioso intangible: el encanto. Porque, en efecto, la ‘e’ del Fiat 500e viene de “eléctrico”; pero tal y como yo lo siento, en realidad lleva la ‘e’ de “encantador”. Su diseño, por fin diferenciado del veteranísimo Fiat 500, mezcla un punto de nostalgia con la necesaria modernidad; y también ha crecido un poquito, hasta los 3,63 metros de longitud -lástima que las dos plazas traseras sean muy justitas y que el maletero ofrezca unos ridículos 185 litros-.

El modelo básico monta un vivaz propulsor de 95 CV que, sumado a una batería de 21,3 kWh de capacidad neta, homologa 180 km de autonomía -si bien el modelo más potente, con 118 CV de potencia y batería de 37,3 kWh, sube a 320 km en ciclo mixto-.

MG4 - Desde 26.480 euros

El MG4 es, probablemente -y junto al Tesla Model 3, que se encuadra obviamente en una categoría superior- el coche eléctrico que más ofrece a cambio de su precio; un precio que dista poco del de otros modelos de su categoría con motor de combustión, incluso antes de aplicar posibles ayudas.

Este compacto de 4,29 metros de longitud está a la venta con distintas opciones de motor (un propulsor trasero o bien dos motores, uno para cada eje) y capacidad de batería. El modelo básico, llamado Standard entrega 170 CV de potencia, y su batería de 51 kWh homologa 350 km de autonomía en ciclo mixto WLTP; más que suficiente para el uso habitual. Además, el MG4 transmite una más que correcta impresión de calidad, un chasis cómodo para el día a día, un moderno infoentretenimiento y un adecuado maletero de 363 litros.

Galería de fotos de 5 coches eléctricos baratos en 2025

Opiniones de 5 coches eléctricos baratos en 2025

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

JA
J A Aranda García

La verdad es que todos me parecen interesantes, eso si, cada uno en su estilo y para un tipo de cliente. Como segundo coche, me quedo con el Inster, por su equilibrio entre compacidad y practicidad, pero el MG4 es un interesante "coche para todo" y además, atractivo.

P
PEDRO
| 1 respuesta

No valen ni para tomar por el culo

A
Alex_VLC

Gran aportación.

S
Santiago

Son más caros y ACABAS IGUAL que los de gasolina, y en España NO HAY CARGADORES, que si quisiese cargar el coche, tendría que hacerme 20 km extra que con el de gasolina AHORRO.

JL
Juan Luis

Me parece que os vais a tener que meter los coches eléctricos por el orto. Yo seguiré con gasolina hasta que se acabe el petroleo.

r
riel
| 1 respuesta

Nos quieren meter a calzador estas basurillas.

rd
rafael de arenys de munt de barcelona

Estoy de acuerdo

Alberto
Alberto
| 1 respuesta

A decir verdad no me gustan ninguno pero si mi vida dependiera de ello me quedaría con el C3 que es menos costoso y un poquitín más espacioso. Gracias JC por el reportaje, tan entretenido como los vídeos que grabais Un saludo!

rd
rafael de arenys de munt de barcelona

Todo porqueria

m
marina

Me gustan

P
Pedro
| 3 respuestas

Nos queréis meter el maldito coche eléctrico con calzador, a ver si os enteráis que la gente normal no quiere esa basura

C
Carlos

a mi si me gustan. mas potentes .mas tecnologicos,mas par ,mas conford,menos mantenimiento, cero caja,cero aceites cero humo,cero tubo de escapes y mas, y pronto mientras mas produccion mas baratos seran

rd
rafael de arenys de munt de barcelona

Ya hubo eléctricos en el pasado

A
Alex_VLC

La gente normal ya compra esa "basura". Sin ir más lejos en mi garaje hay 7 coches eléctricos y los dueños ni son verdes, ni tienen rabo ni han heredado la fortuna de Amancio Ortega.

p
pedro
| 3 respuestas

Poco a poco van saliendo alternativas para el que les cuadre este tipo de coches, y año a año van mejorando. En 2035 no habrá que prohibir nada, poca gente se va a plantear un coche de combustión

P
Pedro

En 2035 espero que ya se haya prohibido hace años esa basura del coche eléctrico que además contamina durante su fabricación más que 5 coches de combustión

P
Pedro

Eso, y para generar toda la electricidad necesaria convertimos los campos de cultivo en campos solares. Luego nos tendremos que comer las piedras, pero iremos en eléctricos

rd
rafael de arenys de munt de barcelona

¿Y que pasa con los camiones, tractores y tanques??..Yo no afirmaria tanto.

JA
José Antonio

Está bien que empiece a haber EV a precio más o menos razonable y seguro que pronto serán más y a precios todavía más cercanos a los ICE. A mi me gustan los cinco, aunque el que más el Citroën, que lo encuentro la mar de chulo y práctico.