Saab 9-3 EV
NOVEDADES

Saab 9-3 EV

Néstor Abarca

Néstor Abarca

34 opiniones

La apuesta eléctrica de Saab

Hace días que se mueven por internet unas fotografías de un supuesto Saab 9-3 eléctrico “cazado” mientras realizaba algunas pruebas en carretera abierta. Ahora os podemos confirmar que este modelo es toda una realidad. Bajo el nombre de Saab 9-3 EV y aún en formato prototipo el modelo de la marca sueca podría estar ultimando su puesta a punto para una futura aparición no demasiado lejana.

El 9-3 EV sería un vehículo totalmente eléctrico que toma como base la carrocería y chasis del Saab 9-3 Aero Sedán, al que se le han instalado unas baterías de ion de litio bajo el piso consiguiendo mantener la buena habitabilidad que ya presentaba el modelo en cuestión y manteniendo la capacidad total del maletero. Además se ha conseguido rebajar el centro de gravedad y lograr un reparto de pesos totalmente equilibrado del 50/50.

Según se conoce, el eléctrico de Saab tendría una autonomía cercana a los 200 km, con una velocidad punta limitada a 120 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a los 10 segundos. Las baterías entregarían el equivalente a unos 140 CV aunque no se descarta que esta cifra pueda verse mejorada tras las pruebas. Recordemos que aún se encuentra en fase de estudio y desarrollo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Tampoco está de más refrescar un poco la memorria y acordarse que la marca sueca, propiedad de la empresa NEVS, no atraviesa su mejor momento. Las fábricas se encuentran paradas y se está buscando un socio que pueda ayudar a salir de esta grave situación provocada por las grandes deudas que posee y conseguir relanzar la producción para volver a salir a flote.

La fotografía que adjuntamos corresponde a un Saab 9-3 Aero Sedán convencional.

Galería de fotos de Saab 9-3 EV

Opiniones de Saab 9-3 EV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

j
joaquin

quisiera comprar un saab usado pero si no se encuentran repuestos por muy bueno que sea el coche es tirar dinero al abismo y que dar sin coche

JL
Juan Luis

Este comentario ha sido eliminado.

M
Manu

Tengo un saab 93 que compr¿ nuevo en el a¿o 2000. Ahora no se encuentran recambios y adem¿s no hay talleres especializos, y el que hay roga,,, a 100 euros hora

p
pablo

Tuve un SAAB 9000 Turbo 210 CV que en el año 1993 llevaba todos los adelantos mecánicos posibles. Fue el mejor coche que he tenido.

J
Javirer

Pienso en la pena que da todos dalvan bancos ni uno a una gran marca

A
Antonyo
| 2 respuestas

Yo tengo un Saab 9.3 diesel y ya va por los 420.000 km. En carretera consume entre 5.3 y 5.5 es uno de los mejores coches que he tenido. Lastima que no sabemos que va a pasar con la marca Ssab.

C
Carolina

Hola muy buenas Me venden uno del año 2006 que la verdad que lo he probado y va de maravilla pero tiene 440.000 kilómetros y me tira algo para atrás...me lo dan con 1 año de garantía y es diésel. Si me pudieras ayudar, te lo agradezco. Gracias.

JL
Juan Luis

Este comentario ha sido eliminado.

s
susana
| 1 respuesta

Yo tengo un saab y he tenido 2 accidentes con el y uno fue con un autobús x detrás. Eeeee mi coche intacto es duro el cabron como ninguno. Es un gran coche

JL
Juan Luis

Este comentario ha sido eliminado.

A
Anónimo

Yo tengo un 93 2.0t Sporting sedan vector del 2003 lo deje de usar en mucho tiempo, Lo he vuelto a arrancar ¡QUÉ SONIDO¡ No lo recordaba así de bueno y además como tira. Los chinos en vez de comprarse clubes de fútbol o empresas con muchísimo dinero deberían de comprar SAAB que gente más triste...

sn
sab nostalgico

Era una buena marca aqui era premion y los putos carros alemanes son caros y no tan fiables repuestos caros, al final te llebas una mierda y si es aleman

f
fermin

si saab no hubiese existido GM no tendria los coches ni la tecnologia que tienen,GM insistio en ahogar a saab, que demasiado hacia porque siempre les cerraban los grifos economicamente no pudiendo desarrollar ningun producto nuevo.asique saab nunca tubo el respaldo de GM ni mucho menos.son unos coches excelentes y mas en motor gasolina,pena la cultura de este pais,si no es aleman no es bueno a eso sumado la mala prensa siempre. una pena