Te contamos todo lo que nadie te ha contado del Porsche Turbo. ¿Sabías que el primer Porsche con motor turbo tenía casi 1.000 CV? ¿Sabías que el primer propietario de un Porsche 911 Turbo fue una mujer?

Por supuesto, también te detallamos una a una las 11 generaciones que han existido del 911 Turbo desde que llegó a la serie hace 45 años. Precisamente aquí puedes ver un vídeo sobre el nuevo Porsche 911 Turbo S de la serie 992. Esperamos probarlo tan pronto como sea posible, ya que debido al estado de alarma generado por el COVID-19 se canceló la presentación internacional a la que estábamos invitados.
El último Porsche 911 Turbo que probamos en coches.net fue el 991.2 Turbo S en un comparativo en vídeo de supercoches. Lo enfrentamos a Audi R8 V10 plus, Mercedes-AMG GT S y Nissan GT-R.
1 Porsche 911 Turbo (930 3.0) 1975-1977
La versión definitiva para la serie llegó en 1975 con un motor bóxer de 6 cilindros de 3 litros turbo y una potencia de 260 CV. Su carrocería era más ancha que la de un 911 convencional, de hecho usaba las mismas aletas sobredimensionadas que el Carrera RS 3.0. Tenía una punta de 246 km/h y hacía el 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.
2 Porsche 911 Turbo (930 3.3) 1977-1989
En 1977 la cilindrada creció hasta los 3,3 litros y se incorporó un intercooler dentro del gigantesco alerón trasero que permitía incrementar la potencia hasta los 300 CV. Todo un hito en su día para un motor tan pequeño. Estrenó llantas forjadas de 16” y las míticas aletas de tiburón justo antes de los pasos de rueda traseros para proteger así a la carrocería de la gravilla. Y qué decir de ese colosal alerón trasero conocido popularmente como “la bandeja del té” por su forma.
3 Porsche 911 Turbo (964 3.3) 1991-1992
El 964 Turbo se presentó en el Salón de Ginebra de 1991 donde en un abrir y cerrar de ojos se firmaron 3.000 pedidos. Con él llegaron la asistencia hidráulica a la frenada y a la dirección, así como, opciones de personalización casi infinitas con colores de lo más vistosos. Hacía el 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, el mismo tiempo que el modelo anterior.
4 Porsche 911 Turbo (964 3.6) 1992-1993
La última evolución del 964 Turbo se presentó en el Salón de París de 1992 con el motor M64/50 de 3,6 litros que rendía 360 CV a 5.500 rpm. Ahora el 911 Turbo ya aceleraba de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
5 Porsche 911 Turbo (993) 1995-1998
El 993 fue último 911 Turbo refrigerado por aire. Pero… Introdujo avances como la tracción integral, los dos turbocompresores (uno para cada bancada de cilindros) y un cambio manual de 6 relaciones. Con el Power Kit X50 que aumentaba la presión de soplado de los turbos y añadía un radiador de aceite, llegaba hasta 430 CV y declaraba 300 km/h.
6 Porsche 911 Turbo (996) 2000-2005
El 996 fue el primer 911 Turbo en pasar de 300 km/h, en tener un motor refrigerado por agua, en equipar aerodinámica móvil y control de estabilidad PSM. Las entradas de aire en las aletas posteriores canalizaban aire fresco a los inter-cooler que había detrás del eje posterior.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
7 Porsche 911 Turbo (997) 2006-2009
La primera generación que el 911 Turbo con caja de cambio automática era más rápido que el manual fue la 997. El manual hacía el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, por 3,7 del Tiptronic S. Una de las novedades más importantes que introdujo fue la turbina de geometría variable desarrollada por la firma Borg Warner Turbo Systems, una primicia tecnológica en un motor de gasolina.
8 Porsche 911 Turbo (997.2) 2009-2013
El 997.2 no fue sólo un restyling, este fue el primer 911 Turbo con 500 CV. La versión Turbo S de 530 CV montaba de serie por primera vez frenos cerámicos PCCB. Leves retoques en el frontal y en los pilotos traseros lo distinguen.
9 Porsche 911 Turbo (991) 2013-2016
El cambio PDK de doble embrague sustituye al automático con convertidor de par Tiptronic S por primera vez en un 911 Turbo. También introdujo el sistema de dirección activa en el eje trasero para ganar agilidad a bajas velocidades y estabilidad a altas velocidades.
10 Porsche 911 Turbo (991.2) 2016-20
A medida que las generaciones han avanzado los tiempos frente al cronómetro han caído de forma espectacular. El 991.2 Turbo con paquete Sport Chrono aceleraba de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Jamás he visto un coche tan salvaje acelerando de 0 a 50 km/h.
11 Porsche 911 Turbo S (992) 2020-Actualidad
Por primera vez en la historia, Porsche ha presentado con la serie 992 primero el Turbo S, antes que el Turbo a secas. Si el 991.2 Turbo S ya me pareció que ofrecía prestaciones de nave espacial. No me quiero ni imaginar de lo que será capaz ahora que tiene 650 CV y 800 Nm de par.
En resumidas cuentas
La saga 911 Turbo nació en 1975 y hoy 45 años después sigue dando más guerra que nunca. Con el 911 Turbo, Porsche creó un super 911, más caro, más exclusivo y capaz de competir de tú a tú con deportivos de otras marcas con motores de mayor cilindrada gracias al turbo.
De todas las generaciones del 911 Turbo que acabas de ver, ¿cuál es tu favorita? Dínoslo en los comentarios de aquí abajo. Y oye, si te apetece uno, aquí tienes toda la oferta del Porsche 911 Turbo que tenemos en coches.net. Ahora mismo aquí en coches.net hay ¡167 Porsche 911 Turbo a la venta!
Este comentario ha sido eliminado.