Porsche ha presentado las nuevas versiones GTS del Porsche 718 Boxster y Cayman, caracterizadas por su mayor equipamiento de serie y una superior potencia en su motor bóxer de 4 cilindros turbo. Ambos modelos, cupé y descapotable, ofrecen ahora 365 CV de potencia.
Las siglas GTS siempre indican en Porsche un grado de deportividad extra, e identifican aquellas versiones con mayor potencia y preparación para la conducción deportiva. Estas siglas se incorporaron en 1963 en el Porsche 904 GTS y tuvieron su continuidad con los Porsche de motor delantero 924 GTS y 928 GTS, así como en el Porsche 911 Carrera GTS tipo 997 o el reciente Porsche Macan GTS, por citar algunos ejemplos.
Ahora Porsche ha decidido ampliar la gama 718 Boxster y Cayman con una nueva versión GTS, todavía más potente y emocional, que se sitúa por encima de la versión S y que se dirige a aquellos clientes que todavía quieren más, que buscan cupé o descapotable todavía más orientado a las prestaciones.
Respecto a la actual versión 718 Boxster y Cayman S, la GTS ofrece 15 CV más de potencia, hasta 365 CV. También tienen más par motor, 70 Nm más. El máximo par motor es de 420 Nm con la caja de cambios manual y 430 Nm con la automática PDK.
El motor es el mismo bóxer de 4 cilindros turbo al que se le han modificado los conductos de admisión y al que se la modificado la presión de sobrealimentación, pasando de 1,1 a 1,3 bares. Esto ha sido suficiente para mejorar los valores de aceleración, recuperación y respuesta a bajas vueltas.
Turbo, un buen avance
Mucho se ha hablado de que si la respuesta y el sonido del nuevo cuatro cilindros bóxer turbo es o no es equiparable al de anterior 6 cilindros bóxer atmosférico. Ciertamente, son dos mecánicas muy diferentes, pero os puedo confirmar que el sonido es muy excitante.
Tuve ocasión de conducir un Porsche 718 Cayman en el circuito de Ascari y un 718 Boxster en la carretera que lleva de Ronda a Málaga, ambos equipados con el sistema de escape deportivo que traen de serie. Las primeras sensaciones de conducción en estos dos modelos vienen precisamente condicionadas por el sonido de escape que, sin duda, imprimen un carácter muy deportivo a este modelo. Sobre todo, si circulas con la capota abierta, en el caso del Boxster.
Podéis escuchar esta sonoridad en el vídeo que acompaña este artículo. También me convenció la respuesta del motor al acelerador, que ya desde bajas vueltas es contundente. Según Porsche, la entrega de par comienza con fuerza en las 1.900 r.p.m. y sigue constante hasta las 5.000 o 5.500 r.p.m. Sin duda, el turbocompresor de geometría variable es responsable de ese empuje y es el que hace posible que estos Porsche 718 Boxster y Cayman ofrezcan hasta 35 CV más que los anteriores modelos GTS con motor atmosférico.
Desde mi punto de vista, no tengo nada que objetar a la utilización del turbo. Sobre todo, después de comprobar cómo va el coche en circuito. El 718 Cayman que llevé en el técnico y revirado trazado de Ascari convence plenamente por su capacidad de aceleración (hace el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos), por su estabilidad y motricidad en curva (la configuración de motor central es responsable de este equilibrio) y por la rapidez con la que es capaz de alcanzar altas velocidades (la punta está situada en 290 km/h).
Programa Sport Plus
Tanto el 718 Cayman como el 718 Boxster equipan de serie el paquete Sport Chrono, que permite seleccionar entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Sport Plus e Individual. En Ascari rodamos con el modo Sport Plus, más deportivo, que deja activo, pero en un segundo plano, el control de estabilidad PSM. Esto da más margen para la diversión y permite llevar hasta el límite la adherencia del tren trasero sin que la seguridad se vea comprometida.
La sensación de agilidad es inmediata, favorecida por una dirección muy directa y por el efecto que provoca el Porsche Torque Vectoring, que frena la rueda del lado interior de la curva para dar un impulso de giro suplementario.
Las llantas Carrera S de 20 pulgadas de serie, con neumáticos 235/35 ZR20 delante y 265/35 ZR20 detrás también contribuyen a una menor deriva en los apoyos. Si a eso le sumamos que esta versión GTS monta un sistema de suspensión activa PASM que si queremos, de forma opcional, podemos acompañar de una reducción 20 mm. en la de altura de la carrocería, es fácil entender que el comportamiento de estos Porsche 718 Cayman y Boxster sea impecable en carretera y por añadido, en circuito.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El equipo de frenado tampoco se queda corto y de serie monta pinzas de freno de 4 pistones sobre discos de 330 mm. en las ruedas delanteras y 299mm. en las traseras. Opcionalmente pueden pedirse los frenos cerámicos, recomendables para los que os guste hacer tandas en circuito.
En este sentido, resulta muy útil el reloj-cronometro de la parte superior del salpicadero, incluido en el paquete Sport Chrono, junto con el cronómetro digital del cuadro de instrumentos. Pero además, Porsche ha mejorado su app Porsche Track Precision de forma que permite registrar los datos de conducción en circuito y compararlos con los que ya están predefinidos en cualquiera de los 130 circuitos de todo el mundo sobre los que se ofrece información. Junto a los tiempos de vuelta y de sección aparecen las desviaciones sobre la vuelta de referencia. También puede grabarse en vídeo la vuelta realizada, a través del propio Smartphone. Es un sistema que no pude comprobar cómo funciona pero que, en teoría, parece perfecto para mejorar la técnica de conducción y estimula a mejorar los registros por vuelta.
Por todo ello, el Porsche 718 Cayman y el 718 Boxster me parecieron muy divertidos y excitantes. Ciertamente, plantearse la compra de un Porsche 911 Carrera o Targa con potencia similar es una opción muy respetable y admirable. Pero, para aquellos que no tengáis tanto presupuesto, un 718 Cayman o Boxster GTS puede ser una magnífica alternativa, plenamente satisfactoria.
Toques en color negro
Estos modelos se caracterizan estéticamente por sus numerosos detalles en color negro. Podéis ver que las ópticas delanteras y traseras están oscurecidas, el paragolpes delantero y trasero, junto con las salidas de escape también son negros, así como los anagramas GTS y las llantas de 20 pulgadas.
Y en el interior domina el tejido de Alcántara. Está presente en el pequeño volante deportivo, la palanca de cambios, los reposabrazos y en el caso del 718 Cayman GTS, en el interior del techo. Los reposacabezas también tienen los anagramas GTS bordados.
Es posible obtener un acabado todavía más refinado si se solicita el paquete interior GTS, compuesto por cinturones, anagramas de los reposacabezas, costuras de los asientos y alfombrillas y esfera del cuentrarrevoluciones en color de contraste Rojo Carmín o Crayon. Otra opción es pedir las molduras decorativas del salpicadero y la consola central en aluminio pulido y anodizado.
En cuanto a sistemas de seguridad, estas versiones GTS equipan freno multicolisión de serie, y como opción puede pedirse el control de velocidad, también con regulador de distancia ACC o el asistente para el cambio de carril, entre otros.
En general, el equipamiento de estas versiones GTS viene a incluir de serie buena parte de lo que en la versión S es opcional. Eso se refleja en la tarifa de precios, que es entre 12.000 y 15.000 euros superior a la de un S, dependiendo si optamos por una unidad con cambio manual o automático.
Los precios son los siguientes:
Porsche 718 Boxster GTS: 90.813€ Porsche 718 Boxster GTS PDK: 91.044€ Porsche 718 Cayman GTS: 88.506€ Porsche 718 Cayman GTS PDK: 88.822€
Sin duda un coche muy bonito, no acorde en equipamiento base por el precio de partida. Yo no pagaria semejantes cantidades por un 4 cilindros sobrepotenciado, y menos viendo que pdk sigue saliendo como opcional, que es una caja de cambios zf, muy buena pero no propia. No representa una enorme diferencia puesto que con cambio manual consume mas y paga mas impuesto de matriculación, pero de serie no viene. Me quedo sin duda alguna con el audi ttrs, que aunque subvire un poco, se presenta mas contundente con su 5 cilindros y sus 400 cv, sea menos preciso o no, que es algo que se disfrutará en este gts, solo si se pagan las opciones de turno, como pasm. De acuerdo totalmente en que elegir el color de la esfera sportchrono sea opcional, pero que soltando 90k, no venga con asientos de cuero calefactados con memoria o con sensores de lluvia o retrovisores cromáticos y haya que pagarlos aparte suena a cachondeo. Respecto al sonido de escapes, suena exactamente como un subaru wrx sti. Esta claro que con 4 cilindros no se pueden hacer milagros, y el motor no va a sonar a deportivo o suena a juguete si se compara con cualquier 6 cilindros o superior, aunque se intente con los escapes. De donde no hay no se puede sacar, por mucho que se insufle aire.
Me minas la moral Zarco, que negativo eres y qué mal llevas lo de los cilindros cuando todos sabemos que los cilindros no afectan para nada las prestaciones de un deportivo. Sobre Porsche, que ordinarios, pintar un coche de amarillo es muy poco elegante y encima le ponen un precio super bajo para un Grande de España e Ilustre de Panamá. De donde no hay apreciado Zarco no se puede sacar, por mucho que se insufle aire en B. Un saludo muy español y mucho español....Por cierto, un Sandero V8 te sentaría de maravilla y pegaría con tu capacidad intelectual.
Hombre normal que el color amarillo te resulte poco elegante, cuando el que tu prefieres y acostumbras, es el blanco para la cara y el rojo para la nariz postiza, que empleas habitualmente previo paso a escribir algún post en este foro. El número de cilindros no afectan a las prestaciones de un coche, Claro que no hombre..., de hecho es habitual encontrar 4L con cilindradas de 3.8, y este GTS tiene las mismas prestaciones que un 911 Turbo S, con sus 6 cilindros boxer. Algo si que compartes con los flat 4, y es que tu actividad cerebral también es flat, pero flat line total.