Citroën C3: A partir de 15.880 euros el eléctrico, descuentos incluidos
VIDEOPRUEBAS

Citroën C3: A partir de 15.880 euros el eléctrico, descuentos incluidos

Jaume Gustems

Jaume Gustems

7 opiniones

El Citroën C3 ya está a la venta. Un C3 que viene muy cambiado, pasa de ser una pequeña berlina a ser un crossover, y que viene con un motor de gasolina de 100 CV, con o sin microhibridación, además de una versión eléctrica, el e-C3.

El nuevo Citroën C3 ya os lo enseñamos al detalle en una presentación estática que cubrió Néstor Abarca, que hizo su análisis sobre una unidad con motor eléctrico. Ahora os podemos explicar qué tal va este coche en carretera, qué sensaciones de conducción ofrece, y qué sabemos sobre su comercialización en España.

Un Citroën C3 que, en esta cuarta generación, tiene una nueva imagen crossover, de todocamino, con un frontal muy en vertical, anchos pasos de rueda, paragolpes que simulan protectores, barras de techo y una mayor altura al techo respecto al modelo precedente. También crece un poco en tamaño: mide 4,01 metros de largo, 2 centímetros más, 1,75 de ancho y 1,57 de alto, 9 centímetros más.

Su exterior está cargado de detalles, como unas pequeñas molduras extraibles en el pilar C y en el paragolpes delantero, que Citroën llama Color Clips, y que pueden escogerse en varios colores; O el techo en color de contraste, una opción disponible, o el nuevo logo de Citroën, más actual y llamativo, si cabe. Como siempre en la marca francesa, la primera impresión al ver el nuevo C3 es de originalidad, carácter y personalidad en el diseño. Vaya, el ADN que Citroën mantiene desde hace más de 100 años.

La gama de colores es variada, como veis. Se puede escoger desde un rojo intenso hasta un azul pastel pasando por colores básicos como el blanco o el negro. Hay para todos los gustos.

Interior del Citroën C3: Simple, pero no low cost

El interior de este utilitario es sencillo, con una única pantalla digital de 10,25 pulgadas en el centro del salpicadero y un cuadro de instrumentos que más bien es un head -up display incrustado en el salpicadero. En acabado Max, el tope de gama, tenemos conexión Android Auto y Apple CarPlay y cargador inalámbrico. En el centro de la consola encontramos unas teclas de acceso directo al climatizador, en este caso no va por pantalla.

La postura de conducción es elevada, y cómoda. Destacan los asientos, con un mullido muy bueno y un diseño muy ergonómico. El volante es muy pequeño, está achatado en su parte superior e inferior, en un estilo muy de Peugeot.

Las plazas traseras ofrecen más espacio del esperado, aunque debéis tener en cuenta que en la versión eléctrica la altura del piso es algo más elevada, debido a la presencia de las baterías, y por lo tanto, hay menos espacio para colocar los pies. Y por lo que hace referencia al maletero, ofrece 310 litros, una buena capacidad para un coche de su tamaño.

Primeras unidades del Citroën C3 a la venta en España

Las dos primeras versiones del Citroën C3 que se empiezan a vender son la eléctrica, e-C3, y la que monta motor de gasolina, un 3 cilindros y 1.200 centímetros cúbicos, que ofrece 100 CV de potencia. Suficiente para un coche tan pequeño y ligero. Se une a un cambio manual de 6 velocidades. Sí, este motor es el conocido 1.2 Puretech del grupo Stellantis, ahora con una nueva cadena de distribución, rediseñado, para garantizar la fiabilidad que el anterior motor no ha dado.

Y más adelante, de cara a finales de este 2024, se podrá escoger entre esta versión convencional, que recibe la etiqueta C de la DGT, o una versión microhíbrida, que combina este mismo motor con un motor eléctrico de 29 CV y una pequeña batería. Es un sistema de hibridación de 48 V, que le permite obtener la etiqueta ECO. Esta versión híbrida se une a un cambio automático de 6 velocidades. En la presentación de Viena pude conducir la versión de gasolina convencional, sin hibridación, una de las primeras que van a llegar a los concesionarios. Este 1.2 Puretech se adapta perfectamente a las características del C3, si bien es un motor al que le falta empuje a bajas vueltas, y a veces obliga a tirar del embrague más de lo necesario. El cambio manual de seis marchas también tiene sus relaciones muy largas, y esto perjudica las recuperaciones.

Versión 48 V

Es muy posible que la versión microhíbrida vaya todavía mejor que esta, al optimizar la entrega de par a bajas vueltas, algo que suele ocurrir en todos los vehículos que cuentan con la ayuda de una batería y un motor eléctrico para ayudar en los arranques y recuperaciones. Además, esta futura versión híbrida vendrá con cambio automático en lugar de manual. En el Citroën C3 también destaca la suspensión, derivada de la que ya hemos visto en el C4. Es una suspensión con amortiguadores con un sistema de compresión y extensión que hacen que funcionen de una forma muy suave. Quizás demasiado suave para los que os gustan los coches con tacto firme. Es todo lo contrario: siempre predomina el confort, y el coche se percibe bastante mórbido. Es un tacto que puede gustar o no, dependiendo de la prioridad que se le de: confort o eficacia.

En cualquier caso, el guiado es bueno. La dirección está bastante asistida pero transmite lo suficiente. Lástima del volante, muy bonito pero achatado en su parte superior e inferior, tiene un tacto de uso que a mi personalmente no me convence. Cuestión de gustos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Citroën ë-C3: un eléctrico asequible

En Viena también conduje brevemente la versión eléctrica, muy competitiva en cuanto a precio y muy apta para un uso utilitario en ciudad. Ofrece 113 CV, 326 kilómetros de autonomía homologada, y puede recargar su batería del 20 al 80% en un terminal de 100 KW en 25 minutos, según Citroën.

Si en algo se caracteriza esta versión eléctrica es en la finura de funcionamiento. Es silenciosa, progresiva, aunque el empuje que ofrecen esos 113 CV es limitado. Estamos acostumbrados a eléctricos con mayor potencia. En este caso, se ha dado prioridad a la facilidad de uso y al bajo consumo de energía.

Un pequeño apunte: es mejorable, sin duda, el modo de funcionamiento del selector de marcha de este eléctrico. Y es que obliga a confirmar con dos pulsaciones el paso de directa a marcha atrás o viceversa. Hasta que no te acostumbras resulta molesto.

En términos generales, el Citroën e-C3 demuestra un mayor refinamiento de marcha y una mayor eficiencia energética respecto a la versión con motor de gasolina.

La versión de gasolina, por cierto, tiene un consumo homologado de 5,6 litros a los 100.

En general, este nuevo Citroën C3 se ve bastante eficiente, en cualquiera de sus motorizaciones, eléctrica o térmica. El coste de utilización no es elevado. Como tampoco lo es su precio.

Precio del nuevo Citroën C3 y ë-C3

La versión de gasolina convencional se vende por 19.200 euros con el acabado Max, el superior. El acabado más básico, You, en lugar de llantas de aleación de 17 pulgadas monta de 16 con tapacubos, equipa asientos forrados en tela, volante de plástico, no trae la pantalla digital pero sí un soporte de smartphone para sincronizar el navegador y algunas aplicaciones con el coche. A diferencia del acabado Max, tampoco se puede personalizar con clips de color y los elevalunas traseros son de tipo manivela. El acabado y equipamiento es más sencillo, pero permite vender el coche por 14.990 euros, precio de tarifa.

Sin duda, el Citroën C3 se convierte así en uno de los utilitarios del segmento B más baratos del mercado, haciendo frente a su competencia más directa con un buen argumento.

Lo mismo ocurre con la versión eléctrica: 23.800 euros de PVP. en versión Max, un precio al que podemos restar los 7.000 euros del Plan Moves y otros 1.000 euros más que ofrece la marca como promoción. El coche se queda así en 15.800 euros, un precio sorprendente para tratarse de un coche eléctrico.

Pros y contras

Pros
  • gama de motorizaciones amplia
  • Espacio interior
  • Estética original
  • Precio
Contras
  • Motor de gasolina algo perezoso en bajas
  • Cuadro de instrumentos poco configurable
  • Piano black en algunas partes exteriores

Galería de fotos de Citroën C3: A partir de 15.880 euros el eléctrico, descuentos incluidos

Opiniones de Citroën C3: A partir de 15.880 euros el eléctrico, descuentos incluidos

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Jorge

Afirmar que es simple pero no low-cost... buf. Me explico, que en la versión básica no tenga ni mandos de ordenador de a bordo ni radio ni tan siquiera un hueco para poner una de 1 DIN de aquellas de los años 90... me parece que ya ni cutre es, es que roza la miseria y por 14.990 euros que " No incluye gastos pre-entrega ni tasas de matriculación. Equipamiento y colores sujetos a disponibilidad. Incluye operación promocional de la marca" Y encima con un motor puretech nuevecito con todo por descubrir, con la tranquilidad que da esa nomenclatura hoy en día!

c
christian

no hay fondos para el plan moves. Publicidad engañosa. Ese coche cuesta 7000 euros mas.

BR
Borja RA

¿Quién paga los descuentos, la marca o se lo pagamos entre todos? Hablad con propiedad..... esto es una estafa.

jm
juan manuel segarra

Las versiones basicas, estan bien de precio, pero vienen muy peladas.

JA
J A Aranda García

Pues en el configurador de Citroën, el precio para el ë-C3 Max es de 27 090,00 €

Curro
Curro

Las expectativas de precio anunciadas por el fabricante hasta hace unos días, no se cumplen en absoluto.

Curro
Curro

No entiendo como pueden comercializarse modelos nuevos, con motores etiqueta C, que tienen los días contados.

Ofertas CITROEN C3 nuevos

Más ofertas C3 nuevos

Ofertas CITROEN C3 Renting

Más ofertas C3 Renting

Noticias relacionadas