Los mejores coches híbridos pequeños 2025
RANKINGS

Los mejores coches híbridos pequeños 2025

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

5 opiniones

Si hablamos de los mejores coches híbridos pequeños nos referimos a modelos que destacan, principalmente, por su consumo, tamaño compacto y, por supuesto, también por precio. Estas son las características principales que suelen destacar en su concepto y las que hemos elegido para formar esta lista.

Y es que en estos coches híbridos lo más demandado suele ser un consumo contenido y unas dimensiones reducidas, así como algunas ventajas más, entre las que se encuentran la etiqueta medioambiental de la DGT u otros beneficios fiscales. Un equipamiento sin lujos pero práctico también tiene bastante peso.

Un buen coche híbrido pequeño suele reflejar un consumo medio combinado en ciclo WLTP de entre 3,5 y 5,0 litros/100 km, dependiendo del tipo de conducción y condiciones, medir entre 3,5 y 4,2 metros de largo, lo que permite maniobrar con agilidad en ciudad y aprovechar mejor los espacios de estacionamiento, así como pantallas táctiles intuitivas pero sin funciones innecesarias, sistemas de asistencia a la conducción básicos como frenada automática y mantenimiento de carril y espacios de carga optimizados sin comprometer el confort de los ocupantes.

Mejores coches híbridos pequeños

Fiat Panda - desde 15.400 euros

El Fiat Panda es una opción interesante para presupuestos ajustados -es el etiqueta Eco más barato- que busquen un coche sencillo pero práctico para la ciudad. Su imagen inconfundible viene ahora acompañada de un motor 1.0 Hybrid con 70 CV con cambio manual de seis velocidades y lleva etiqueta Eco. Su consumo medio homologado se sitúa entre los 4,8-5,0 l/100 km. Hay un acabado superior, el Fiat Panda Cross, pero apenas cambia y ya desde el acceso a gama encontramos aire acondicionado y llantas de 14 pulgadas con embellecedores, así como una toma de corriente de 12v. Desde 15.400 euros.

Suzuki Swift - desde 18.500 euros

El Suzuki Swift 2024 equipa un motor de gasolina de 1.2 litros y 83 CV, complementado con un sistema de hibridación ligera de 12V, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT y logra un consumo medio homologado de 4,4 l/100 km. El interior ha sido renovado e incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de sistemas de seguridad avanzados como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril. Su maletero tiene una capacidad de 265 litros y el precio de partida es de 18.500 euros.

MG3 Hybrid + - desde 19.490 euros

El MG3 Hybrid+ 2024 es una opción interesante y asequible dentro de los mejores coches híbridos pequeños. Combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 102 CV con un motor eléctrico de 136 CV, ofreciendo una potencia conjunta de 194 CV. Este sistema le otorga la etiqueta ECO de la DGT y permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos, con un consumo medio homologado de 4,4 l/100 km. Además, dispone de un maletero de 241 litros y cuenta con un equipamiento tecnológico elevado, que incluye una pantalla central de 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como sistemas de seguridad avanzados como el MG Pilot. Su precio parte de 19.490 euros.

Toyota Yaris - desde 21.650 euros

Uno de los coches híbridos pequeños más interesantes a la venta es el Toyota Yaris Hybrid, que además presenta un diseño actual y un equipamiento correcto en el acabado más básicos, el Active Plus, que incluye pantalla del sistema multimedia de 9 pulgadas, climatizador automático y retrovisor interior electrocromático. Su motor híbrido 120H ofrece 116 CV, con cambio e-CVT, y homologa un consumo de 4.0 l/100 km. Lleva etiqueta Eco de la DGT. Su precio arranca en 21.650 euros.

Opel Corsa - desde 21.549 euros

Este utilitario de cinco puertas es uno de los mejores coche híbridos pequeños por diseño, acabados y precio. El Opel Corsa Hybrid está disponible con dos acabados, Corsa Edition y GS, y dentro de su oferta mecánica encontramos una opción microhíbrida 1.2T con 100 CV o 136 CV y cambio automático de seis velocidades. Homologa un consumo de 4,6 - 5,5 l/100 km. El Edition, que trae de serie un completo equipamiento con sistema de infoentretenimiento de 10", sensores de aparcamiento traseros y faros delanteros LED, entre otros, está disponible desde 21.549,96 euros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Hyundai i20 - desde 21.720 euros

El Hyundai i20 destaca principalmente por su eficiencia y equipamiento. Ofrece motores de gasolina de 1.2 litros con 79 CV y 1.0 TGDI de 100 CV, este último disponible con hibridación ligera de 48V, con un consumo medio homologado para estas versiones oscila entre 5,1 y 5,4 l/100 km según el acabado. El interior es espacioso, con un maletero de 352 litros, y cuenta con tecnologías avanzadas como una pantalla táctil de hasta 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de sistemas de seguridad como el asistente de mantenimiento de carril y la frenada de emergencia autónoma. Desde 21.720 euros.

Mazda2 Hybrid - desde 22.050 euros

El Mazda2 Hybrid 2024 es un utilitario híbrido con etiqueta ECO que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia conjunta de 116 CV y un consumo medio homologado de 3,8-4 litros/100 km, en función de la versión. Cuenta con un maletero de 286 litros y un equipamiento tecnológico avanzado, incluyendo sistemas de seguridad y asistencia al conductor de última generación. Desde 22.050 euros.

Peugeot 208 - desde 22.100 euros

El Peugeot 208 comparte genética con el Opel Corsa. Además de ofrecerse con motores gasolina y eléctrico, también está disponible como híbrido, con un Hybrid e-DCS6 con 100 o 136 CV. Desde el acabado Active encontramos de serie elementos como faros delanteros con tecnología LED, Peugeot i-Cockpit con pantalla de 10", aire acondicionado y Mirror Link sin cables. Homologa un consumo de 4,6 l/100 km y está disponible desde 22.100 euros.

Renault Clio E-Tech - desde 22.259 euros

El Renault Clio E-Tech es un urbano que, además de renovar su imagen en línea al nuevo lenguaje de diseño de la marca francesa y mejorar su equipamiento interior, ha modificado su oferta mecánica. Entre las opciones disponibles, cuenta con un motor E-Tech full hybrid de 145 CV, que sustituye al gasolina más potente, y homologa un consumo de 4,2 litros a los 100 km. Disponible desde 22.259 euros.

Honda Jazz e:HEV - desde 26.000 euros

El Honda Jazz ha sido reconocido como el mejor vehículo entre los automóviles híbridos y eléctricos según el prestigioso TÜV Report 2025. Equipa un sistema híbrido que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico, alcanzando una potencia conjunta de 122 CV y un consumo medio homologado de 4,6 l/100 km, consiguiendo la etiqueta ECO de la DGT. Su diseño interior es espacioso para su tamaño compacto, con un maletero de 304 litros y con soluciones prácticas como los asientos traseros "Magic Seats" que permiten múltiples configuraciones para optimizar la capacidad de carga. Además, incorpora avanzadas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor, incluyendo el sistema Honda SENSING. Desde 26.000 euros.

Galería de fotos de Los mejores coches híbridos pequeños 2025

Opiniones de Los mejores coches híbridos pequeños 2025

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

JA
Juan A.

Una duda importante, los "Pudretech" siguen con su correa o como ahora dicen, estas nuevas versiones llevan una cadena de acero suficientemente dimensionada para que no se rompa por su debilidad, como ya les ha ocurrido también a otros "maravillosos" motores de estas marcas de Stellantis????

JG
JAIME GONZALEZ

Entiendo que estos precios son antes de descuentos y promociones comerciales, porque vamos...un Corsa por 21.000 € y un Clio por 22.500 €....se nos está yendo de las manos.

v
victor

El MG 3 plus hibrid creo que debería estar en el listado, aún no se su rendimiento pero es una opción...

C
Carlos
| 1 respuesta

clio o panda sin dudar

A
Alberto

Yo opino Clío o Toyota. Son los mejores de largo