Volkswagen se apunta a la moda de los SUV coupés con el ID.5, su tercer modelo eléctrico de la gama ID. Es el modelo superior de esta familia de eléctricos y está equipado con una nueva versión de software que mejora el rendimiento de la carga y el control por voz, entre otras características.
El fabricante alemán sigue avanzando en la electrificación, dentro de su estrategia ‘Accelerate’, ampliando su gama en un nuevo segmento de mercado en el que no estaba presente, el de los SUV coupés. Para su desarrollo se ha utilizado la plataforma MEB de propulsión eléctrica del grupo y estará disponible una versión con propulsión trasera, el ID.5, y otra con tracción total, el ID.5 GTX, éste último con un motor eléctrico en cada eje.
El nuevo Volkswagen ID.5 ya se fabrica en la planta de Zwickau, en Alemania, junto al ID.3 y el ID.4, y llegará al mercado en 2022. En este enlace puedes leer nuestra prueba del Volkswagen ID.3 y también la prueba del Volkswagen ID.4.
Llamativo diseño trasero
Además de por su silueta coupé en un SUV que mide 4,59 metros de largo (4,58 m el GTX), el ID.5 se caracteriza por un llamativo parachoques y por paneles de las puertas pintados, detalles que lo diferencian del ID.4. La gran entrada de aire, los faros matriciales Led IQ.Light con luces largas inteligentes, las luces traseras Led 3D de serie o las bandas luminosas en la parte delante (opcionales) son elementos que también le dan un diseño dinámico y diferenciador.
Comparado con el ID.4, el ID.5 es apenas dos milímetros más corto y, aun a pesar de su carrocería coupé con una línea de techo en caída, el nuevo eléctrico sólo tiene 12 milímetros menos de espacio para la cabeza para los pasajeros traseros. La distancia entre ejes es 5 mm más larga, lo que repercute en una buena habitabilidad. El volumen del maletero es de 549 litros frente a los 543 del ID.4.
Un interior con más calidad
Por dentro nos recuerda a sus hermanos eléctricos porque comparten muchos elementos, aunque en el caso del ID.5 Volkswagen anuncia un ‘ultramoderno’ Digital Cockpit con un nuevo concepto de conducción: pantalla del conductor y sistema multimedia de alta resolución con imágenes muy brillantes y con la innovadora pantalla de realidad aumentada (opcional) que se muestra dentro del campo de visión del conductor. Otra novedad son las mejoras de la nueva versión 3.0 del software ID como el control por voz natural (Hola ID) que ahora tiene capacidad de aprendizaje y permite el acceso a la información en línea desde la nube. También añade el nuevo sistema opcional, Park Assist Plus con función de memoria capaz de personalizar los parámetros para el aparcamiento al gusto del conductor.
La información que acaba de publicar Volkswagen sobre su nuevo modelo no es muy amplia pero sí dice que podrá equipar de forma opcional los asientos Top Sports con los logotipos de identificación perforados en la parte superior de los respaldos. También anuncia la marca que se utilizan materiales para el interior de primera calidad.
El conductor o pasajeros pueden elegir entre una gama de 30 colores para la iluminación ambiental interior y también cuentan con los servicios de We Connect con información de tráfico y estaciones de carga en línea en tiempo real, actualizaciones de mapas en línea o radio web.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
VW no ha anunciado su autonomía
Con su carrocería SUV coupé consigue un bajo coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,26 (o 0,27 en el ID.5 GTX), un factor que ayuda a mejorar la autonomía, algo que se consigue con un alerón integrado en el portón trasero de gran apertura y forma aerodinámica y con salidas de aire de refrigeración eléctricas en la parte delantera que se abren solamente cuando es necesario.
Volkswagen se guarda bajo la manga el dato de autonomía del ID.5 pero podemos intuir que será similar al del ID.4, entre 340 kilómetros hasta 522 kilómetros, utilizando baterías de dos capacidades, 52 y 77 kWh. Sí confirman que tendrá un modo B de regeneración de energía cuando se levanta el pie del acelerador. Habrá que esperar a nuevos datos que confirmen las cifras. En cuanto a la recarga, utilizando el cable estándar Modo 3 (tipo Mennekes), el SUV coupé eléctrico también puede cargarse a una potencia máxima de hasta 11 kW en corriente alterna (AC), mientras que en un punto de carga rápida en corriente continua alcanza 135 kW de serie.
Se comunica con las carreteras
A nivel de comportamiento, el Volkswagen ID.5 se apoya en el sistema ‘Vehicle Dynamics Manager’ que conecta en red los sistemas de control de la conducción y del chasis, y por un chasis DCC adaptativo opcional. Mejora, también, su seguridad con el sistema de comunicación Car2X nuevo. Este sistema permite conectar los datos de los vehículos compatibles de la marca con las señales de la infraestructura en un radio de hasta 800 metros, los cuales son interpretados en una fracción de segundo para alertar al conductor en el caso de que haya zonas peligrosas, accidentes o atascos.
De momento el Volkswagen ID.5 no está a la venta. Habrá que esperar al año 2022 para que el primer SUV coupé de la marca llegue a los concesionarios.
El objetivo de Volkswagen es que al menos el 70% de las ventas de la marca en Europa sean exclusivamente de coches eléctricos en 2030. Para conseguirlo, el fabricante alemán ya ha empezado a lanzar al menos un vehículo eléctrico cada año. También quiere convertirse en una empresa neutra en emisiones CO2 en 2050. Destacar, que al igual que el ID.3 y el ID.4, el nuevo Volkswagen ID.5 será neutro en carbono en el momento de entrega al cliente. Además, cuando se cargan con energía 100% verde, los vehículos ya son prácticamente neutros desde el punto de vista climático.
Si no puedes esperar a que se ponga a la venta, en Coches.net tienes una amplia oferta de modelos de la marca Volkswagen nuevos a estrenar, de kilómetro cero y también ofertas de Volkswagen de ocasión.
Está bastante bien. ¿También centrifuga, o solo lava?
Ja, ja, muy bueno. También centrifuga pero de serie solo a 600 rpm. Si quieres que te deje la ropa más seca, tendrás que optar por la línea más equipada, que también incluye los faros leds con recorrido hacia arriba, en lugar de hacia abajo, todo ello por unos módicos 1500 ? más.
Seguramente el tuyo es mejor porque plancha al vapor de humos Nox.