Coches.net
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
el de los RAZONAMIENTOS LÓGICOS, qué mas da, si según tú hay que comprarse el segundo modelo después de que renueven por completo un coche. Si es coreano, pues mejor, porque como estos copian todo lo que se mueve, pues ya llevas esa ventaja, seguro que han eliminado los fallos del modelo al que han copiado...
para # 19 EL ESTADISTICO.de donde sacas que en alemania en un mes se han vendido 250.000 coches.el mes que batio record fue el pasado agosto con 62.098 unidades de las cuales 6.932 fueron de hyundai-kia.,un 11 por ciento koreano,lo cual para un pais del nivel tecnologico,como es alemania,no deben ser muy malos los koreanos.para tu informacion,los koreanos vendiern mas que fiat y renault juntas,que se quedaron alrededor de 5000 unidades.
para 19, eso de que los japoneses no saben diseñar coches, mirate mazda, si entiendes de estética y diseño mira el nuevo mazda 6 o el mazda 3, puras bellezas rodando por las carreteras, otra cosa son los diseños coreanos (esos normalmente suelen ser copias de otros modelos)
Para los amantes de las estadísticas mientras en Alemania en un mes y tomando las primeras posiciones, se venden 250.000 coches casi propios, para que aparezca el primer coreano con 5000 unidades, en España, la cosa va así Peugeot 2.835 VW 2.714 Ford 2.711 Renault 2.700 Opel 2.371 BMW 2.324 Citron 2.150 Toyota 1.979 SEAT 1.969 Nissan 1.879 Audi 1.871 Es decir, por esa misma razón, ya que toyota, ni diseña, ni fabrica ni ensambla en España, los alemanes son alemanes y nosotros españolitos. Pues claro que hay coches en Alemania de otros países, pero la mayoría de coches que se ven en Alemania son alemanes o casi. El coche este, más feo que pegar a un padre con un calcetín sucio, como la mayoría de lo diseñado en japón o corea (si es que hacen algo más que copiar, sea en coches, motos o móviles).
en realidad es un toyota travestido.las prestaciones no son para tirar cohetes,y los precios prohibitivos.el hecho de que subaru fuese absorbido por toyota,teoricamente deberia beneficiar a subaru,por la gran red de distribucion de toyota a nivel mundial,pero me temo que no va a ser asi.la calidad de toyota esta en declive,y espero que no salpique a los magnificos motores boxes o a sus divinas tansmisiones 4 x 4.el tiempo lo dira,esos precios no son de recibo.
Estoy con E.H. Debes de ir muy poco por Alemania, porque al menos en Berlín hay de todo. Tu mismo lo dices en las ventas. De eso a que no uno hay un trecho, pero vamos lo mismo que ocurre en Francia con las marcas francesas o en Italia con las italianas.
Para 10. Pues sí, poco voy, claro. Estuve en el año 2009 en Colonia, Dusseldorf y en el 2010 en Berlín, de turismo, 5 días cada vez. Y eso me pareció. Pero a un simple click mi impresión se hace realidad Poner en el buscador ventas junio alemania VW 60.257 Mercedes 27.940 Audi 25.984 BMW 23.914 Opel 22.205 Ford 18.976 Skoda 16.117 Hyundai 10.048 Renault 9.572 Toyota 8.022 Fiat 7.523 Peugeot 7.149 Nissan 6.209 Citron 6.128 SEAT 6.077 Kia 4.932 Dacia 4.441 Mazda 4.329 MINI 3.680 Pero vamos, que yo voy poco, pero tú no has ido nunca.
A mi me parece un gran coche, al igual que sus rivales, pero está claro que se están subiendo a la parra con estos precios. Por muy poco más tienes un B-Max con 7 plazas y para toda la familia. Ademas, recordemos que hace 7 años teníamos un Scenic/Zafira por 15.000 euros, y ahora por ese precio no tenemos ni la versión base del Trezia.
eso si el interior aunque no me guste para mi le pega un repaso al honda, eso si tb es bastante mas caro....
con esos motores para europa no va a ningun lado ese coche, a quien se le ocurre comprar un 1.4d y pagando 20000??, este coche tendria que venir con 1.6i y fuera. Primer mundo se hacen llamar en Europa, la gente con bmw X5 diesel, series M diesel, porsche Cayenne diesels, que verguenza...