Conectado a la urbe
El más pequeño de la familia Volkswagen se ha puesto al día recientemente con novedades que afectan, en primer término, a su imagen. Este leve “facelift” viene acompañado de novedades en el ámbito de la conectividad que lo colocan al nivel tecnológico que hoy en día buscan los conductores más unidos a su Smartphone. Todo ello se suma a un habitáculo bien acabado que sigue destacando por el buen aprovechamiento interior, sobre todo en lo que respecta a la capacidad de maletero.
La eficiencia es el punto fuerte del propulsor 1.0 de gasolina de 75 CV de esta unidad, a lo que hay que añadirle la excelente movilidad del modelo por terreno urbano. El precio es uno de sus hándicaps, ya que esta versión High up! cuesta 13.930 euros (sube a 14.965 euros con los opcionales que incorpora la unidad probada). Se trata de un importe algo elevado si lo comparamos con algunos de sus rivales, entre los que se encuentran el Citroën C1, el Peugeot 108 o el Kia Picanto.
Lavado de cara
La renovación del pequeño alemán no ha alterado demasiado sus proporciones. De hecho, tanto la anchura como la altura han permanecido invariables, si bien ahora es 6 cm más largo que su predecesor. Su aspecto exterior no ha sufrido precisamente una metamorfosis pero se observan diversas novedades que vale la pena señalar. La primera se encuentra en el actualizado frontal, que ahora ofrece una apariencia visual más ancha debido al rediseño del faldón inferior.
Por su parte, el capó ha modificado levemente su contorno mientras que en el nuevo up! se incluye la iluminación diurna con tecnología LED de serie. Al fijar la vista en el lateral del coche se observa la presencia de los intermitentes integrados en los retrovisores. En la zona trasera, Volkswagen ha renovado tanto los pilotos, que adoptan un “look” más sofisticado, como el paragolpes, que le aporta más empaque y sensación de anchura al vehículo visto desde atrás, al igual que sucede en el frontal.
Otra de las novedades del utilitario de Volkswagen la protagonizan los siete colores de estreno para la carrocería, como es el caso de la tonalidad azul metalizada (opcional, por 430 euros) de la unidad probada. Este up! también incluye el paquete opcional deportivo Triangle Black Volkswagen R (605 euros), que integra llantas de aleación de 16 pulgadas Triangle Black con acabado en negro, cristales laterales oscurecidos y revestimiento interior del techo en negro.
Más conectado
En cuanto a espacio interior no hay variaciones, por lo que sigue contando con un funcional habitáculo de cuatro plazas con un puesto de conducción bastante amplio. Por su parte, en la segunda fila, los dos ocupantes que pueden alojarse dispondrán de un espacio más que razonable teniendo en cuenta que se trata de un coche de tan sólo 3,6 metros de largo. A ello se suma el buen ángulo de apertura que ofrecen las puertas traseras y que facilita el acceso. Aunque quizá lo que más sorprende positivamente a nivel de amplitud es el maletero, con 251 litros de capacidad al igual que su predecesor, que pueden aumentar hasta los 951 litros si se abaten los respaldos traseros.
Algunos de los cambios más destacables que ha recibido el modelo alemán han llegado en materia de conectividad, por lo que sus cualidades a la hora de integrar Smartphones (con sistemas iOS o Android) crecen considerablemente. El sistema cuenta con un soporte para acoplar un teléfono de hasta 5,5 pulgadas sobre el salpicadero. Una vez hecho, sólo debe conectarse al sistema multimedia a través de Bluetooth.
De esta sencilla manera, y utilizando una aplicación denominada “Maps + More”, el Smartphone pasa a convertirse en un sistema de infoentretenimiento con navegador (sin necesidad de “roaming”), función manos libres, ordenador de a bordo, reproductor de música a través del equipo de sonido del coche o ver la información del cuentarrevoluciones, entre otras funciones. Al contar con una entrada USB, la duración de la batería y la transmisión de datos son una tarea sencilla. También dispone de una tarjeta SD para, por ejemplo, ampliar las posibilidades musicales del teléfono.
El sistema multimedia ofrece asimismo un sistema de reconocimiento de escritura. Para buscar nombres, direcciones, títulos de canciones, etc., sólo es necesario dibujar con el dedo en la pantalla la primera letra de lo que se esté buscando. El sistema se encarga de ofrecer automáticamente las propuestas disponibles que comiencen por esa letra. Otra curiosidad la protagoniza una función que plantea, a modo de juego, recomendaciones para practicar la conducción más eficiente posible.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Además de los elementos citados, en la equipada terminación High up! de esta unidad se incluyen airbags frontales, laterales y de cabeza, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, volante multifunción de cuero, climatizador, asientos delanteros calefactables, sistema de radio Composite Phone, sistemas ParkPilot (ayuda de aparcamiento) y Tempomat, seis altavoces, faros antiniebla, tapicería de tela Beam e iluminación blanca de ambiente.
Ahorrador nato
Para esta prueba del actualizado utilitario de Volkswagen, la mecánica escogida ha sido la ya conocida 1.0 MPI de gasolina de tres cilindros con una potencia de 75 CV. Si bien este motor no ofrece las mismas posibilidades en lo que a aceleración se refiere que el nuevo motor 1.0 TSI sobrealimentado de 90 CV, lo cierto es que es capaz de mover el vehículo con importante soltura. Y es que, pese a que entrega un par motor de sólo 95 Nm entre 3.000 y 4.300 rpm, su respuesta es más que suficiente a bajas vueltas.
Dado que este modelo está pensado, sobre todo, para un uso urbano, hay que resaltar que cumple de sobras con las expectativas para un modelo de este perfil. Las capacidades del motor se ven algo menguadas al abandonar la ciudad y afrontar repechos a velocidad constante por grandes rectas, momentos en que sí que se aprecia cierta carencia de ímpetu. En ocasiones, será necesario echar mano de la palanca del cambio manual de cinco velocidades para reducir alguna marcha, aportándole así algo más de vida al propulsor.
Como cabe esperar en un motor de estas características, su fuerte no son las prestaciones, pues necesita 13,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Sin embargo, saca pecho a la hora de ahorrar combustible, ya que registra unas emisiones de CO2 de 101 g/km y una media homologada de consumo de 4,4 litros cada 100 km. Aunque el valor obtenido una vez finalizada la prueba no fue exactamente ése, lo cierto es que los 5,1 litros conseguidos siguen siendo una media más que reseñable.
El amo de la ciudad
La marca de Wolfsburg no ha aplicado cambios desde el punto de vista dinámico en el up!, que posee unas innatas cualidades para ratonear por ciudad. Ello lo consigue gracias a su extraordinaria maniobrabilidad, a su destacable ligereza (pesa sólo 926 kg) y a la eficaz asistencia de su dirección. Aunque este conjunto parece estar predestinado a la conducción urbana, la dinámica del pequeño alemán permite abandonarla de vez en cuando y escapar de sus bulliciosas calles.
Para esos momentos, el vehículo saca a relucir su buen confort de marcha, gracias al cual incluso da la sensación de llevar entre manos un coche de segmento superior. Cuenta con un tarado de suspensión bastante equilibrado, con unas suspensiones que copian bien las pequeñas irregularidades del asfalto. Asimismo, registra un notable nivel de estabilidad a la hora de rodar por carreteras de curvas aunque, obviamente, su filosofía no está pensada para altos ritmos por este tipo de vías.
Por otra parte, muestra una conducta razonablemente aplomada y un buen grado de comodidad durante la conducción por autopista, por lo que cabe contemplar también los viajes ocasionales de varias horas dentro de sus posibilidades. En este caso será el motor el que pondrá los límites cuando lleguen tramos empinados. Mientras tanto, su equipo de frenos ofrece un eficaz resultado cuando se exigen detenciones intensas y repentinas.
Conclusión
En resumidas cuentas, el up! se consolida como una interesante alternativa para los conductores que se muevan, ante todo, por ciudad, pero que realicen escapadas puntuales fuera de ella. A su práctico habitáculo, con un espacio muy bien aprovechado para las dimensiones del coche, se suman ahora novedades en términos de conectividad que le hacen ganar enteros a nivel tecnológico. Un leve rediseño exterior pone la guinda a este lavado de cara de un modelo que, eso sí, exige un desembolso algo elevado para el segmento en el que se encuentra.
sobre todo diselo a taxistas, autoescuelas con los problemas de Renault despues del r21 , ningun motor diesel ha valido la pena por mucho que digan del k9k exceptuando mr9 el resto renault no los queria homologar para sp. Los problemas y reclamaciones de los lagunas por ej.
#130. Es que los problemas que ha tenido Renault con esos lagunas ha sido legion, hasta el punto que en una ocasión vi una foto en una revista de un Laguna subiendo a una grua y debajo de la foto ponía carne de taller, literal.
#130 El único motor Renault que verdaderamente se puede considerar problemático es el 2.2 Dci. Después del R-21 dices?? Vaya, pues cuando me saqué el carnet los 19 eran legión, y después de ese la mayoría de esos 19 fueron sustituídos por Megane I, no sé dónde has visto tú esos diésel Renault tan problemáticos.
#132. Yo por mi parte por partida doble en una Scenic y en un Laguna, turbos rotos, consumo de aceite, si te lo quieres creer bien, si no, no me preocupa, nada te llevo.
#133 Por mi casa ya han pasado muchos Renault y sí que te digo que también te tienes que andar con mucho ojo con los concesionarios. A mí ya me han intentado colar lo del cambio de turbo cuando luego se ha visto que es otra cosa. Resulta muy interesante para un mal mecánico con necesidad de facturar intentar arreglar algo por la vía de cambiarte todo empezando por lo más caro. Y ya te digo que la avería real no era del turbo, pero si te descuidas te crujen.
#134. Ojala hubiera sido esa otra cosa en vez del turbo, pero cuando se escucha un silbido muy fuerte al acelerar, y un buen día dejas detrás de ti una humareda que ni las fallas de Valencia, imagínate. Y eso que soy muy escrupuloso en el mantenimiento, arranque en frio, dejar al ralentí si he circulado medianamente fuerte en autopista, medianamente que no fuerte. Un saludo
#135 Pues ánimo con la dolorosa y un saludo también para tí.