Dacia es una de las piedras angulares del plan de recuperación de Renault presentado hoy por Luca de Meo, el director general de la compañía. La firma rumana consolidará su unión con la rusa Lada, también propiedad de Renault, reducirá el número de modelos y plataformas, el primero de 18 a 11 y el segundo de 4 a 1 (solo empleará la plataforma CMF-B del Grupo) y crecerá en gama con la llegada de un SUV del segmento C basado en el prototipo Bigster presentado hoy.
Este coche es un SUV de 4,60 metros de largo que debería estar en el mercado a finales de este año o principios del próximo y supone la expansión hacia arriba de la gama Dacia que, no obstante, mantendrá la misma filosofía de marca económica que entrega lo máximo por el mínimo precio como, según sus directivos, se ha manifestado ya en el nuevo Sandero, el primer modelo que utiliza la nueva plataforma única (vídeo de la primera prueba del dacia Sandero en este enlace).
Con coches como este, de tamaño más grande y coste reducido al usar plataformas comunes, Dacia pretende incrementar el precio medio de sus modelos vendidos en 5.000 euros en 2023 (no significa que los precios vayan a subir en 5.000 euros sino que, al tener modelos más grandes y, por lo tanto, de mayor precio, el precio medio por unidad vendida se incrementará).
El hecho de utilizar la plataforma pequeña de la Alianza permitirá a Dacia lanzar este modelo en versiones de combustión normales pero, también, en formato híbrido, tanto convencional como enchufable si así se considera (por ejemplo, el sistema del Renault Clio que comparamos con el Toyota Yaris en este video).
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Con una estética exterior que transmite robustez y con algunos detalles de diseño ya vistos en el Duster, el Bigster (posiblemente se mantenga el nombre) será el primer SUV de Dacia que se ofrecerá tanto con 5 como con 7 plazas de manera que, además, será el reemplazo lógico del monovolumen Lodgy. Este modelo se producirá globalmente como todos los de la marca y podría venderse como Renault en otros mercados como el de América del Sur o Sudáfrica.
Luca de Meo ya ha demostrado ser un excelente gestor así que muy probablemente haga grandes cosas...