Si los coches híbridos están de moda, y los SUV lo están más todavía, no es de extrañar que tantos clientes estén a la caza de un SUV híbrido; como seguro que lo estáis muchos de vosotros. Con idea de ayudaros en vuestra búsqueda, en este artículo voy a elegir, para cada categoría de SUV -hablando siempre sobre modelos HEV, es decir, híbridos convencionales (aquellos no llevan enchufe ni tampoco son "microhíbridos")- el modelo que considero que ofrece mejor relación entre producto y precio. Así que ¡al lío!
SUV familiar híbrido: Hyundai Tucson

El Hyundai Tucson es un SUV de tamaño medio (mide 4,51 m) que resulta atractivo desde fuera, es muy amplio por dentro y viene bien equipado desde la versión más sencilla. Además de ser todo un veterano de la categoría es todo un superventas, seguramente por ser -en mi opinión- el modelo con mejor relación calidad/precio dentro de su categoría, además de ofrecer motorizaciones de distintas clases: diésel y de gasolina con hibridación ligera, híbridas enchufables -como la que os presentamos en este vídeo- y, por supuesto, híbridas "a secas".
En concreto, el Hyundai Tucson híbrido (HEV) suma un motor 1.6 turbo de gasolina de 160 CV y un propulsor eléctrico de 65 CV que trabajan en equipo para obtener unos generosos 215 CV, potencia que no está reñida con un frugal consumo de 5,7 l/100 km. Y además, el maletero es enorme: tiene una capacidad de 616 litros nada menos (con independencia de elegir tracción delantera ó 4x4).
SUV urbano híbrido: Renault Captur

El Captur es un éxito de ventas para Renault; un éxito con mucho fundamento, dado que su crossover del segmento B, mide 4,22 metros de largo, trae un diseño atractivo -más aún tras su restyling- , un interior espacioso, una favorable impresión de calidad y, en el caso concreto del Renault Captur E-Tech, un sistema híbrido que ofrece al mismo tiempo buenos consumos y buena potencia.
El Renault Captur E-Tech híbrido tiene un motor de gasolina de 1.6 litros y 94 CV y se acompaña de dos motores eléctricos, de los que solo uno, con 49 CV, se encarga de impulsar el vehículo. Con ello, la potencia combinada de este automóvil de tracción delantera asciende a unos atractivos 143 CV, homologando un consumo medio de 4,6 l/100 km. La única pega es que el maletero ve reducida su capacidad de 422 litros hasta solo 326 litros.
SUV compacto híbrido: Kia Niro

En comparación con el Renault Captur, el Kia Niro es más grande (mide 4,42 m) y desde luego también más arriesgado por diseño. Ofrece una amplia variedad de opciones mecánicas, incluyendo un híbrido enchufable y el eléctrico Kia e-Niro; y como no podía ser de otra manera, está disponible en una versión híbrida convencional llamada Niro HEV.
El Kia Niro HEV combina un motor 1.6 de gasolina de 105 CV con otro eléctrico de 44 CV; son capaces de entregar de manera conjunta al eje delantero una potencia máxima de 141 CV, con un consumo combinado de 4,4 l/100 km. Su maletero es, por fortuna, el más amplio entre las distintas opciones híbridas del Kia Niro, y dispone de 451 litros de capacidad.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
SUV 7 plazas híbrido: Nissan X-Trail

Si buscáis un SUV híbrido con capacidad para 7 ocupantes, el Nissan X-Trail es probablemente la opción con mejor equilibrio entre tamaño, calidad de acabado y precio. Su versión híbrida, apellidada e-Power, dispone de potencia más que suficiente (los 204 CV de su motor eléctrico, que es el que siempre mueve el vehículo con la asistencia del propulsor motor de gasolina 1.5 de 158 CV, usado para recargar la batería) y homologa un consumo bastante bajo para un coche de esta categoría (5,8 l/100 km). Además del X-Trail e-Power de tracción delantera, está a la venta la variante e-4orce con tracción total.
También en favor del Nissan X-Trail, no es un SUV demasiado grande por dimensiones exteriores (mide 4,68 m) y, sin embargo, ofrece un buen maletero con cinco plazas en uso (entre 500 y 700 litros dependiendo de cómo situemos la banqueta central deslizante). Eso sí, las dos plazas traseras solo podrán alejar cómodamente a dos niños, o bien a dos personas adultas de muy escasa talla.
SUV grande 7 plazas híbrido: Toyota Highlander

Precisamente, el modelo con el que cerramos nuestra lista se ocupa de resolver la cuestión de las plazas traseras. El Toyota Highlander es un SUV de origen japonés está diseñado para el público estadounidense, para el que el tamaño, lejos de ser un problema, es casi un requisito. Teniendo en cuenta que este SUV familiar mide 4,97 metros de largo, no es ninguna sorpresa que sus dos plazas posteriores estén entre las más amplias del mercado. Y capacidad de carga tampoco le falta: 597 litros de maletero con cinco plazas operativas y 268 litros con los siete asientos ocupados.
En España, el Toyota Highlander solo está a la venta con motorización híbrida convencional. Entrega 243 CV de potencia y monta un voluminoso propulsor de gasolina con 2.5 litros de cilindrada y 190 CV, que se combina con dos motores eléctricos: uno para el eje delantero, con 182 CV, y otro más pequeño para el trasero, con 54 CV. Así pues, el Toyota Highlander es un SUV de tracción total. Y si os gusta su estilo americano, pues también de “atracción total”...
Falta el MG ZS Hybrid y que conste que no soy comercial.