Skoda presentó a finales de agosto el concept car Vision 7S. Es el que será el futuro SUV eléctrico de siete plazas. Ahora ha visitado por primera vez España. Nosotros hemos viajado a Puerto Banús, en Marbella, para conocerlo con más detalle. Te contamos todo sobre este SUV queanuncia una autonomía de más de 600 km y presenta, por primera vez, el nuevo logotipo de la marca que se asociará a un cambio completo en la imagen de la misma.

Skoda presenta su nueva identidad de marca prevista en la estrategia Next Level hasta el año 2030 que incluye un nuevo lenguaje de diseño en sus automóviles, adelantado por este prototipo, una modernización completa de la identidad corporativa y un nuevo logotipo. Este último abandona los gráficos en 3D y la marca utilizará a partir de ahora solo dos tonalidades de verde con los que pretende representar la ecología, la sostenibilidad y la electromovilidad.
La marca checa, que tiene previsto invertir 5.600 millones de euros en electromovilidad y 700 millones en digitalización en los próximos 5 años, lanzará tres nuevos modelos eléctricos antes de 2026 y prevé que el 70% de sus ventas en Europa sean de modelos eléctricos con batería en el año 2030.
El Vision 7S anticipa un futuro modelo de producción (uno de esos tres que se lanzarán antes de 2026 - los otros dos serán un coche urbano y un SUV compacto) que se situará como tope de la gama eléctrica de la marca. El formato será el de un SUV de 7 plazas con una estética que se aleja de los Skoda actuales y en la que destaca un frontal con una línea de luz diurna justo debajo del capó, que conserva la hendidura central propia de los Skoda, unos pequeños faros verticales y una parrilla cerrada, todo ello complementado con un parachoques de líneas muy extremas con siete rendijas verticales, la central destacada en color rojo. Este elemento central en rojo se podría extraer y utilizarse como gancho.
En el perfil destaca un marcado escalón en la parte baja de las puertas, un robusto pilar trasero y la apertura enfrentada de las puertas, un recurso muy habitual en los concept car para facilitar el acceso al interior y sobre todo para mostrarlo en imágenes, pero que no se retendrá en el coche de serie por la dificultad que supone industrializar este tipo de puertas y por la carencia de rigidez estructural que suponen.
En la parte trasera se repite el mismo esquema de parachoques, aparece un doble alerón al final del techo y los pilotos en forma de T tienen una parte superior que invade ligeramente el lateral del coche.
Interior de siete plazas
El interior de este concept car tiene un formato de 7 plazas con dos asientos individuales en la primera y la segunda fila, una banqueta para dos niños en la tercera y una sillita de bebé que se sitúa en contra del sentido de marcha sobre la consola central que recorre toda la longitud interior del coche. La mencionada consola central es flotante e incluye los mandos de conducción y el cargador de teléfonos.
El diseño del salpicadero es muy simple, entre otras cosas porque este prototipo dispone de conducción autónoma lo que permite retraer tanto el propio salpicadero como el volante hacia el parabrisas cuando se opte por dejar conducir al coche. El volante es casi cuadrado y la mayoría de las funciones del vehículo se controlan mediante una gran pantalla central de formato vertical que gira a formato horizontal cuando se opta por el Modo Relajación. Como suele ser habitual en los prototipos, Skoda ha usado todo tipo de materiales reciclados y naturales -como los neumáticos reciclados para el suelo del coche, el maletero y los parachoques delantero y trasero) y algunos elementos tecnológicos ya vistos en otros vehículos como por ejemplo, las cámaras exteriores en el lugar de los retrovisores.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Skoda anuncia para el Vision 7S una autonomía de más de 600 km y una potencia de carga máxima de 200 kW. El coche emplea la plataforma modular eléctrica (MEB) del grupo Volkswagen que permite instalar una batería de hasta 89 kwh. La llegada de este nuevo modelo como tope de la gama eléctrica no eliminará, de momento, ni a la berlina Superb ni al SUV con motores térmicos Kodiaq, cuyos sustitutos deberían presentarse el año que viene.
También te puede interesar:
Si la idea hera ponerle a un viejo vagón de tren el culk de un ranger Rover y el morro de los casillas, pues si , lo han conseguido
José Luis. Casi todos los SUV son igual de anodinos. Ten en cuenta que a una caja cuadrada pocas modificaciones le puedes dar. Qizás Volvo y muy pocas más.