Stellantis lanzará nuevos modelos híbridos ligeros
ACTUALIDAD

Stellantis lanzará nuevos modelos híbridos ligeros

Joan Dalmau

Joan Dalmau

2 opiniones

Las marcas francesas y alemanas del Grupo Stellantis: Peugeot, Citroën, Opel y DS, dispondrán de modelos híbridos ligeros (Mild Hybrid o MHEV) en 2023. El sistema de hibridación ligera del Grupo, distinto del que ya utiliza Fiat en modelos como el Panda Hybrid o el 500 Hybrid, será con electrificación de 48 voltios en la caja de cambios y se combinará con una profunda evolución del actual motor de gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros que emplean todos los modelos de los segmentos B y C de las citadas marcas.

Gracias a este nuevo conjunto de motor y cambio electrificados, numerosos modelos del grupo como los Peugeot 208, 2008, 308, 3008 o 5008, los Citroën C3, C3 Aircross, C4, C5 Aircross o C5 X, los Opel Corsa, Mokka, Crossland, Astra y Grandland y los DS3 Crossback y DS4 entre otros, dispondrán de versiones MHEV que les permitirán exhibir la etiqueta Eco de la DGT. Stellantis no ha anunciado todavía el calendario de lanzamientos de estas versiones ni empezará por los vehículos más pequeños del segmento B o por los intermedios del segmento C.

Según Stellantis, este sistema de hibridación ligera permitirá que el motor eléctrico, integrado en la caja de cambios, pueda propulsar por sí mismo el automóvil en determinadas circunstancias incluso con el motor térmico apagado y conseguir, de este modo, un ahorro del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de casi un 20% en relación con el mismo motor sin hibridar que equipa actualmente a una decena larga de modelos de estas marcas.

Este nuevo sistema de hibridación ligera se fabricará en la planta de cajas de cambio que Stellantis tiene en la localidad francesa de Metz, donde se han invertido 57 millones de euros para la creación de una empresa conjunta con Puch Powertrain para la fabricación de una nueva generación de cajas de cambios electrificadas de doble embrague que no solo darán servicio a estos modelos híbridos ligeros, sino que también se emplearán para los híbridos enchufables (PHEV) del Grupo.

Stellantis fabricará sus propios motores eléctricos

Esta inversión se complementará con otra de 93 millones de euros para la creación de una segunda empresa conjunta, en este caso con Nidec Leroy-Somer Holding para la producción en la planta de Trémery, en Francia, de motores eléctricos para los vehículos PHEV y BEV (100 eléctricos) del Grupo. Esta planta debería alcanzar en el año 2024 una producción de más de un millón de motores anuales y es uno de los símbolos de la reconversión de Stellantis en un fabricante eléctrico puesto que la fábrica de Trémery fue, en su momento, la planta de producción de motores diésel más grande de Europa.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El motor M3 Que se fabricará en esta planta será el primero desarrollado internamente por el grupo, está previsto para funcionar a 400 voltios y ofrecerá una potencia de 115 kW (156 CV). La previsión del fabricante es que este nuevo motor debute antes de finales de 2022 en nuevos modelos eléctricos del grupo, posiblemente las versiones eléctricas ya anunciadas del Peugeot 308 y el Opel Astra.

Stellantis ha incluido entre los objetivos de su plan Dare Forward 2030 alcanzar unas ventas del 100% de vehículos de turismo eléctricos en el año 2030 en Europa y del 50% de vehículos de turismo y pick up eléctricos en Estados Unidos en esa misma fecha.

Galería de fotos de Stellantis lanzará nuevos modelos híbridos ligeros

Opiniones de Stellantis lanzará nuevos modelos híbridos ligeros

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
MotorLover

Habrá que ver las cifras de consumo que dan (en la práctica)...

s
serneju

el grupo stellantis va muy lento electrificando sus motores de gasolina para que puedan obtener la pegatina ECO. me gusta el C4 y posiblemente me decantira por el si ya exhibiese la pegatina ECO pero como no lo va a hacer hasta de aqui a un par de años me decantare por otro, posiblemente un Arkana