Los planes de futuro de Ssangyong
ACTUALIDAD

Los planes de futuro de Ssangyong

Joan Dalmau

Joan Dalmau

0 opiniones

En nuestra reciente visita al Salón de Seúl pudimos hablar con los responsables de la marca Ssangyong y conocer de primera mano los planes de esta firma propiedad del Grupo Mahindra, de capital indio. Ssangyong va a seguir especializada en los vehículos de tipo SUV pero prevé una actividad notable en los próximos años, con un lanzamiento anual de un nuevo modelo y un incremento de la calidad de sus vehículos y de la tecnología disponible tal como ya quedó demostrado en la presentación, precisamente en el salón coreano, de su nuevo todoterreno Rexton del que podéis ver aquí un primer reportaje en video.

Dan H. Rim, director de exportaciones de la marca, nos explicó que la estrategia de producto para por el lanzamiento este año del Rexton, de un nuevo Pick-up, basado en la misma plataforma, en 2018 y del sustituto del Korando en 2019. Este tercer coche, un SUV del segmento C, es muy importante para la marca ya que competirá en el segmento de mayor crecimiento en todo el mundo. Este nuevo modelo tendrá un chasis monocasco completamente nuevo, dispondrá de nuevos motores, entre ellos un diésel de 1,6 litros y un gasolina turboalimentado de 1,5 litros y se empezará a fabricar en junio de 2019.

Ssangyong no sólo crecerá a nivel de producto sino que también lo hará en volumen de fabricación y, sobre todo, en alcance del negocio. La firma necesita crecer y está estudiando su entrada en los Estados Unidos a dos años vista y la posibilidad de empezar a fabricar tanto en ese país como en China y en Arabia Saudí. Además, la marca se ha propuesto reactivar sus operaciones en Brasil y en Rusia donde la crisis que ha azotado a ambos países interrumpió la buena marcha de las ventas de la marca.

El reto de los Estados Unidos

Sorprende que una marca tan pequeña como Ssangyong se plantee entrar en el mercado estadounidense a corto plazo. Rim nos explicó que “estamos estudiando entrar en primer lugar en los estados del noreste, los del llamado “snow belt” donde las ventas de vehículos 4x4 son más elevadas. Es un proyecto caro y que precisa estudiarse muy bien pero nuestra intención es vender allí dentro de dos años”.

En Arabia Saudí, Ssangyong tiene un acuerdo firmado para empezar a fabricar en 2020 su nuevo Pick-up, en China estudia la creación de una joint-venture con un constructor local, requisito legal imprescindible para producir coches en suelo chino, en Estados Unidos se está analizando la idoneidad de los productos de la marca y, por lo que se refiere a otros mercados como África o el Sudeste Asiático, se buscan socios para empezar a producir bajo la fórmula CKD, es decir, enviando las piezas desde Corea y montando los coches en destino.

En caso de fabricar en China, la marca prevé una producción de 150.000 coches lo que le permitiría alcanzar una producción total de medio millón de unidades en 2020. La actual producción en Corea es de 155.000 coches pero se espera que en 2020 se haya situado en las 250.000 que es la capacidad máxima de producción de la planta actual.

De cara al futuro, Rim habló de nuevos modelos desarrollados sobre tres plataformas. La grande, para Rexton y Pick-up, la nueva intermedia que estrenará el nuevo Korando y sobre la que se desarrollará un nuevo coche de siete plazas inspirado en el concept car XAVL visto en el pasado Salón de Ginebra y la pequeña sobre la que se han realizado los recientes Tivoli y XLV. Por lo que respecta al Rodius, la idea es mantenerlo en producción pero dado el descenso de ventas del segmento de los grandes monovolúmenes, lo más probable es que no tenga sustituto.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Rim explicó también que si bien hasta ahora Ssangyong ha competido bien gracias a sus precios competitivos, “en el futuro no debemos rebajar los precios sino ofrecer coches muy bien equipados. La calidad y el marketing son las claves para el desarrollo de la marca y vamos a generar más marketing y a unificar el mensaje en todo el mundo.

Un Rexton para todos los mercados

Sanjeev Saksena, uno de los hombres de Mahindra en la compañía y que se responsabiliza de las exportaciones nos habló del nuevo Rexton. Ante nuestra pregunta sobre porque se había utilizado un chasis de largueros y travesaños y se mantenía el coche como un auténtico todoterreno en lugar de transformarlo en un SUV, nos contestó que “hicimos un estudio de mercado y descubrimos que aunque en Europa la tendencia es al descenso de la cuota de los SUV y todoterrenos grandes en provecho de los compactos, en el resto del mundo no es así. En países como China, Rusia o Brasil, la demanda de estos modelos se mantendrá y, además, necesitábamos un chasis compatible para desarrollar también un pick-up que es un modelo que venderemos en todo el mundo”.

Respecto a las motorizaciones alternativas, los responsables de Ssangyong adelantaron que en 2019 contarán con nuevos motores de gasolina de inyección directa y en 2020 de una gama de versiones “ecofriedly”. Ssangyong quiere ser la primera marca en poner en el mercado un SUV 100% eléctrico.

Sobre las sinergias con Mahindra, Rim y Saksena admitieron estas estaban siendo más lentas de lo previsto. De momento, comentó Saksena “hemos empezado a compartir proveedores y, por ejemplo, colaboramos en el desarrollo de vehículos eléctricos. En una segunda fase compartiremos plataformas y recursos”. En la India, Ssangyong monta el Rexton actual en formato CKD y esta actividad continuará con el modelo recientemente presentado.

Por lo que respecta a los temas de equipamiento, Ssangyong reconoce un cierto retraso en elementos como los faros de LED o el control de crucero activo pero el nuevo Rexton contará ya con aviso de cambio de carril, frenada de emergencia o aviso de presencia en el ángulo muerto. En el apartado del coche autónomo, la marca trabaja en ello aunque sin posibilidades de ofrecer soluciones a corto plazo mientras que en el tema del info-entretenimiento, acaba de firmar un acuerdo con LG que permite trabajar conjuntamente en este apartado y ampliar la colaboración también al coche autónomo.

Galería de fotos de Los planes de futuro de Ssangyong

Opiniones de Los planes de futuro de Ssangyong

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Noticias relacionadas