Museo l'Aventure Peugeot: Visita guiada en vídeo
ACTUALIDAD

Museo l'Aventure Peugeot: Visita guiada en vídeo

Joan Dalmau

Joan Dalmau

12 opiniones

En el vídeo que acompaña este artículo visitamos el museo de l'Aventure Peugeot, en la localidad de Sochaux, en Francia. Se trata de un museo tradicional que repasa los más de dos siglos de existencia de la marca Peugeot, fundada en 1819, cuando los hermanos Peugeot transformaron el molino familiar en una acerería donde fabricar todo tipo de herramientas metálicas, muelles y, especialmente, láminas de sierra según una técnica propia de laminado en frio.

De las herramientas se pasó a los molinillos de café, a las estructuras de paraguas y miriñaques y a las primeras bicicletas de rueda grande. Como tantos otros fabricantes de coches, que empezaron fabricando bicicletas, Peugeot se pasó a los coches y a las motos tras una escisión en dos de la familia cuando los primos Armand y Eugene no se pusieron de aceurdo sobre el camino a seguir. El primero empezó a fabricar coches y el segundo siguió con los molinillos y las herramientas hasta que también dio el paso al automovilismo con la marca Lion Peugeot. A su muerte, sus herederos pactaron la unión, de nuevo, de la marca en una nueva empresa conunta.

Peugeot no fue nunca una marca innovadora, sino más bien conservadora tanto mecánica como estéticamente y que huyó de los grandes coches de lujo para producir vehículos pequeños y, sobre todo medianos. Además, nunca entró en la guerra abierta que mantuvieron la innovadora Citroën y la megalómana Renault por el dominio del automovilismo francés.

Su contribución a la resistencia ante la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial le permitió sobrevivir y, a la familia Peugeot, conservar la titularidad de la firma que, tras el conflicto bélico pasó a una política de modelo únco con el 203 después de un periodo de pre-guerra en que había diversificado la gama con coches relativamente modernos como los 201, 301 y 601 y los posteriores 302 y 402, coches de suspensión delantera independiente y con los primeros cupé-cabrio del mundo en sus amplias gamas.

Después del 203 llegaron consecutivamente el 403 y el 404 y, con la llegada del 204, una berlina compacta de tracción delantera y motores de gasolina y diésel, la gama empezó a diversificarse. En el museo pueden verse todos estos coches además de numerosos ejemplares de los primeros años y de unidades de las series 4, 5 y 6 de la marca, así como una buena colección de furgonetas, camiones y coches de competición, entre ellos el 205 Turbo 16 de rallies, los ganadores del Pikes Peak, de las 24 Horas de Le Mans o del Rally Safari.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Además del museo, tuvimos asimismo la ocasión de visitar el archivo de l'Aventure Peugeot, Citroën y DS donde se guardan todos los materiales (textos, documentos, películas, fotos y vídeos) del archivo de esas tres marcas y de otras absorbidas por Peugeot o Citroën como Mors, Panhard, Simca, Talbot o el resto de marcas inglesas del Grupo Rootes que Peugeot adquirió a Chrysler a mediados de la década de 1970.

Además del vídeo, encontraréis en este artículo una extensa galería de fotos con muchos de los modelos de la marca expuestos en el museo, un museo que vale la pena visitar tanto si sois fans de la marca del león como si, simplemente, os gustan los coches... o las bicis, o las motos o las hojas de sierra y los molinillos de café.

Galería de fotos de Museo l'Aventure Peugeot: Visita guiada en vídeo

Opiniones de Museo l'Aventure Peugeot: Visita guiada en vídeo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
Mateu
| 1 respuesta

Me quedo con el 2CV de Daimler con ruedas de bici.

M
Mateu

Fantstic reportatge. Felicitats

A
Astro

Impresionante e 205l t16 una leyenda como dices , con permiso del Lancia Hf integrale

Em
Editar mis contactos
| 4 respuestas

El 205 ha sido un gran coche. Incluso para el campo. Hoy los coches valen 4 veces más y son peores. Y encima la sociedad endeudadisima para fardar al vecino. Vivo en un pueblo pobre y humilde y se ven más BMW y AUDIs (A6 por ejemplo jajaja e incluso allroads) Que Renaults Scenics o C5s. El caso es fardar

BR
Borja RA

BMW de segunda mano no tiene nada de fardón y si te gusta conducir... ya sabes, ni comparación con Scenics o c5

a
acrobat01

Si te gusta conducir algo estrenado por otro ?.. yo no entiendo eso.

A
Angel

acrobat, según tu razonamiento, se disfruta mas estrenando un dacia que conduciendo un 911 seminuevo. No parace muy lógico

BR
Borja RA

Seminuevo o con 20 años encima, el 911 le da mil vueltas en disfrute al Dacia y si en lugar de 20, tiene 30, mil y una vueltas.

jm
juan manuel segarra

Esta bien esta visita al museo de Peugeot.

F
Francesc
| 2 respuestas

...enhorabona per el vídeo, molt ben fet, com quasi sempre,.....306 kit car, sens dubte, ha de ser una joguina increíble, tot i que tinc molt bon record del 205 gti i el 405 gti i el del Dakar

Em
Editar mis contactos

El 205 GTI era de mis favoritos en mi juventud. Y luego el 306 1.6i 3p en blanco. Carrazos y duraderos. Y fíjate lo QIE está osando hoy con los Peugeots y el Adblue.

A
Angel

En mi casa hubo un 205 1.9 gti que nada más sacarlo del concesionario yo ya estuve a punto de salirme (por dentro, simplemente por levantar un poco el pié del acelerador en apoyo, eso no lo hace ningún coche de calle hoy en día) en una rotonda. Era un carrazo, pero exigía ideas claras y cero dudas, o ir tranquilo en las curvas. Me costó mucho tiempo cogerle confianza y algún susto gordo. El golf gti era una madre a su lado, te lo perdonaba todo.

Ofertas PEUGEOT nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas PEUGEOT Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas