Rebeca Álvarez
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
No todos tenemos garaje particular o privado por eso es imposible el eléctrico como única moneda. No hay más vueltas
Ponemos otro ejemplo, cuanto cuestan canviar las baterias de un coche electrico segun uso diario, pueden durar 5 años, si una furgoneta de 80cv electrica cuesta canviar las baterias sobre unos 15000 euros, ah teneis de ir a los concesionarios, ya que mecanicos de barriada los que son pero no son oficiales de la marca, no lo hacen, comenzar a sumar euros, digo una simple furgoneta, ya no digo los coches premiums o los deportivos, se crea una mentira, has que se hace realidad, es decir que la gente se lo cree, pero sigue siendo una mentira, porque ya me direis lo que contamina la guerra de Israel y la de Rusia, aparte de chinos i americanos, con su guerra de aranzeles, ir sumando... y hoy en dia nadie se chupa el dedo, proque, hombre internet es grande y mas aplicada a los mobiles, no criminalizar tanto el coche diesel o gasolia, que os puede salir el tiro por la culata y mas en un pais como España, que somos de la picaresca, todo se ha de decir...
Todo esto está muy bien, pero ahora os propongo un experimento para que veáis lo poco que, en general, valora la sociedad los vehículos eléctricos. Comprad un coche de combustión con mala fama de revalorización en el mercado de segunda mano. Y, por otro lado, comprad un vehículo eléctrico, uno de los más vendidos —por ejemplo, ¿un Tesla Model Y? Pasado un año —poco tiempo, para que ninguno de los dos haya envejecido demasiado— intentad venderlos. Veréis que, aunque el coche de combustión se haya depreciado, el eléctrico habrá perdido el doble o incluso el triple de su valor. ¿Por qué? Porque hoy en día, comprar un coche eléctrico sigue siendo una aventura... una en la que viajas solo. Tienes que estar muy convencido, porque, a diferencia de otras inversiones cuyo valor sigue una lógica de mercado, esta no: nadie te lo valorará en su justa medida. Y eso, también nos dice algo... ¿no?
Cierto.
Los datos entiendo que son relativos a ciudades, no a Provincias, ya que ni Bilbao, ni Oviedo o San Sebastián son Provincias. Siendo así olvidan dar datos de grandes ciudades que tienen la desgracia de no ser Capitales de Provincia, me parece más interesante el dato de Gijón o Vigo que el de Ávila por poner un ejemplo