Opiniones de Cómo realizar el mantenimiento del coche según su tecnología
REPORTAJES

Opiniones de Cómo realizar el mantenimiento del coche según su tecnología

Sara Soria

Sara Soria

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
JOSEFINA

Es verdad asi es cada vez hacen peores los autos nos engañan la prueba es que en la publicidad ya ni se atreven a decir las ventajas que puedan poner Los anteriores del 2006 eran mejores los posteriores peores llenos de chips , chivatos , rotulas y motores de arranque flojos luce citas para no pasar las ITV aunque funcione bien ,suspensiones pésimas, sistemas eléctricos electrónicos inútiles unas chapas como papel ,si tienes un accidente te matas hasta yendo a 40 por hora , todo un sistema inmoral concebido para usar y tirar máximo de 7 a 10 años, peor con correa , y las cadenas parecen de bici te cuesta cambiarla un riñón cada 15.000 km. Mientras que el 220 cdi mercedes a partir del 2000 era para 1 millón km. y pasa las ITV ,cambié los neumáticos 4 veces 2 veces la batería y 3 veces las pastillas de freno, en 9 años este Mercedes 220 cdi durante más de 23 años tiene 970.000 km y se le cambió el aceite cada 50.000 km, el filtro cada 100.000 km. la doble cadena nunca , las rotulas ni la suspensión ,únicas averías las eléctricas, creo que fue el diesel mejor hecho y más barato de mantenimiento del mundo, quizás por eso van tan buscados por los que saben ,los Mercedes 220 cdi la lástima es que por esas etiquetas medioambientales pongan pegas siendo el mismo el del 2001 que el del 2006 y siempre paso sin problema de gases, pero tenga que devaluarse tanto un auto tan bueno, ese motor vale el oro, durabilidad fortaleza se ven hasta por 4000 € de 2ª mano, depreciados por políticas no mecánicas ni ambientales. DEMOSTRADO, y los nuevos además son carísimos ,llenos de defectos de fábrica

T
T.Aurelio

creo que los autos posteriores del 2009 ya no son lo mismo llenos de chips , chivatos , rotulas de plastico motores de arranque que no duran ni 200.000kms. suspensiones pesimas, sistemas electricos electronicos que no sirven para nada en realidad una serie de mandangas y unas chapas que son como papel de fumar , que si tienes un accidente es como si fueras desnudo te matas hasta yendo a 40 por hora , todo un sistema inmoral concebido para usar y tirar maximo en 10 años

T
T.Aurelio

he tenido un Mercedes 220cdi durante mas de 23 años tiene 970.000kms y cambiaba unicamente el aceite cada 50.000kms,la doble cadena nunca se ha cambiado, las rotulas y la suspension jamas se cambiaron y las unicas averias son todas electricas, el motor mercedes este creo que fue el diesel mejor hecho y mas barato de mantenimiento del mundo, quizas por eso van tan buscados estos mercedes 220cdi la lastima y muy censurable es que por esas etiquetas medio ambientales que siempre paso sin problema de gases tenga que devaluarse tanto un auto tan bueno y que unicamente ese motor ya valdría actualmente por su duravilidad fortaleza y deureza mas de 7000€. y en cambio se ven hasta por 4000€ y menos en el mercado de 2ª mano

A
Alberto

La diferencia es el mantenimiento de uno de combustión a uno eléctrico. Pero está por ver si el eléctrico aguanta paso de los años tanto como uno de combustible. Tesla afirma que hacen 400.000km sin problema. La mayoría no llegamos a eso. El tiempo dictará. Pero si es cierto que aguanta la diferencia a día de hoy ya no es grande a la hora de embarcar en su compra. Por tanto el problema es el enchufe que si vives en un piso tienes que estar cargando en la calle siempre con supercarga y eso jode la batería tb. Por tanto sino tienes plaza de garaje olvídate aunque sea más económico y pagues el KW a 0.50 te cargas la batería.

m
manuel
| 4 respuestas

un mantenimiento al pie de la letra, por obligacion no por decision, seria el fin de muchos vehiculos y sus propietarios. es decir todo el mundo no podria asumir el gasto de mantenimiento de su vehiculo.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

j
jjstirado

Con todos los respetos, una vez comprado un coche, lo más importante es el mantenimiento. Eso no quiere decir que nos tengamos que dejar las pestañas en el taller. Aquí hay que diferenciar dos clases de automovilistas: los que les gustan los coches y los que no. Estos últimos solo se preocupan de echar gasolina cuando se enciende la luz y poco más. En mi opinión, si nos jugamos la vida cada vez que subimos a uno coche, me parece lógico que nos preocupemos por su mantenimiento, es nuestra seguridad, física y económica. Comprobar periódicamente niveles, llevar un planing de tareas, e incluso hacerlas nosotros mismos como puede ser cambiar filtros de aire, habitáculo, etc. De esta forma ahorraremos dinero y, a la hora de venderlo, hay diferencia si tienes el historial y facturas de todo lo que le has ido haciendo a lo largo de los años. Es cierto que en la actualidad, incluso cambiar una bombilla requiere desguazar medio coche, ¿Solución? informarse antes de comprar. Yo, de entrada, descarto esos modelos. Para resumir, es como si tienes un hijo y luego ni te preocupas de llevarlo al colegio. Acabarás pagándolo.

A
Alberto

En el eléctrico si puedes al pie de la letra. Ahora sino tienes plaza de parking diaria ahí está el problema porque le estás metiendo súper cargas todo el tiempo. Y el eléctrico no lleva aceite ni filtros por tanto ya te ahorras un buen pico entre eso y el reportaje q suele rondar los 10€ carga completa en tu casa.

Galería de fotos de Cómo realizar el mantenimiento del coche según su tecnología