El familiar campero de Citroën
Citroën se apunta a la moda de los SUVs, o mejor dicho de los familiares con ciertas aspiraciones campestres, con el nuevo C5 Crosstourer. La nueva variante se presentará en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra con detalles estéticos únicos y con soluciones técnicas que deberían tenerse en cuenta.
Si lo comparamos con un C5 Tourer convencional puede observarse como la marca le ha otorgado una estética más acorde con las pretensiones del modelo. Se han instalado protectores en los bajos del frontal y de la trasera, además de unas finas protecciones plásticas en los faldones que recorren también los pasos de rueda. Las dos barras del techo gris, las llantas de aleación de 18 pulgadas y las carcasas de los retrovisores cromadas son detalles únicos de esta variante Crosstourer.
Sin lugar a dudas uno de los puntos clave es la suspensión neumática Hidractiva III+ que se encarga de elevar la carrocería del modelo 15 mm más alta que la de un C5 Tourer convencional siempre que no se rebasen los 70 km. Además, esta suspensión puede regular automáticamente en tiempo real la altura y la dureza en función del estado de la vía por la que se circule y la velocidad, manteniendo siempre un alto grado de confort para todos los ocupantes.
También se incluye una evolución del control de tracción inteligente especialmente puesto a punto para mejorar la tracción en pistas con barro o nieve, así como el sistema de navegación eMyWay que se combina con una cámara de marcha atrás para el aparcamiento.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Opcionalmente podrá montarse un asiento para el conductor con ajuste lumbar y masaje forrado en cuero.
El Citroën C5 Crosstourer estará disponible con dos niveles de equipamiento: Millenium y Exclusive, y podrá elegirse con motores diésel con potencias de 115 CV hasta 200 CV, incluyendo el HDi 115 y el e-HDi 115 Airdream con caja de cambios automática de 6 velocidades. Ya está disponible en los concesionarios con un precio a partir de 31.950 euros.
Yo con lo de las averias no estoy de acuerdo, tengo un c5 break desde hace trece años y la averia mas gorda que me ha dado a sido de 70€ y fue la semana pasada, después de trece años ni la garantía de WV, Audi, BMW, ni nadie te cubre. Sí da averias carísimas, en mi caso lo niego con un rotundo NO