Kia EV3: SUV compacto 100% eléctrico
NOVEDADES

Kia EV3: SUV compacto 100% eléctrico

Néstor Abarca

Néstor Abarca

8 opiniones

El nuevo Kia EV3 es el tercer modelo de la gama EV, después del EV6 y el EV9 y el quinto modelo eléctrico de Kia si tenemos en cuenta el e-Soul y el e-Niro. Hablamos de un SUV o crossover compacto, 100% eléctrico, con 204 CV de potencia, que estará disponible en dos versiones: una estándar y otra long range, con hasta 560 km de autonomía. Está previsto que llegue al mercado a finales de año.

Diseño del Kia EV3

Su diseño está inspirado en el del Kia EV9, su hermano mayor, con un estilo potente, de líneas rectas e incluso con el cierto toque futurista de la línea EV de Kia. Un toque moderno que puede encontrarse claramente en el diseño de los faros delanteros, muy trabajados, e incluso en los pilotos traseros, con un estilo muy similar.

Como en la mayoría de coches eléctricos, no hay parrilla, no hace falta tanta refrigeración, pero es que además, la toma de aire inferior está muy bien camufladas en la zona baja, envuelta por el paragolpes y los protectores plásticos, que dependiendo de la versión serán en negro piano o no.

El Kia EV3 es un SUV compacto de 4,3 metros de largo con un diseño inspirado en el EV9.
El Kia EV3 es un SUV compacto de 4,3 metros de largo con un diseño inspirado en el EV9.

Y si hablamos de protectores, que los tiene en toda la zona inferior de la carrocería, me parece curioso cómo han resuelto los pasos de rueda, que en realidad son circulares pero, mediante los protectores, le han dado un aspecto más cuadrangular muy en conjunto con el resto de la carrocería. Por cierto, unos pasos de rueda muy marcados, muy agresivos, en los que encontramos unas llantas de 19 pulgadas con un diseño aerodinámico también con líneas muy rectas (versión GT Line).

Tiene los pilares delanteros y centrales pintados en negro, y una pequeña zona también en la parte trasera, que ofrece una sensación de techo flotante. Un techo también muy recto con una cierta caída hacia la zaga que aporta dinamismo. Mención especial para los retrovisores, con una forma muy a juego con todo el diseño exterior.

En la trasera no puede faltar un pequeño alerón de techo, mucha zona carrozada en el portón y un paragolpes similar también al del frontal, como los pilotos. La luneta es pequeña y entorpece ligeramente la visión trasera por el restrovisor.

Tiene un diseño de líneas muy rectas, con cierto toque futurista marcado por esos faros tan trabajados.
Tiene un diseño de líneas muy rectas, con cierto toque futurista marcado por esos faros tan trabajados.

De momento no conocemos las cotas completas, pero os podemos adelantar que el nuevo Kia EV3 mide 4,3 metros de largo. Quedamos a la espera de conocer el resto.

El EV3 estará disponible con nueve colores de carrocería, de los cuales cuatro de ellos han sido específicamente diseñados para el nuevo modelo: Shale Grey, Aventurine Green, Frost Clue y Terracotta.

Interior del Kia EV3

Lo primero que llama la atención del interior es el conjunto de pantallas en la zona del salpicadero. Parece una pantalla panorámica, pero en realidad son tres. Tres pantallas, sí. La primera es la del cuadro de instrumentos, digital, con distintas opciones de visualización y de 12,3 pulgadas. El mismo tamaño que la del sistema de infoentretenimiento, con pantalla táctil y algunos atajos de acceso directo, y con un montón de opciones y de información disponible. Pero es que además, tenemos una tercera pantalla, de 5 pulgadas, dedicada únicamente a la climatización, con las funciones de caudal de aire, ya que mantiene los botones físicos para ajustar la temperatura.

El interior es espacioso y cuenta con numerosos huecos para dejar objetos. El nivel de acabado es bueno y la gran mayoría de materiales utilizados son reciclados.
El interior es espacioso y cuenta con numerosos huecos para dejar objetos. El nivel de acabado es bueno y la gran mayoría de materiales utilizados son reciclados.

El cuadro de instrumentos puede personalizarse con varios temas, como Star Wars o Marvel si somos un poco frikis, se incluye la posibilidad de jugar a juegos, por ejemplo mientras estamos en una estación de carga, e incluso cuenta con varias aplicaciones de streaming de música, como Spotify o Amazon Music, así como las principales plataformas de streaming de vídeo como Youtube, Netflix o Prime Video. Y por si fuera poco, el asistente de voz lo lleva la Inteligencia Artificial ChatGPT.

Según nos ha contado Kia, al crear el interior los diseñadores se inspiraron en la naturaleza, con colores, materiales y acabados. El cliente podrá elegir tres tipos de acabados interior, con paletas de colores propias. La utilización de materiales reciclados es un punto clave en el EV3. En el salpicadero y en los revestimientos de las puertas se ha utilizado tejido reciclado. Los asientos, el revestimiento del techo, los reposabrazos de las puertas, los guarnecidos y las alfombrillas están todos fabricados en tereftalato de polietileno, más conocido como PET. Vamos, el plástico.

Cuenta con 3 pantallas como cuadro de instrumentos, sistema de infoentretenimiento y ajustes de la climatización.
Cuenta con 3 pantallas como cuadro de instrumentos, sistema de infoentretenimiento y ajustes de la climatización.

Al sentarte en el puesto de conducción se siente un coche amplio gracias a su diseño más bien minimalista y a unos colores que invitan al bienestar. La postura de conducción es alta y cómoda, ofreciendo muy buena visibilidad delantera. Destacar también las soluciones de almacenamiento que propone, ya que el cambio está situado en la columna de dirección y permite abrir la zona de la consola central, donde incluso podremos dejar un pequeño bolso. También ofrece una mesa, o tablero, en la zona del reposabrazos, que podremos usar mientras estemos cargando el coche, por ejemplo.

Plazas traseras del Kia EV3

La segunda fila del Kia EV3 sorprende por el buen espacio que ofrece, incluso para dos adultos de gran estatura. Es cierto que a la hora de entrar habrá que salvar el pilar del techo, pero una vez dentro el espacio para las piernas es muy bueno, casi impropio de un coche de este tamaño. Incluso la altura al techo también es muy buena.

El espacio en la segunda fila es muy bueno, incluso para dos adultos de gran estatura.
El espacio en la segunda fila es muy bueno, incluso para dos adultos de gran estatura.

La posición es cómoda. Pese a tener las baterías en el piso, el ángulo de las piernas es muy correcto y, al no tener túnel de transmisión, un tercer ocupante en la plaza central podrá ir más o menos bien sin ocupar demasiado espacio de los costados.

Maletero del Kia EV3

El maletero tiene una capacidad de 460 litros, con unas formas bastante cúbicas, aunque con un pequeño añadido a la izquierda que molesta un poco. El piso puede regularse en dos alturas para separar carga o enrasarlo con la boca de carga, o bien para ganar más capacidad en un único espacio. Los asientos se pueden abatir en formato 60:40 y la capacidad máxima aumenta hasta los 1.250 litros.

El maletero tiene una capacidad de 460 litros, con unas formas bastante cúbicas y un piso que puede ajustarse en dos alturas.
El maletero tiene una capacidad de 460 litros, con unas formas bastante cúbicas y un piso que puede ajustarse en dos alturas.

Pero eso no es todo porque delante, bajo el capó, al no haber un motor como en un coche convencional, pues se ha propuesto otro pequeño maletero, de 25 litros, que puede servir perfectamente para guardar los cables de carga, por ejemplo.

Motor y baterías

Estará disponible en dos versiones, Estándar y Long Range, ambas con tracción delantera y un motor eléctrico con 150 kW de potencia, que son unos 204 CV hecha la conversión.

La diferencia llega con la batería. En el modelo normal es de 58,3 kWh y en el de autonomía extendida llega a los 81,4 kWh. El primero ofrece una autonomía de unos 410 km, y el segundo rondaría los 560 km.

Aunque una batería es más grande que la otra, el tiempo de carga es muy similar, en torno a unos 30 min para completar del 10 al 80%. Y es que mientras que la versión estándar podrá cargar hasta 102 kW, el Long Range lo podrá hacer a 128 kW.

Precio del Kia EV3

Todavía no se han dado a conocer los precios del nuevo Kia EV3. Cuando la marca los facilite actualizaremos la noticia.

¿Y cuándo llega? Pues no lo sabemos. Pero todo apunta a que si los plazos se cumplen, podríamos verlo en los concesionarios españoles tirando hacia finales de año.

Galería de fotos de Kia EV3: SUV compacto 100% eléctrico

Opiniones de Kia EV3: SUV compacto 100% eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

KB
Karl Benz

Coincido con muchos comentarios. Es un coche bien proporcionado, con un diseño atractivo, un tamaño perfecto para el mercado español y con buena ingeniería. El EV9 también tiene un diseño bonito en fotos, pero el otro día tuve la oportunidad de palparlo de cerca y me parece un mastodonte del tamaño de un panzer de la Wehrmacht. Le dieron el premio al coche del año y la verdad es que me parece que es todo lo contrario, la movilidad sostenible no puede ser un coche de casi tres toneladas que se usará para llevar a los chiquillos al colegio y para hacer la compra en el súper. Y si se te ocurre hacer un viaje largo pues llama antes a Vandellós II para que se pongan al 110% que vas a tener que recargar varias veces. Sin embargo este EV3 parece más sensato y si el precio es aceptable puede convertirse en una de las mejores opciones del segmento.

j
jaagdisseny
| 1 respuesta

Pues me parece super atractivo y del tamaño perfecto para ser un super-ventas y para que el EV empiece a popularizarse de verdad. Además, anuncia una muy buena autonomía y habitabilidad... Solo falta que el precio sea realmente accesible para el conductor medio y ya lo tendríamos.

e
etj

Coincido plenamente contigo. Diseño exterior moderno y atractivo, interior muy correcto, espacio muy bien aprovechado para las dimensiones exteriores, maletero muy grande, autonomía interesante en la versión con la batería grande. Un coche similar al Volvo EX30 pero parece que bastante mejor al menos en habitabilidad.

jm
juan manuel segarra

Esta bien, y el diseño diferente, veremos los precios.

R
Rodrigo

Veremos a ver el precio...

J
Joaquín

Mucho mejor este que el 9, este sí es un coche para españoles jajaja

BR
Borja RA
| 1 respuesta

Echo en falta, en los eléctricos, que se informe de la autonomía en autopista a velocidad constante de, por ejemplo, 130km/h

p
pedro

ev-database . org ahí puedes encontrar las autonomías a distintas velocidades (autopista, ciudad) y temperaturas y velocidad de recarga.

KIA de ocasión y Km0