Un Mini más práctico. Y con pinta de Mini.
Pocas jornadas después de su presentación oficial en el marco del Salón de París -aquí nuestro vídeo desde la muestra francesa-, ya hemos tenido la suerte de conducir el nuevo Mini de 5 puertas. Con esta versión, la marca Mini pretende cubrir un espacio del mercado en el que no tenían presencia, y en el que ahora tendrán buenos argumentos para robar ventas al Audi A1 Sportback e incluso a utilitarios de cinco puertas y buen nivel, como son los nuevos Volkswagen Polo, Opel Corsa y Skoda Fabia.
Este nuevo Mini, primera variante de cinco puertas desarrollada sobre la base del Mini Hatch, surge como solución a las limitaciones propias de un coche como el Mini de 3 puertas -aquí nuestra videoprueba del Mini Cooper S-, al que mejora en los apartados de habitabilidad, capacidad de carga y accesibilidad. Por supuesto, estas carencias no serán tales para los "muy fans" de Mini, quienes valoran precisamente su tamaño contenido (cada vez menos) tanto como el hecho de que permanezca fiel hasta cierto punto al espíritu del Mini original.
Por otro lado, quienes busquen un vehículo relativamente apto para circular en familia y con el logo de Mini en el frontal, ya tienen hace tiempo a su disposición el Countryman, mucho más grande y espacioso que el Mini Hatch, pero también muy diferente en el apartado estético. Y es aquí donde, a mi entender, cobra sentido la
Hecho para quienes buscan un Mini algo más práctico, pero que siga pareciendo un Mini.
aparición de un Mini de cinco puertas sobre la base del modelo de tres. Este nuevo Mini encaja bien con un perfil de compradores jóvenes, con pareja e incluso con niños de corta edad a los que llevar al colegio o a la guardería, pero que no desean renunciar a tener un Mini que realmente parezca un Mini (porque, al fin y al cabo, el Countryman es otra cosa). Puede haber otras mil razones para elegir el Mini de 5 puertas, como una presumible superioridad dinámica en carretera respecto al Countryman, pero aquel me parece el escenario más común.
¿Qué cambios trae sobre el modelo de tres puertas?
Dado que el Mini 5 puertas es un derivado directo del modelo de tres, centrémonos en dar un repaso a las diferencias morfológicas. La primera es tan obvia que pasaremos directamente a la segunda: el Mini 5p es 161 milímetros más largo que el modelo de 3 puertas. Este notable incremento de longitud le lleva a medir un total de 3,98 m, bordeando el límite del segmento de los utilitarios -aún así, queda lejos de los 4,10 m del Countryman-.
Como parte de esta terapia de crecimiento, la distancia entre ejes ha aumentado en 72 mm. Puesto que las medidas desde el frontal hasta el pilar B son idénticas, el resto ha ido a parar al voladizo posterior, que da cabida a un maletero de 278 litros de capacidad (67 más que el del Mini 3p). La aumentada batalla concede más espacio para los pasajeros de las plazas posteriores, que se benefician de una mayor distancia entre sus rodillas y los asientos delanteros. Según las medidas de la marca, el ancho del habitáculo también ha aumentado en 61 mm a la altura de los codos, mientras que la distancia hasta el techo es 15 mm superior.
A partir de aquí, y salvando el ajuste de la amortiguación para manejar un peso ligeramente más elevado (poco por encima o por debajo del 5%, según versiones), todo es igual que en el Mini de 3 puertas. Tenemos los mismos niveles de acabado y opciones que en la variante de carrocería corta, con un equipamiento de serie que incluye llantas de aleación de 15” / 16”, volante de cuero, climatizador bizona y control de presión de neumáticos. Los sistemas de seguridad activa incluyen los consabidos controles de tracción y estabilidad, así como un sistema de retracción del capó para proteger a los peatones en caso de atropello.
La familia de motores también es compartida con el Mini 3p, si bien no estarán todos disponibles al inicio de su comercialización. Las primeras versiones en salir al mercado serán las Cooper (1.5 tricilíndrico de 136 CV, que ya hemos probado en el BMW Serie 2 Active Tourer) y Cooper S (2.0 de cuatro cilindros y 192 CV) de gasolina, junto con las diésel Cooper D (1.5 tricilíndrico de 116 CV) y Cooper SD (2.0 de cuatro cilindros y 170 CV). Las cajas de cambios podrán ser manuales de seis marchas o automáticas Steptronic de seis velocidades. Ya en noviembre llegarán las habituales versiones de acceso, One (gasolina 1.2 de 75 CV) y One D (diésel 1.5 de 95 CV).
Ser pasajero en un Mini ya no es un castigo
Para darnos a conocer las virtudes de su nuevo Mini, la marca preparó un breve recorrido de pruebas por la cuidad de Madrid. En un alarde de ingenio y buen humor, el recorrido nos hizo pasar por delante de “5 puertas” de la capital española: Puerta de Hierro, Puerta de San Vicente, Puerta de Toledo, Puerta Real y la Puerta de Alcalá.
El único inconveniente de esta ruta urbana es que, evidentemente, no nos permitiría descubrir las cualidades dinámicas del nuevo Mini, y la posible influencia de la batalla más larga sobre su comportamiento. La unidad que condujimos fue un Cooper S de 192 CV, con idéntico motor al visto en nuestra videoprueba del Mini Cooper S.
Circulando de semáforo en semáforo, y con sólo unos tramos de ronda urbana, sólo pudimos constatar que el Mini 5p replica el tacto del modelo de 3 puertas: la dirección es tan rápida como de costumbre, la respuesta del acelerador es muy directa y el pedal de freno sigue siendo algo esponjoso, pidiéndonos decisión a la hora de detener el vehículo. Las suspensiones me parecieron algo menos rígidas que las del Cooper S de 3 puertas (que es casi una "tabla"), pero aun así más firmes de lo deseable para un coche que busca el uso diario en compañía. De todas formas, se trata de la variante más deportiva de la gama, con lo que las versiones One y Cooper deberían ser algo más suaves.
Una vez asumido que no podríamos evaluar debidamente el comportamiento del chasis, decidimos en esta ocasión hacer un cambio de registro. Aprovechando el tiempo en el que no nos tocaba conducir, viajamos sentados en los asientos de atrás para comprobar las aptitudes del Mini de 5 puertas como vehículo de pasajeros.
Aunque el Mini 5p cuenta con homologación para cinco plazas, en la práctica sólo puede albergar con comodidad a cuatro ocupantes. El espacio habilitado como plaza central es tan exiguo que resulta casi inutilizable salvo por pura necesidad; y tampoco ayuda que el elevado túnel de transmisión pase justo entre los pies. En cambio, las otras dos plazas sí son perfectamente aprovechables, y bastante cómodas en general salvo por la escasa inclinación del respaldo. Sentado en ellas, no he tenido la sensación de estar cerca del techo (mido casi 1,80 m), ni tampoco he percibido estrechez para los hombros. Los montantes de las puertas quedan a la altura de la frente, no muy lejos de la cabeza pero sin llegar a molestar.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Hablando de puertas y molestias, ahí está lo que menos me ha convencido a la hora de viajar como pasajero. El acceso a las plazas traseras se ve limitado por el escaso tamaño de las puertas, que además nos obliga a agacharnos para no tocar con el marco. Esta circunstancia me ha traído recuerdos de nuestras videopruebas de los Mercedes-Benz CLA y Clase A, que como podréis ver también pusieron a prueba la resistencia de nuestras cabezas. Sea como fuere, se agradece muchísimo poder entrar a los asientos posteriores de un Mini sin tener que hacer el contorsionista; cosa
Se agradece entrar a los asientos traseros de un Mini sin tener que hacer contorsiones.
que también agradecerán los papás y mamás, que podrán sentar a sus criaturas sin mayor problema.
Finalmente, el aumento del maletero recibirá una cálida bienvenida por parte de los clientes de la marca. Lejos quedan ya los 150 litros del Mini Hatch "resucitado" por BMW hace casi tres lustros, e incluso los 211 litros del actual. Con 278 litros y unas paredes bastante rectas, el maletero del Mini 5 puertas presenta una capacidad similar al del Volkswagen Polo, por poner un ejemplo conocido. Aun sin ser uno de los mejores maleteros del segmento, cuenta a su favor con una bandeja plegable y muy resistente que permite hacer uso del doble fondo y modificar las formas del espacio de carga.
Sólo cuesta 900 euros más que el Mini 3p
Si alguno de vosotros ya está pensando en hacerse con un Mini de 5 puertas, la buena noticia es que ya podéis configurarlo a vuestro gusto en la web de la marca y reservarlo con la personalización que elijáis. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios españoles tan pronto como el próximo 16 de octubre.
El nuevo Mini 5p tiene un sobrecoste de 900 euros sobre el modelo equivalente de 3 puertas. Os mostramos a continuación la tarifa oficial:
MINI One* 19.350 €
MINI Cooper 21.450 €
MINI Cooper S 26.850 €
MINI One D* 20.850 €
MINI Cooper D 25.000 €
MINI Cooper SD 27.650 €
(*) A la venta a partir de noviembre
Realmente parece que hay mas de un comercial de otras marcas por aquí... Jajaja el fiat 500 todo i ser un coche que realmente ofrece una gran relación calidad precio, no llega a los niveles que ofrece el mini... Yo no era partidario de este nuevo modelo, pero fue probar el nuevo mini cooper D de 5 puertas con todo el equipamiento, luces LED y otros extras y me parece una opción mas que acertada. Se puede conseguir a muy buen precio y con equipamiento que mas de un compacto le gustaría... En cuanto a lo de que el chasis se doblaría.... Solo una respuesta. Jajajaja... Probarlo antes de hablar por favor. Cuando lo probé estábamos tres personas de 1,80 y ninguno iba justo...