Isuzu D-Max Crew N60 Nitro Sport: Puesta al día
VIDEOPRUEBAS

Isuzu D-Max Crew N60 Nitro Sport: Puesta al día

Jaume Gustems

Jaume Gustems

1 opinión

Analizamos los cambios que ha recibido el Isuzu D-Max, un pick-up de origen japonés pero fabricado en Tailandia que se ha convertido en un auténtico superviviente del sector, después de la desaparición de algunos modelos míticos, como el Mitsubishi L200 o el Nissan Navara. El D-Max se acaba de renovar con retoques en su carrocería, con nuevas pantallas en el interior.

Enlace a toda la oferta de Isuzu D-Max de KM0 en Coches.net

Enlace a toda la oferta de Isuzu D-Max de segunda mano en Coches.net

Mide 5,28 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1.79 de alto, con una distancia entre ejes de 3.125 mm. Está disponible con dos tipos de cabina: -Crew (doble cabina y cinco plazas) y Space (cabina simple, cuatro plazas).

Después de la actualización, el Isuzu D-Max tiene una nueva calandra, unos faros rediseñados y un capó con unas líneas más agresivas, así como unas nuevas ópticas traseras, molduras y nuevos juegos de llantas, que son de 18 pulgadas en acabado gris mate. Nuestra unidad de pruebas montaba neumáticos Dunlop Grandtrek AT 25.

Probamos la versión Isuzu D-Max Crew N60 Nitro Sport: Se trata del acabado más deportivo de la gama, con un diseño exclusivo con molduras en contraste y una terminación general más cuidada.

Lo típico: Cambio de pantallas, ahora digitales

El interior de esta nueva versión 2025 es básicamente el mismo que el de la versión anterior, pero con cambios en el cuadro de instrumentos y la pantalla central. Este acabado más completo viene con pantalla de 9 pulgadas, climatizador de dos zonas y equipo de sonido con 8 altavoces y tablero de instrumentos semidigital de hasta 7,2 pulgadas.

Un detalle también clásico es el portagafas en el techo. Para la consola central, se ha optado por usar bastante negro piano, que también encontramos en la parte interior de las puertas. Es un acabado bonito pero también delicado, ya sabéis.

Hay un hueco muy práctico en la parte superior del salpicadero, y una doble guantera en el lado del pasajero, también útil para guardar todo tipo de objetos. Los asientos tienen regulación eléctrica, un buen detalle de equipamiento.

En los asientos de atras hay buen espacio entre filas y al techo. La posición es bastante elevada, con buena visibilidad. Equipa reposabrazos central, bolsillos en los respaldos, gancho para colgar la chaqueta, rejillas de ventilación y dos tomas USB protegidas contra el polvo. Si se abate el respaldo se accede al gato y a los triángulos de señalización.

El Isuzu D-Max que probamos tenía su caja de carga cerrada con una cortinilla. También equipaba unas prácticas barras para sujetar la carga si fuese necesario. La longitud, en esta versión Crew, es de 1 metro y medio aproximadamente, algo menor que en el caso de la versión Space.

Isuzu D-Max: fiel al motor diésel

El propulsor de este Isuzu es el conocido diésel de la marca, con 4 cilindros, 1,9 litros y 163 CV, ahora adaptado a la norma Euro 6 más restrictiva. Tiene inyección directa, turbo de geometría variable, admisión variable e intercooler, y usa Adblue para rebajar sus emisiones. Se une a un cambio automático de tipo convertidor de par de 6 velocidades, fabricado por Aisin, más una caja transfer con reductora. Es un esquema muy clásico, que recuerda tiempos pasados, que se completa con un chasis de largueros y travesaños y una suspensión a base de eje rígido y ballestas detrás y de tipo paralelogramo deformable delante. Los frenos son de disco delante y de tambor detrás, una clara muestra que se trata de un Pick-up derivado de un vehículo industrial.

Es un motor diésel de los de antes, aunque adaptado a la normativa. Se percibe bastante ruido mecánico a bajas vueltas, aunque a velocidad de crucero en autopista no es tan evidente. Es un motor que empuja bien, porque el cambio automático ayuda a mejorar la entrega en bajos. El par es de 360 Nm entre 2000 y 2500 vueltas.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El cambio automático es de aquellos que obligan a tomarse las cosas con calma. Responde con lentitud, aunque podemos usarlo de forma manual mediante la palanca. Es un cambio reforzado, capaz de soportar una fuerte entrega de par. Homologa un consumo de 9 litros a los 100 km de diésel y una capacidad de remolque de hasta 3 toneladas y media.

Aptitudes TT muy buenas

El Isuzu dD-Max es un buen Pick-up para usar en el monte. Su chasis de escalera, el eje rígido y las ballestas traseras garantizan mucha robustez ante un trato duro. Su carrocería es un 20 por ciento más rígida que la anterior, y esto contribuye a mejorar sus prestaciones off-road, que son buenas.

Tiene una distancia al suelo de 22 centímetros, un ángulo de entrada de 30 grados, un ángulo de salida de 24 grados -en este aspecto, las pick up siempre penalizan algo más por su longitud y por la caja, y un ángulo ventral de 23 grados-,

Son buenas cotas para ir por los caminos con seguridad y tranquilidad, junto con una transmisión integral que, como en la mayoría de Pick-up, solo se puede conectar en superficies deslizantes. Es decir, al no haber diferencial central, no se puede ir con ella por asfalto seco, por riesgo a forzar la transmisión.

Este pick-up puede rodar en tracción trasera, tracción integral en largas o integral en cortas, con reductora. Esta configuración clásica de transmisión, muy de TT, se complementa con un modo de conducción, llamado Rough Terrain, que en caso de pérdida de adherencia, redirige el par a las ruedas de mayor agarre, lo que reduce posibles patinajes y mejora la estabilidad en superficies como el barro o la grava.

Se activa desde un botón situado en la consola central y, además, es compatible con cualquier programa de conducción y con todos los controles de estabilidad, tracción e incluso con el bloqueo de diferencial activado, que equipa de serie.

Lo cierto es que este Pick-up, ya sea con la transmisión mecánica o con la ayuda electrónica, siempre va muy sujeto en pistas, transmite buenas sensaciones, se percibe robusto y eficaz, con buena tracción y motricidad. En un día lluvioso puede llegar a ser muy divertido.

Para un uso en carretera, la actualización recibida también ha servido para equiparlo con sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), entre los que se incluyen el frenado automático en giros, advertencia de colisión frontal, control de crucero adaptativo inteligente (IACC), y sistemas como el reconocimiento de señales de tráfico o el monitoreo de ángulo muerto, entre otros.

Precio del Isuzu D-Max N60 Nitro

Esta versión Crew N60 Nitro, tope de gama, cuesta 59.459 euros de tarifa. No es un pick-up barato, ya que es algo más caro que un Ford Ranger Wildtrack, y tiene menos caballos, o que un Toyota Hilux de doble cabina, en sus versión mas equipada.

Quizás sea este uno de los motivos por los que tampoco ha sido históricamente un pick-up de grandes ventas. Pero sigue siendo muy apreciado por profesionales que conocen de su buena manufactura, por empresas que buscan vehículos de flota para trabajar y por algunos particulares que ven en él un buen pick.up para sus ratos de ocio. Por lo que su vida comercial se va a alargar durante unos buenos años más.

Galería de fotos de Isuzu D-Max Crew N60 Nitro Sport: Puesta al día

Opiniones de Isuzu D-Max Crew N60 Nitro Sport: Puesta al día

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

jm
juan manuel segarra

Esta bien.