61 años después del nacimiento del 911, Porsche decide instalar un sistema híbrido en su propulsor bóxer. Una tecnología que viene acompañada de retoques en el chasis, en el motor y en algunos detalles de diseño. Viajamos hasta el circuito de Ascari, en Málaga, para ponernos al volante de este icónico deportivo en su última evolución.

Nunca dejaré de sorprenderme del intenso trabajo que año tras año, década tras década,hacen los ingenieros alemanes de Porsche para mejorar su modelo más icónico, el 911.
Han pasado más de sesenta años desde el lanzamiento del 911 y este deportivo sigue siendo la referencia, un modelo de ensueño que en esta nueva entrega optimiza todavía más su diseño, su chasis, su característico motor bóxer y su tecnología, en definitiva, para ofrecer lo mejor de lo mejor.
Bajo el código interno 992.2, esta última evolución del 911 va a recordarse por ser la primera en incluir tecnología híbrida, que Porsche llama T-Hybrid. Esta tecnologia solo está presente en la versión Carrera GTS, no en el 911 Carrera, a secas. El 911 Carrera GTS monta el conocido motor bóxer de seis cilindros, con 3,6 litros, que incluye ahora un nuevo turbo con un motor eléctrico integrado, colocado entre el compresor y la turbina, que aumenta la presión de sobrealimentación y minimiza al máximo el turbo lag.
Ese mismo motor eléctrico funciona como generador, y ofrece hasta 15 CV de potencia eléctrica, que se extrae del flujo de los gases de escape.
Esta tecnología ha hecho posible que el motor bóxer del GTS solo necesite un turbo, no dos, como el anterior. Es un claro ejemplo de ingeniería destinada a la eficacia y la eficiencia.
Este sistema híbrido presente en el 911 Carrera GTS tiene un segundo motor eléctrico situado en la caja de cambios PDK de 8 velocidades. Un motor eléctrico que da 150 Nm de par extra y permite un aumento de potencia de hasta 54 CV. En conjunto, el motor del GTS ofrece 541 CV, 61 CV más que el del anterior modelo.
Estos dos motores eléctricos, el del turbo y el de la caja de cambios, se alimentan de una pequeña batería de 1,9 kWh de capacidad, que funciona a una tensión de 400 V.
Lo mejor de todo es que todos estos elementos solo han incrementado el peso en 50 kilos. El Pesa 1595 kilos en total, una cifra excelente para los caballos que ofrece.
Las mejoras introducidas en este nuevo 992 GTS afectan también al chasis. De entrada, el eje trasero direccional deja de ser una opción y se monta de serie. Por otro lado, el PDCC o sistema antibalanceo se ayuda ahora de la electricidad para ser más rápido y preciso en su funcionamiento. Finalmente, los ingenieros alemanes han decidido montar neumáticos más anchos en el eje trasero, de 315mm, sobre las habituales llantas de 21 pulgadas. En el eje delantero la medida es inferior: 20 pulgadas.
El Carrera GTS equipa, además, tren de rodaje deportivo, amortiguación variable PASM y su carrocería está 10 mm. más cerca del suelo.
T-Hybrid: Un mejor Porsche 911 Carrera GTS
El nuevo Porsche 911 GTS con sistema híbrido no pierde prestaciones respecto al anterior. De hecho es 8,7 segundos más rápido en Nurburgring que su predecesor.
Y es que es un 911 más rápido en pista. Ofrece más agarre, más potencia y una respuesta inmediata del propulsor gracias a la electrificación, se nota un empuje inmediato, sin turbo lag, evidentemente. Ya prácticamente era inexistente en el anterior GTS, en este menos. Y ahora disponemos de 541 CV de potencia, una cifra que, para lo que pesa el coche, permite unas prestaciones excelentes: Acelera de O a 100 km/h en 3 segundos y alcanza los 312 km/h.
Por otro lado, el eje trasero direccional lo convierte en un 911 especialmente ágil. Este eje trasero direccional ahora viene de serie en esta versión GTS.
El Porsche 911 Carrera también recibe mejoras
Además del GTS, también se ha actualizado la versión 911 Carrera. Recibe modificaciones en su propulsor bóxer de 3 litros, que sube su potencia hasta los 394 CV. Se sirve ahora de un nuevo intercooler, el mismo que monta el 911 Turbo, mientras que el turbocompresor es el del GTS.
Sus prestaciones mejoran un poco. Acelera de O a 100 en 4,1 segundos (3,9 segundos con el paquete Sport Chrono) y alcanza los 294 km/h.
Son registros algo menos espectaculares que los del GTS, y esto se nota al rodar en circuito, pero apenas se percibe en la carretera. El 911 Carrera es el 911 más popular, el que se adapta a la mayoría de clientes. A su volante se percibe la deportividad del 911, pero sin extremos. Es un 911 más amable, diría que más versátil, aunque no olvidemos que bajo el acelerador tenemos 394 CV de potencia y toda la tecnología desarrollada en el 992.
El 911 Carrera es la versión que encarna perfectamente esa dualidad de uso del 911, un deportivo muy apto para viajar, un auténtico Gran Turismo, y a la vez,un deportivo para disfrutar en circuito.
Cambios estéticos en el 992.2
El cambio más importante en cuanto a diseño en el Porsche 911 2025 son los deflectores activos en los extremos del paragolpes delantero que sirven para dirigir el aire hacia los frenos o bien hacia el radiador. Estos deflectores se cierran para mejorar la aerdonámica o bien se abren para mejorar la refrigeración. En el frontal del 911 Carrera GTS también cambian los faros, que pueden ser de tipo Matrix y cuentan con los cuatro módulos de luz diurna característicos de Porsche.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Las llantas de la versión GTS son de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 pulgadas en el trasero, con tuerca central y pintadas en gris antracita.
Equipa además pinzas de 6 pistones delante y 4 detrás. El equipo de discos cerámicos, con pinzas en amarillo, es opcional.
Atrás también cambia la parrilla, que viene pintada en negro satinado. También se ha rediseñado la luz trasera que atraviesa todo el ancho del coche, y en la versión GTS se monta una doble salida de escape en color negro integrada en el difusor trasero, en posición centrada.
Otro detalle es que la matrícula, si os fijais, se ha colocado en una posición un poco más alta que en la del anterior GTS.
El look del 911 Carrera es algo diferente. Sus llantas son diferentes. Se puede escoger con un diseño que imita a las clásicas Fuchs; Y en el frontal no hay los flaps activos que sí tiene el GTS. También la trasera tiene sus escapes en otra disposición, y el paragolpes es diferente.
El 911 Carrera sigue montando el bóxer de 3 litros que se ha revisado añadiendo el doble turbo del GTS que se ha estado vendiendo hasta ahora, además del intercooler de la versión turbo. Con esto ha reducido sus emisiones y aumentado su potencia en 9 CV, para ofrecer un total de 394 CV.
Otra novedad es el sistema hidráulico que levanta la carrocería hasta 4 centímetros para poder entrar en garajes o bien superar badenes. Funciona hasta una velocidad de 35 km/h, y es opcional.
Dos nuevos detalles de equipamiento
Esta actualización del 911 también afecta a su habitáculo, pero solo en algunos detalles de equipamiento. El salpicadero sigue siendo tan atractivo como siempre, impoluto en su acabado y diseño.
Por primera vez se monta un cuadro de instrumentos totalmente digital, de 12,6 pulgadas. Permite configurarse en 7 modos diferentes, uno de ellas el más clásico.
Otro cambio es que se prescinde de la llave clásica a introducir y se sustituye por un botón de arranque,eso sí, en el lado izquierdo del volante.
Ahora también se incluye en todas las versiones, y de serie, el dial de los Drive Mode, integrado en el propio volante.
Y finalmente, en el cofre central se ha colocado un sistema de carga inductiva para el smartphone, refrigerado.
Ya veis, pocos cambios para un deportivo redondo, que evoluciona mínimamente para ser todavía más perfecto. Esta mejora del equipamiento, del diseño exterior, del chasis y del motor ha supuesto una revisión de las tarifas, cuyos precios suben ligeramente.
Precio del Porsche 911 2025
Porsche empieza a vender el nuevo 911 con carrocería cupé y cabrio, además de Targa, aunque esta solo está disponible en la versión GTS. El GTS también es el único que puede pedirse con tracción integral.
La versión más básica, 911 Carrera, está disponible a partir de 149.302 euros.
El cabriolet 165.360, mientras que el GTS parte de los 198.102 euros. La versión Targa cuesta 223.486 euros.
En definitiva, Porsche nos ofrece un nuevo 992 que hace un guiño a la sostenibilidad, pero entendida a su favor, complementada con una nueva puesta a punto que lo convierte en un 992 más potente y rápido. Un pequeño salto hacia adelante que demuestra, una vez más, que la evolución de este icono del automovilismo es infinita.
espectacular