BMW X6 xDrive 40d, efectivo en carretera
PRUEBAS

BMW X6 xDrive 40d, efectivo en carretera

Gerard Farré

Gerard Farré

2 opiniones

Cuando llegó al mercado en 2007 el BMW X6 dio lugar a un nuevo segmento, el de los SUV Premium de estética cupé. A día de hoy son muchas las alternativas llegadas de otras marcas pero el de Múnich sigue defendiendo a capa y espada su posición como el pionero de esta tendencia.

Probamos la versión 40d xDrive, uno de los motores diésel más potentes de la gama, equipado con tracción integral y caja de cambios automática de 8 relaciones. Sus prestaciones son respetables y encima anuncia consumos contenidos.

Fiel al original

La moda de los SUV cupé estalló de la mano del BMW X6 de primera generación (E71) en 2007. A día de hoy esta tercera evolución del mismo concepto mantiene gran parte de su esencia, a la vez que introduce un estilo todavía más moderno.

El color Pyritbraun metalizado (2.275 euros) combinado con las tomas de aire en un acabado mate son todo un acierto. En función del momento de luz del día ofrece cambios cromáticos dignos de un camaleón, eso sí, siempre manteniendo gran elegancia. En ocasiones parece marrón, en otras verde, incluso de lejos puede llegar a recordar un dorado con tintes mate.

Las llantas de 20” (2.215 euros) no parecen pequeñas pero tampoco muy grandes. Son la medida justa para un coche de este tamaño. El nivel de grip que aportan los neumáticos traseros se agradece en conducción deportiva. Es sorprendente que un coche de este peso y con esta altura pueda hacer lo que hace.

El frontal es espectacular con los tradicionales riñones de BMW en formato XXL. Pero para mi, lo mejor del X6 en lo que a estética se refiere llega en la parte posterior. La caída descendente del techo, unida a los esculturales pasos de rueda traseros dan lugar a uno de los SUV más impactantes del momento.

En el interior encontramos un tapizado en cuero bicolor e inserciones en madera sin barnizar Fineline Pur Estructurado (246 euros), justo lo que esperas en un BMW de este nivel. El espacio para los pasajeros de la primera fila es colosal, con un gran túnel central que divide ambas plazas a la vez que aporta un práctico hueco con tapa, ubicado bajo el reposabrazos.

Tanto el volante y la instrumentación que integra, como el cuadro de instrumentos principales están algo por detrás de los que podemos encontrar en algunos de sus rivales más directos, como podría ser el caso del Range Rover Velar.

La nueva pantalla ubicada en el centro del salpicadero ahora es táctil con lo que ofrece más funcionalidades a parte de las que se gestionan a través del mando tradicional del iDrive.

El climatizador es de los mejores que he probado, permitiendo lograr una gran precisión tanto en la regulación de la potencia como del flujo del aire. Todos los sistemas de refrigeración del mercado tendrían que funcionar así de bien.

El equipo de audio Harman Kardon suena de maravilla. Tanto la calidad como la potencia del sonido es excelente por lo poco que cuesta, apenas 1.341 euros.

Y es de agradecer que BMW siga manteniendo contra viento y marea los botones de control directo del sistema de audio en la base de la consola central. Así es súper sencillo pasar a la siguiente canción, subir o bajar el volumen o incluso cambiar entre nuestras emisoras de radio favoritas.

El espacio en la segunda fila es igual de generos que delante. La línea descendente del techo apenas penaliza el espacio para la cabeza de los ocupantes traseros.

Los 580 litros del maletero con 5 plazas son muy aprovechables. Abatiendo los respaldos traseros llega hasta 1.525 litros. Además de unos acabados de primer nivel, el maletero presenta numerosos ganchos para bolsas y fijaciones que facilitan la vida en el día a día.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Sorpresa en carretera

No me llamó la atención por lo que acelera su motor. Lo que me dejó apenas sin habla es lo que se llega a aguantar una vez lo lanzas en una curva. La estabilidad del conjunto parece de otro planeta.

Su comportamiento dinámico es para nada habitual en un SUV de su tamaño y peso. En asfalto es una gozada aplicar conducción deportiva, antes de conducirlo ni imaginaba lo que puedes hacer con él en secundaria.

Los neumáticos más anchos en el tren trasero aportan un nivel de dinamismo digno de un deportivo de primer nivel. Algo sorprendente en un coche grande, pesado y alto como este X6.

Su motor de 6 cilindros en línea turbo ofrece una entrega en la parte baja del cuenta-vueltas bastante decente. Todavía recuerdo el explosivo 6 en línea tri-turbo del X5 M50d, no llega a ese nivel pero permite mover al X6 con cierta soltura.

Entre 1.500 y 2.500 rpm eroga 630 Nm, una contundente cifra de par. En la parte más alta del cuenta-vueltas, a 4.400 rpm llegan los 313 CV de potencia máxima. Un buen rendimiento teniendo en cuenta que se trata de un 3 litros de cilindrada turboalimentado.

Su caja de cambios ZF de 8 relaciones es una de las mejores del mercado actual. En este BMW disfrutas además de un modo 100% manual que te permite pasarlo en grande en conducción deportiva.

No sólo es veloz, también es eficiente. En conducción suave puedes lograr registros inferiores a los 8 l/100 km pero lo normal es moverte en torno a los 10 l/100 km. Con ritmo alegre el consumo puede pasar de 14 l/100 km.

El equipo de suspensión es ultra-efectivo en conducción deportiva pero al mismo tiempo ofrece un buen nivel de filtrado, algo destacable si tenemos en cuenta el perfil extremadamente bajo de los neumáticos que equipa.

Aunque pesa 2,2 toneladas el conjunto de frenos aguanta bien. Algo que en BMW siempre había fallado por norma. Parece que últimamente se han puesto las pilas y los frenos ya responden como Dios manda.

En resumidas cuentas

81.900 euros es un precio elevado, pero si sumamos todos los extras que se acercan peligrosamente a 30.000 euros la factura final asciende a 109.900 euros. Este es un BMW con las calidades de acabados que se esperan de un BMW. Ahora bien, que sigan pidiendo 3.200 euros por un navegador… En cambio una solución tan práctica como el paquete de servicios ConnectedDrive sólo cuesta 861 euros y es sumamente práctico.

Por esta franja de precio si nunca vas a hacer offroad y quieres un SUV el X6 es una buena opción. Ahora bien, si pretendes hacer un uso mixto un Range Rover Sport aporta un mayor rango de uso fuera del asfalto.

Pros y contras

Pros

  • Diseño
  • Calidad de acabados
  • Comportamiento dinámico
  • Espacio interior

Contras

  • Precio
  • Precio de los extras
  • 100% asfáltico 0% offroad
  • Motor algo justo

Galería de fotos de BMW X6 xDrive 40d, efectivo en carretera

Opiniones de BMW X6 xDrive 40d, efectivo en carretera

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Pedro

Motor algo justo... con 313 cv, 630 Nm y 0-100 en 5,8 seg?. Sólo te falta espetar eso de .... ESP muy intrusivo, para retratarte del todo como periodista-piloto.

Pedro

Motor algo justo... con 313 cv, 630 Nm y 0-100 en 5,8 seg?. Sólo te falta espetar eso de .... ESP muy intrusivo, para retratarte del todo como periodista-piloto.