Volkswagen ID.3 2023: Restyling con cambios sutiles
NOVEDADES

Volkswagen ID.3 2023: Restyling con cambios sutiles

Joan Dalmau

Joan Dalmau

10 opiniones

La marca alemana ha lanzado un nuevo Volkswagen ID.3 que introduce una serie de mejoras y que, según la marca, se basan en la experiencia de los clientes actuales y en sus sugerencias sobre cómo mejorar este modelo, el primero 100% eléctrico de la marca (sin equivalente térmico) construido sobre la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB).

Diseño y exterior del Volkswagen ID.3

Después de más de dos años del lanzamiento de la primera generación, llega un nuevo Volkswagen ID.3 con una actualización “completa” tanto exterior como interior.

La carrocería del nuevo ID.3 no presenta grandes cambios. En resumen, se ha modificado la entrada de aire, el paragolpes delantero, se han añadido dos tomas de aire laterales y se ha quitado la franja negra debajo del parabrisas con lo que el capó se percibe algo más largo. Si estos pequeños detalles cambian la imagen del ID.3, lo hacen muy sutilmente.

Interior del Volkswagen ID.3 2023

Además de un rediseño estético, el nuevo modelo mejorará en los aspectos más criticados por los usuarios y la prensa como por ejemplo la calidad de los materiales del habitáculo o el sistema de información y entretenimiento con la llegada de un nuevo software que mejora el rendimiento del equipo y es capaz de recibir actualizaciones inalámbricas.

Todo ello con una nueva pantalla táctil, ahora de serie, que crece de 10,1 a 12 pulgadas, y que dispondrá de funciones como el sistema de navegación, las funciones del teléfono, los sistemas de asistencia y la configuración del vehículo. El menú del sistema multimedia es más claro e intuitivo, gracias a que ahora se basa en las sugerencias de los clientes.

La marca anuncia, asimismo, la disponibilidad de nuevas funciones para la planificación de rutas y para la recarga, así como nuevos sistemas de ayuda a la conducción.

Opcionalmente el Volkswagen ID.3 puede equipar el Head-up-Display de realidad aumentada que proyecta información como la velocidad e instrucciones dinámicas de navegación en el parabrisas.

También dispondrá de un piso de maletero extraíble y de una consola con dos posavasos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Motores y acabados del Volkswagen ID.3

Toda la gama se divide en 3 líneas, Pure, Pro y Pro S, a continuación os explicamos los acabados que incluyen a cada una de ellas.

La línea Pure corresponde a la batería más pequeña y ofrece el acabado más básico “City” obligatorio en este caso.

La línea Pro monta la batería intermedia con 420 kilómetros de autonomía y ofrece los acabados especiales de lanzamiento 1st Plus y 1st Max; asimismo, ofrece las versiones Pro Performance, Life, Style, Business y Max, ordenadas de la más básica a la más equipada.

Finalmente, en la línea Pro S encontramos los acabados Pro S y Tour, ambos montan la batería grande de 77 kilovatios hora.

Precio del Volkswagen ID.3

De inicio, la marca ofrecerá cuatro niveles de acabado llamados City, Style, Business y Tour, con un precio que parte desde los 43.995 euros (precio similar al anterior modelo) y, aunque ya se aceptan pedidos y debido al alto volumen de ventas en otros mercados, no se prevé que se realicen las entregas de esta nueva generación del coche hasta el cuarto trimestre de 2023.

El nuevo ID.3 se fabrica también en la histórica planta de Wolfsburg, adaptada a la producción de vehículos eléctricos y que es la tercera del grupo que produce modelos Volkswagen sobre la citada plataforma después de las de Dresden y Zwickau.

Galería de fotos de Volkswagen ID.3 2023: Restyling con cambios sutiles

Opiniones de Volkswagen ID.3 2023: Restyling con cambios sutiles

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

e
etj
| 1 respuesta

Cuando salió el ID3 a finales de 2019 competía con coches mucho más caros (Tesla, Porsche Taycan), algo obsoletos (Nissan Leaf, Renault Zoe) o con menos potencia y autonomía (Peugeot 208, Opel Corsa). Al principio se vendió algo mejor (nunca alcanzó las expectativas) pero luego los múltiples defectos y su elevado precio le hicieron caer cada vez más. Y esta tendencia ya no la levantarán con un sutil restyling. Este coche no tira en cuanto a ventas y no hay mucho que hacer salvo rebajas de precio brutales.

p
pedro

En el clavo. No hay más que ver las cifras de ventas... pero bueno, a WV le da igual porque en realidad no puede fabricar más, por eso los pocos que vende los hace a precio de oro.

N
Nac

Repasemos lo que no ha cambiado. Frenos de tambor, controles de pantalla sin retroiluminar, dos botones para 4 ventanillas, sin techo de cristal u otras mejoras en el modelo de pila grande, que no mejora sus cifras, debido a problemas de peso en el eje trasero, materiales y ajustes de aquella manera por mucho que ahora hayan puesto algunas inserciones de goma en las zonas expuestas... un chollo por cerca de 50000 euros.

A
Astro

Era fácil mejorarlo , porque junto a su primo el cupra born , eran y son unos coches horribles y estéticamente sosos , insulsos y anodinos y personalidad cero

A
Astro

El wolswaguen id3 era un horror, pero un horror, un plstico con ruedas mal acabado , justito de calidad y tecnologa y a un precio elevadisimo y a todo esto hay que sumarle la esttica anodina, plana , aburrida e insulsa, lo peor es que con estos mimbres Seat a diseado el cupra born que es increblemente an ms impersonal que el wolswaguen, que horror de coches

J
Jaume

Espero que sea tan atractivo como el Born ya que ese era su punto ms debil.

V
Victor

Jojo para lo que ha quedado vw. Para vender calidades lamentables a precio de audi. Hasta un coche chino es mejor que un vw ya. Alucinante

l
luis

Pobres ricos, se gastan 45k para tocar plsticos durostranquilos, VW piensa en vosotros. La vida del rico nunca ha sido fciljajajajaja.

e
etj
| 1 respuesta

Donde podra haber rectificado es en el precio, que necesita una rebaja de 15.000 . Ahora con la mejora de la calidad igual ya se acerca al MG4 en acabados y equipamiento pero a un precio mucho ms elevado. A partir de 45.000 ya es territorio del Ioniq 5 o Kia EV6 y no en versin bsica.

p
pedro

Y Tesla Model 3 que le da un repaso importante. Van a vender uno o ninguno