Volkswagen ID. Aura, ID. Era e ID. Evo: Tres concepts para China
NOVEDADES

Volkswagen ID. Aura, ID. Era e ID. Evo: Tres concepts para China

Néstor Abarca

Néstor Abarca

1 opinión

Volkswagen ha anunciado en el Auto Shanghai 2025 su ofensiva más ambiciosa para el mercado chino, con el lanzamiento previsto de más de 30 nuevos modelos hasta finales de 2027, de los cuales al menos 20 serán vehículos de nueva energía, categoría que en China incluye eléctricos puros, híbridos enchufables y modelos con autonomía extendida. Esta estrategia se enmarca en su plan “En China, para China”, que busca diseñar y desarrollar productos ajustados a las expectativas y demandas de los clientes locales, manteniendo al mismo tiempo la identidad de la marca.

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, ha destacado que "la compañía ya ha realizado todos los preparativos necesarios para mantenerse en la primera posición entre los fabricantes extranjeros en el país asiático. La nueva generación de vehículos incluirá una gran variedad de conceptos, tecnologías y lenguajes de diseño, todos ellos con un denominador común: sistemas avanzados basados en inteligencia artificial, capaces de ofrecer una conducción altamente automatizada. Estos vehículos alcanzarán el nivel 2++ de automatización en 2025, permitiendo que, bajo supervisión del conductor, puedan realizar maniobras como adelantamientos, giros o incorporaciones de forma autónoma".

El desarrollo local se ha convertido en una prioridad para Volkswagen en China. Stefan Mecha, director general de Volkswagen Turismos para China, ha subrayado que "en los próximos tres años se lanzarán más de 20 vehículos eléctricos de última generación, destacando la capacidad de la marca para innovar y adaptarse a las necesidades locales". Thomas Ulbrich, director del Centro Tecnológico de Volkswagen China, señala que "la compañía ha adoptado la llamada “velocidad china”, reduciendo los ciclos de desarrollo a un máximo de 34 meses para poder lanzar los modelos adecuados al ritmo que exige el mercado y junto a los socios estratégicos locales".

Desde el punto de vista del diseño, Volkswagen ha tomado como referencia el prototipo ID. Code, presentado en Pekín en 2024, que marcó el rumbo de la nueva dirección estética de la marca en China. A partir de ese modelo, la marca ha perfeccionado su lenguaje de diseño y lo ha adaptado a cada una de las joint ventures locales, manteniendo una identidad reconocible para todos sus modelos, aunque con matices específicos según las necesidades de cada segmento y socio.

Tres nuevos concepts para el mercado chino

Como muestra de esta ofensiva de producto, Volkswagen ha presentado tres nuevos prototipos que anticipan la oferta que llegará al mercado en los próximos años. El ID. Era, desarrollado por SAIC Volkswagen, es un SUV de gran tamaño con tres filas de asientos que incorpora tecnología de autonomía extendida. Este modelo combina una batería para conducción eléctrica con un generador alimentado por combustible que recarga la batería en marcha, alcanzando una autonomía combinada superior a 1.000 kilómetros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El ID. Evo, creado por Volkswagen Anhui, está dirigido a un público joven, moderno y conectado. Se trata del primer SUV totalmente eléctrico de gran tamaño de la familia ID. Unyx y está basado en una plataforma de 800 voltios que permite una carga ultrarrápida y un rendimiento elevado. Además, integra una arquitectura electrónica zonal de última generación que facilita la incorporación de nuevos servicios digitales y actualizaciones remotas continuas, lo que amplía la experiencia de usuario con cada mejora.

El tercer prototipo es el ID. Aura, desarrollado por FAW-Volkswagen, que estrena la nueva plataforma compacta principal CMP diseñada específicamente para China. Este vehículo se orienta a un público exigente del segmento A, combinando un diseño dinámico de "notchback" eléctrico con avanzados sistemas de automatización e interacción, como un asistente basado en inteligencia artificial y una interfaz de usuario inspirada en el uso intuitivo de los smartphones.

Con esta ofensiva, Volkswagen demuestra su voluntad de mantener el liderazgo en el mayor mercado automovilístico del mundo, apostando por modelos con tecnologías adaptadas a las prioridades del cliente chino, procesos de desarrollo locales más ágiles y una identidad de marca renovada y reconocible, que aúna tradición e innovación.

Galería de fotos de Volkswagen ID. Aura, ID. Era e ID. Evo: Tres concepts para China

Opiniones de Volkswagen ID. Aura, ID. Era e ID. Evo: Tres concepts para China

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

w
wave3d

Mas aburrido imposible que poca creatividad.