General Motors ha presentado el esperado Hummer Pick-up eléctrico, un coche largamente anunciado que llega para competir en el, de momento inexistente pero prometedor (por lo animado que se prevé) mercado de los pick-up de gran tamaño movidos por baterías. El GMC Hummer se une así a los ya anunciados Rivian (más información en vídeo en este enlace), Nikola Badger (más información en vídeo en este enlace) Tesla Cybertruck (más información en este enlace) y otros modelos. La prueba de que este es un segmento que puede explotar en los Estados Unidos es que GMC ha anunciado que se han agotado todas las unidades puestas a la venta de la Edition 1, la serie de lanzamiento.
La vuelta de Hummer, largamente anunciada, se ha concretado finalmente pero no como marca, como se había especulado hasta ahora sino como la división eléctrica de GMC, la firma tradicional de pick-up, furgonetas y camiones de General Motors. Esta compañía ha anunciado planes para fabricar numerosos modelos eléctricos en los próximos años.
El GMC Hummer, sin embargo, recupera la esencia de los desaparecidos Hummer, sobre todo en lo que a su estética se refiere. El frontal, por ejemplo, mantiene la parrilla con elementos verticales (e iluminados) propia de Hummer, y los faros de LED integrados en los extremos de la misma. Las letras EV, en pequeño tamaño junto a la R indican que el modelo es eléctrico y se repiten también en la parte trasera, en la portezuela de acceso a la caja de carga. Los logotipos Hummer tienen el mayor protagonismo, pero los de GMC están también presentes en ambos extremos del modelo.
La marca ha explicado que los tres motores de la versión de lanzamiento tendrá una potencia conjunta de 1.000 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h. en poco más de tres segundos. La marca pretende posteriormente lanzar más versiones con menos potencia para rebajar el precio de acceso que, para la versión inicial, será de unos 100.000 euros al cambio y que se entregará a los clientes dentro de un año, en el tercer trimestre de 2021.
Este coche estrena la tecnología Ultium Drive de General Motors, con motor y batería de desarrollo propio. Para la versión inicial, la marca habla de una batería de 24 celdas con una capacidad de 200 kwh, una cifra que dobla la de cualquier modelo actual existente y que trabaja a 800 voltios, lo que permitiría la recarga en cargadores de hasta 350 kw, una verdadera bestialidad si tenemos en cuenta que los coches que mayor potencia de recarga soportan están en los 150 kw y que existen muy pocos cargadores capaces de proporcionar esa potencia. El Hummer se cargaría así a razón de 250 km cada 10 minutos con una carga completa en menos de media hora.
Con esa potencia, la marca anuncia un consumo de unos 35 kwh, lo que comportaría una autonomía de unos 560 kilómetros para esta versión tope de gama que tiene tres motores. La segunda versión con tres motores y 811 CV reduciría su capacidad de batería y su autonomía quedaría cifrada en 480 km mientras que las dos versiones posteriores, de solo dos motores, tendrían una potencia de 635 CV y una autonomía de entre 400 y 480 km
El GMC Hummer EV será un todoterreno descomunal
Lo mejor del coche, aparte de sus características como vehículo eléctrico, serán sus capacidades off-road. El Hummer EV dispondrá de suspensión neumática que permitirá elevar la altura libre al suelo en hasta 15 cm, montará ruedas de hasta 35 pulgadas (llanta más neumático), tendrá una suspensión con 33 cm de recorrido, ángulos de ataque y de salida de nada menos que 50 y 38 grados con la posición de la suspensión más elevada y una capacidad de vadeo que llegará hasta los 82 cm. El Hummer EV estará equipado con cuatro ganchos para eslingas en sus cuatro extremos y montará neumáticos Goodyear de taco.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Y lo mejor de todo es el sistema de avance llamado Crab Mode (modo cangrejo). El coche dispone de dirección a las cuatro ruedas y de la posibilidad de orientar las cuatro ruedas en el mismo sentido para avanzar en diagonal a baja velocidad. A ello hay que sumar el sistema Ultravision que dispone de diferentes cámaras alrededor y debajo del vehículo que pueden controlarse desde el interior y que permiten ver el terreno que se pisa y lo que hay justo al lado del coche. Estas cámaras están protegidas y tienen chorros de agua para autolavarse y mantenerse así siempre operativas.
Como su rival de Tesla, el GMC Hummer tendrá también un sistema, llamado Super Cruise, de conducción autónoma con mantenimiento de carril, cambio de carril, frenada y avance automáticos en autopista. El coche contará, además con todas las ayudas a la conducción habituales en los últimos años.
La marca lanzará este pick-up en diferentes configuraciones (de momento siempre de doble cabina) y con techo desmontable de fibra, pero existirá también con techo de chapa. La caja de carga trasera de la que no se han comunicado las medidas, tendrá una portezuela multi-función, que podrá situarse de seis maneras diferentes y contará con una persiana de caja eléctrica. También la luneta trasera contará con apertura eléctrica.
En el habitáculo, que GMC ha calificado de premium, se dispondrá de tapicería de cuero (al menos en la versión Edition 1) y de una pantalla de infoentretenimiento de 13,4 pulgadas. El tamaño de la pantalla de la instrumentación será de 12,3 pulgadas.
Hola, coches.net. los sigo por youtube, desde el sur del mundo: Argentina. Me parecen magníficos los test, comentarios, buenas críticas de tantos autos que prueban. Ni hablar de los lindos paisajes de España. Saludos. Abrazo.