Cupra Raval: El coche eléctrico para todos
NOVEDADES

Cupra Raval: El coche eléctrico para todos

Javier Serrano

Javier Serrano

4 opiniones

Cupra sigue avanzando en su transformación hacia la electrificación con un nuevo modelo que promete cambiar las reglas del juego en la movilidad urbana. Tras el éxito del Cupra Born y la reciente presentación del Cupra Tavascan, la firma española anuncia el lanzamiento del Cupra Raval, su primer utilitario 100% eléctrico del segmento B. Este modelo ampliará la gama electrificada de la marca

El Raval toma su nombre de uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona, en un claro guiño a sus raíces. Diseñado para adaptarse a las exigencias de la ciudad, este hatchback de cinco puertas destaca por su diseño moderno y juvenil, con líneas deportivas y una estética dinámica. Derivado del concept UrbanRebel, el Cupra Raval hereda un lenguaje visual radical, pensado para atraer a las nuevas generaciones de conductores que buscan una opción sostenible y también emoción al volante.

Un coche urbano de altas prestaciones

Basado en la plataforma MEB Small del Grupo Volkswagen, el Cupra Raval cuenta con una longitud de 4,03 metros, lo que le sitúa dentro del segmento B. Con una distancia entre ejes optimizada y una distribución eficiente del espacio. Comparte plataforma con el también próximo modelo en llegar a la gama de Volkswagen, el ID.2.

El propulsor eléctrico del Raval desarrolla 226 CV (166 kW), permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos. Su autonomía alcanza los 440 km según el ciclo WLTP en su versión Range, lo que lo convierte en una opción viable tanto para el día a día en la ciudad como para trayectos más largos.

El Cupra Raval no solo destaca por su rendimiento, sino también por su enfoque en la sostenibilidad. La firma ha apostado por el uso de materiales reciclados y procesos de fabricación avanzados, como la impresión 3D y tejidos con diseño paramétrico, para mejorar la calidad percibida y reducir el impacto ambiental. 

Producido en España

Uno de los grandes atractivos del Cupra Raval es su sello 'Made in Spain'. La producción de este modelo se llevará a cabo en la fábrica de Seat en Martorell, Barcelona, sujeta al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con la industria automovilística española y su papel en la transición hacia una movilidad eléctrica.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Rivales en un segmento que no para de crecer

El Cupra Raval se enfrentará a una competencia feroz en el mercado de los utilitarios eléctricos, donde ya destacan modelos como el Peugeot e-208 o el Mini Cooper SE . Sin embargo, la marca confía en el diseño atractivo del Raval y una buena autonomía para posicionarse alto en este segmento.

El lanzamiento del Cupra Raval está previsto para finales de 2025. Su presentación mundial está prevista en el Salón de Múnich.

Galería de fotos de Cupra Raval: El coche eléctrico para todos

Opiniones de Cupra Raval: El coche eléctrico para todos

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Andrei

La verdad que me parece un concepto muy chulo!! Perfecto si quieres un coche algo más compacto pero que tenga el diseño de la marca que tanto me gusta... lo que no sé es cuándo va a salir a la venta... estuve mirando SUVs de ocasión también en concesionarios como yupiCar y aún no están a la venta. A ver si sale pronto!!

e
escamoteable

cada vez se parece más al MG pequeño... esperemos que en la versión de calle definitiva se aleje de ese aspecto

jm
juan manuel segarra

Esta bien, de autonomia, cv. bonito, y habra que ver el precio.

JA
J A Aranda García

¡Está chulo y promete!