BMW i8: Tecnología láser
PRESENTACION

BMW i8: Tecnología láser

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

21 opiniones

Probamos la iluminación láser en el nuevo BMW i8

Hemos tenido la fortuna de comprobar a bordo del nuevo BMW i8 las virtudes de la iluminación por láser. Una ruta nocturna por las carreteras cercanas a Múnich nos permitió conocer de primera mano el funcionamiento y la efectividad de este interesante sistema desarrollado por la casa alemana.

Si algo pretende BMW con su nuevo i8 es alejarse de cualquier cliché que podamos asociar a un coche deportivo. Este cupé híbrido de altas prestaciones, paradigma de la aplicación de las últimas tecnologías al mundo del automóvil, se permite además el lujo de abrir un nuevo camino en el apartado de la iluminación: el BMW i8 se convertirá en el primer automóvil de serie en incorporar luces de carretera con tecnología láser.

Cuando todavía no se ha popularizado el uso de faros de xenón, y aún son relativamente pocos los coches mundanos en poder equipar luces full-LED (pongamos aquí como ejemplo al Seat León FR TDI 150 CV que hemos probado en Coches.net), BMW se atreve a dar un paso más allá. Así, el BMW i8, que equipa iluminación LED de serie, ofrecerá de manera opcional un sistema láser para las luces “largas”.

¿Es seguro emplear luz láser para iluminar la carretera?

Puede que a priori nos resulte chocante asociar la idea de rayos láser con los faros de un coche. Sin duda tendréis en mente otros usos más comunes para los haces de luz láser, como los que encontramos en en los lectores de códigos de barras del supermercado, así como en los reproductores de CD, DVD o Blu-Ray. También se emplea el láser en áreas tan dispares como la cirugía, la impresión en papel, la lectura de huellas dactilares y la soldadura y corte de metales. Los punteros láser, por ejemplo,

Puede que a priori nos resulte chocante asociar los rayos láser con los faros de un coche.

sirven lo mismo para dar clase en la universidad como para incomodar a Leo Messi o a Cristiano Ronaldo en el momento de lanzar una falta. Y, cómo no, el láser tiene numerosas aplicaciones bélicas, siendo utilizado para marcar objetivos, guiar misiles e incluso para otorgar poder letal a las espadas de los caballeros Jedi.

El caso es que desde siempre hemos considerado el haz de luz láser, preciso y potente al mismo tiempo, como un serio peligro para nuestra vista. Entonces, ¿cómo es posible que se haya pensado en utilizarlo precisamente para alumbrar la carretera? Para desvelar este misterio, BMW nos invitó al workshop ‘Light & Sight’ sobre tecnologías de iluminación, cerca de su sede en Munich. A lo largo de este taller, los responsables de la marca alemana nos explicaron el funcionamiento y las ventajas que aporta la iluminación láser que estrenará el BMW i8.

¿Y cómo funciona?

Grosso modo, el sistema funciona de la siguiente manera. En el interior del faro, tres diodos láser de gran precisión emiten haces de luz azul. Mediante una lente especial, estos tres haces se dirigen hacia un contenedor de fósforo fluorescente. Esta sustancia, estimulada por los haces de láser, transforma y filtra la luz original. Esta luz ya procesada, aún muy intensa pero ahora de color blanco puro, es la que iluminará la carretera por la que circulamos. Así, la luz emitida al exterior desde los faros del BMW i8 ya no es luz láser como tal, con lo que no existe riesgo alguno para la vista.

Para asegurar que la luz de carretera no deslumbrará a los demás usuarios de la vía, el High Beam Assistant (asistente de luces de carretera) hace uso de un sistema de cámaras para regular de manera automática la orientación de la luz emitida.

Dicho todo esto, podría pensarse que semejante exhibición de ingenio sólo servirá para que BMW se cuelgue la medalla de ser la primera en aplicar esta nueva tecnología a sus coches de serie -algo que de hecho es cierto, y supone al mismo tiempo un golpe contra sus rivales alemanes, ya que por ejemplo Audi sólo ha llegado a instalar faros láser en su concept car Sportquattro laserlight-. Pero, como veremos enseguida, la iluminación por láser presenta claras ventajas respecto a los sistemas halógenos, xenón y LED empleados en la actualidad.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Frente a xenón, LED y halógenos, todo son ventajas

El apartado en el que esta nueva tecnología presenta un mayor beneficio es el del alcance. Según BMW, la luz de carretera basada en láser es capaz de iluminar un rango de 600 metros por delante del vehículo, lo que supone doblar el alcance de los faros de tecnologías convencionales. Además, la intensidad de la luz generada es 10 veces superior, con el beneficio añadido de reducir el consumo energético hasta en un 30 por ciento.

La luz de carretera basada en láser es capaz de iluminar un rango de 600 metros.

Otra ventaja añadida es la disminución del tamaño del reflector como consecuencia de la reducida superficie de los emisores láser, 100 veces más pequeña que la de los diodos LED. En el BMW i8, los reflectores tienen un diámetro de apenas 30 milímetros, muy pequeño en comparación con los 70 mm de unos faros xenón y los 120 mm de unos halógenos. Poder disponer de unos reflectores tan pequeños hará felices sin duda a los diseñadores de grupos ópticos, que podrán disfrutar de una mayor libertad creativa.

Los emisores láser del i8 quedarán reservados para las luces de carretera, las más adecuadas para sacar partido de su gran alcance; las luces de posición, freno e intermitentes del i8 son de tipo LED. De no elegir la opción láser, el BMW i8 también emplea diodos LED para las luces de carretera.

Primeras impresiones (visuales)

Aunque no hemos podido ocupar todavía el asiento del conductor (la marca celebrará a no mucho tardar la prueba de conducción de este modelo tan especial), tuvimos la gran suerte de tener al volante del i8 al director del proyecto BMW Laserlight, Stefan Weber, quien nos explicó con todo de talle el funcionamiento del sistema desarrollado por la casa alemana.

Comprobamos las virtudes de la iluminación láser a bordo del nuevo BMW i8.

Para poner a prueba la efectividad de este sistema, nuestra ruta nocturna nos llevó por carreteras secundarias sin iluminación artificial, en las que el sistema de luz adaptativa de BMW se encargaría de activar y apagar de manera automática las luces de carretera.

Mi impresión inicial no puede ser más positiva. La luz emitida por estos faros láser sorprende por su enorme alcance, por su tonalidad tan blanca (parecida aunque más pura que la de unos faros LED) y, sobre todo, por la iluminación tan amplia, nítida y agradable que nos ofrece. Sólo me ha faltado comprobar hasta qué grado puede llegar a deslumbrarnos cuando nos encontremos de frente un coche con luces láser, aunque hay que contar con que el sistema High Beam Assistant se hará cargo de desviar el haz de luz siempre que detecte tráfico cercano.

El BMW i8 con luces láser llegará en otoño

Nos bajamos del este sorprendente deportivo alemán con la necesidad de probarlo más a fondo, y no únicamente por sus luces láser; aunque ésta es otra historia... Centrándonos en lo que hoy nos ocupa, BMW ha anunciado la llegada de la tecnología láser para el i8 de cara al próximo otoño, si bien las primeras unidades del con luces LED llegarán a los concesionarios europeos a lo largo del mes de junio.

Preguntados acerca del sobreprecio de este sistema láser opcional, los responsables de la marca alemana han evitado amablemente facilitarnos dicha información. Si tenemos en cuenta que el precio del BMW i8 “básico” es de 129.900 euros, ya podemos hacernos la idea de que no será una opción muy económica; aunque dudo que esta cuestión vaya a quitar el sueño a los futuros compradores de este automóvil tan innovador como exclusivo.

Galería de fotos de BMW i8: Tecnología láser

Opiniones de BMW i8: Tecnología láser

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Mc
Me cawen vosotros

Vaya lectores mas cenizos. Que asco de gente, así va España desde luego. No os dais cuenta de que este coche no va dirigido a vosotros. A los de bmw se la pela que os parezca bien o mal sus creaciones, porque están a un nivel al que nunca llegareis. Que si mis halogenos son sufcientes, que si para que tanto, que si vaya precio... Os dan la información para que esteis al día de los avances tecnológicos y lo único que se os ocurre es poner verde el invento... Vaya una panda de capullos sabelotodo estáis hechos. Por suerte para el mundo Bmw no piensa en vosotros a la hora de sacar innovaciones.

A
Angie

No gracias, decian cuando salieron las bolsas de aire, despues los faros de led, creo que la tecnologia va avanzando para seguridad de las personas, y la vida de mi hija valen mucho mas que los 4000 euros asi que , muy bien BMW.

J
José

A gusto con mis halogenos. BMW no gracias

D
David

Yo me instale en el land cruiser unos faros de largo alcance pues por la zona que me muevo no hay ni una sola carretera iluminada y si mucha zona de caza y creerme que me ha salvado de mas de un apuro de llevarme un animal por delante pues al conectarlos se hace literalmente de dia. Eso si, siempre estoy alerta por los otros coches que vengan de frente ya que son muy molestos (hice yo mismo una prueba). Pero en cuanto a potencia no tienen nada que envidiar a leds y xenon y todo por 130€. Asi que vosotros mismos. Saludos.

1
18

en carretera cuando mayor campo de vision tengas mejor y capacidad de reaccion respetando las velocidades el estado de la via y condiciones metereologicas, pero no estaria mal que de una vez por todas la dgt aplicase que miles de personas no pudiesen conducir perdiendo asi el carnet de por vida dime que coche llevas y su estado y que persona eres y dire de ti. y a ver si arreglan ya las carreteras tercermundistas de los pueblos sin arcen ni cuneta y señalizacion obsoleta total.

J
Javi

Como se popularice que cojones hacemos los que llevamos detectores de laser??? Apagarlos de noche?

T
Tj

Protocolo Fantasma de coche. Las luces modernas ofrecen ventajas incuestionables de alumbrado y de incordio al resto a quienes las utilizan en su vehículo. Llevar un SUV pegado a la zaga, sin tan siquiera respetar la distancia de seguridad, con ellas conectadas, hace que me acuerde de toda su casta.

Anónimo
| 1 respuesta

Para ir a 90-100 como vamos para no gastar no hacen falta 600 metros de haz de luz, ahora bien a partir de 150 si que necesitas buena visibilidad...

a
anonimo

#14 Completamente de acuerdo en todo. Además, cuánto valdrá cada una si se funde? 4000 euros? JoJo.

Se
Soy el 2
| 1 respuesta

A ver, que no he dicho que no se vea mejor con ello, seguro que si, el tema es si es necesario o no, como tener un turbo diesel de 150 CV para no salir de ciudad, los desesperantes portones traseros eléctricos, el sensor de lluvia que te emponzoña la luna en una tormenta de verano... Que son pijadas, que si luz 3d que si laser que si tal, yo hago trayectos de noche a diario para acudir a mi centro de trabajo a 25 Km, un trocito de nacional y el resto de autovía y no necesito más iluminación, es cierto que los faros de mi coche son nuevos y además le tengo puesto unas bombillas buenas... pero en el vehículo del trabajo no es así y tampoco tengo problema ya que la mayoría de trayectos son por autovías bien iluminadas. Que toda la tecnología y los avances y todo lo que quieras esta muy bien, pero todo en su justa medida y hay que valorar lo que se necesita realmente para el uso que se le va a dar. Ahora a los fabricantes les viene de perlas que nuestro coche tenga de todo... ya me veo urbanos y utilitarios con el portón trasero eléctrico y luces laser 3D, lo que llamaríamos un Full Equipe por el módico precio de 30.000 euros.

A
Anonimo.

#13 Esta tecnología se a desarrollado para vehículos de alta gama con unas prestaciones que no posee un utilitario convencional, y se ofrece como equipamiento opcional (no estas obligado a montarlo) y su precio no creo que sea un problema para las personas que pueden acceder a este tipo de vehículos, esta tecnología tardara muchos años en ser aplicada a vehículos de media y baja gama.

Anónimo
| 1 respuesta

yo esperare a verlo de segunda mano para pillarlo. maximo 4000 euros.

y
yo

#11 4000 euros por unas bombillas laser? Esto es mucho, eh?