El Volkswagen California es un camper que no requiere presentación y pertenece a la gama Life de la firma (última actualización). Lejos quedan los primeros T1 o T2 de motores pequeños y camperizaciones caseras, hoy en día estamos ante una preparación que incorpora las últimas novedades realizadas en el restyling del Transporter y Multivan T6.1 (novedades de la gama T6.1). La firma aprovechó esta actualización para introducir una variante denominada Beach Camper, con módulo de cocina lateral y cinco plazas homologadas para circulación y pernocta. Probamos la versión con bloque 2.0 TDI de 150 CV y cambio DSG de 7 velocidades.

El espíritu aventurero del Bulli ha traspasado las leyes del tiempo, convirtiéndose en el vehículo de ocio más querido y deseado por su carácter versátil, fiabilidad y diseño desenfadado. Vendría a ser el ‘top of mind’ del sector, con una comunidad fiel y activa que se reúne todos los años, que lo permite la pandemia, en el FurgoVolkswagen que visitó Gerard Farré a bordo de un California Ocean en época pre-covid (vídeoprueba). Esa unidad se caracteriza por su equipamiento completo, pero también por un precio inaccesible para la gran mayoría.
Hasta ahora la gama California se dividía entre el Beach Tour, pelado y sin ningún mobiliario con hasta 7 plazas de circulación y cinco para la pernocta. Una configuración, la de familia numerosa, que es un opcional y supone cerca de un 20% del mix de ventas del modelo de acceso Bulli. Puedes encontrar modelos en nuestro portal de Segunda Mano de generaciones anteriores, u optar por unidades de Kilómetro 0 o nuevas.
El Ocean, en cambio, es el tope de gama y tiene un mueble lateral que incorpora fregadero con agua, nevera y dos fogones además de los armarios inferiores. Esta configuración restringe el espacio a cuatro pasajeros en circulación y pernocta, homologándose como autocaravana y no como vehículo mixto por la presencia de un sistema de gas.
Decidirse por esta distribución concede más autonomía durante el viaje, dado que puedes cocinar y tener todos los alimentos a la temperatura deseada. Únicamente deberás parar para vaciar el depósito de aguas grises y rellenar el agua limpia, algo que se puede hacer en estaciones de servicio o áreas de autocaravanas.
El nuevo jugador Beach Camper
Con motivo del restyling del Transporter T6.1, Volkswagen se ha sacado de la manga una tercera versión denominada Beach Camper. El objetivo es contentar a aquellos que viajan en núcleos de cinco, o quieren más espacio en la cama inferior, y que desean mayor independencia a la hora de prepararse la comida. Con el módulo plegable con cocina, colocado en el lateral izquierdo del habitáculo, podrás preparar platos sencillos y ahorrar en restaurantes, un pico importante durante las escapadas. La bombona de butano se guarda justo debajo, donde también encontramos un enchufe de 220 V y una toma de 12 V para añadir, por ejemplo, una nevera portátil. Esta solución nos concede mayor libertad de movimientos.
No solo eso, sino que lo hace sin perder la capacidad de transportar y dormir tres personas cómodamente en la parte trasera, que es la ventaja de la versión camper frente a la Ocean pese a homologarse también como autocaravana. El montaje de la cama inferior es mecánica y rápida en cuanto has entendido los pasos a seguir: cabezales fuera, banqueta adelante a través de un tirador inferior y los respaldos inclinados con el mismo tirador.
El catre que resulta mide 1,48 x 1,90 m de tamaño al no verse reducido por un mueble lateral grande. En el Beach Camper contamos con más espacio para la cama inferior sí, pero mucho menos almacenaje para viajes que suponen más de un fin de semana. Tenemos las bandejas portátiles bajo la banqueta trasera y un hueco considerable en el lateral izquierdo del camper. También estrena una luz pequeña de ambiente que se convierte en linterna y dos tomas USB bajo el asiento del copiloto.
El techo elevable incorpora el sistema electrohidráulico de serie y guarda la cama de 2 x 1,20 metros con copelas y colchón. Eso sí, y como recomendación, hay que controlar los exteriores al subir y que no se pince la tela al bajar. Es bastante más cómoda que la cama inferior y la pregunta del millón, más durante estas fechas, es: ¿Se puede dormir en la cama de arriba en invierno? Por supuesto y el motivo es su calefacción eléctrica independiente. Pude comprobar su eficacia en una escapada a la nieve y, activando el modo permanente a nivel 8, se puede estar arriba sin problema con el típico edredón de camping.
Más tecnológico
Una de las novedades del California Beach Camper se traslada también al resto del portfolio Bulli: el display táctil. A través de esta pantalla podemos gestionar la calefacción, el techo levadizo y la nevera (en el caso del Ocean), entre otras funcionalidades. Una de las más curiosas, y primicia en este T6.1, es Nivel, indica el grado longitudinal y transversal al parar el vehículo. Es un aspecto clave si no llevamos alzas, y con ellas también, ya que nos ayuda a jugar con la inclinación para estar más cómodos durante la pernocta.
El salto tecnológico debe mostrarse también en el exterior, con un lavado de cara ligero pero acertado para el frontal. Encontramos nueva firma lumínica Full LED, que hace día la noche durante la circulación, y un paragolpes rediseñado con más detalles cromados y la inscripción lateral en los faros con la denominación California.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Las llantas, que pueden ser de 17 o 18 pulgadas son opcionales en el modelo probado. De igual modo que el tono bicolor que tan bien le sienta al Bulli, por nada más y nada menos que 3.620 para la combinación Plata Réflex Metalizado con Rojo Fortana Metalizado.
El salpicadero de este nuevo California estrena, opcionalmente, el Digital Cockpit configurable que comparte con los modelos turismo de la gama alemana. La pantalla central también ha sido revisada, mejorando la versión de acceso con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y app connect integrado. El modelo probado, sin embargo, incorpora el Discover Media con pantalla táctil de 8 pulgadas y está disponible el Discover Pro de 9,2 pulgadas con la tercera generación del sistema de infoentretenimiento.
Es como conducir un SUV
Al volante ya del California os recordamos que es un modelo probado anteriormente, también con el bloque 2.0 TDI de 150 CV combinado con el cambio automático DSG de 7 velocidades. Contamos, por tanto, con los 340 Nm de par sobre las 1.500 hasta las 3.000 vueltas y 182 km/h de velocidad punta, con un peso de 2.435 kilogramos para la versión probada algo más ligera que el Ocean conducido por Gerard Farré en su viaje a la Costa Brava. Sus impresiones de conducción son igualmente válidas así que nos centraremos en el cambio que incorpora esta T6.1, qué es la dirección asistida electromecánica sustituyendo a la anterior hidráulica.
La posición de conducción sigue sorprendiendo por su visibilidad y confort de marcha, algo en lo que ayudan los dos reposabrazos laterales. El tacto del acelerador y del volante bien podría ser el del un Golf de última generación, más aún con la introducción de esta nueva dirección fácil, sincera y ligera para mover más de 2 toneladas de peso que nos permite añadir más sistemas de ayuda a la conducción. Entre esos asistentes se puede incluir el mantenimiento de carril y Park Assist, además de una función de protección de los laterales durante maniobras de desaparcar y el Trailer Assist para moverse cómodamente con un remolque.
Nos encontramos con las inercias típicas de estos modelos, que son más parecidas a las de un SUV actual que a un furgón de antaño. Cualquier conductor podrá hacerse a sus vaivenes, siendo previsor ante una curva para frenar con más cautela. El tamaño no es destacable, así que con controlar la distancia entre ejes para no meter las ruedas posteriores en una cuneta tendremos suficiente.
Sobre la elección del bloque, y tras haber probado un California Ocean con el mismo bloque pero de 198 CV, optaría por este último. Básicamente, porque el consumo de gasolina no es muy superior, manteniendo un gasto en vía rápida de 8,2 l/100 km cuando el que nos concierne, de 150 CV, no bajó de los 9,1 l/100 km en autopista y subida. Además, cuenta con más potencia para los puertos de montaña y el DSG parece trabajar más cómodo con el motor prestacional.
La aparición de esta tercera versión en el configurador de Volkswagen parecía todo un acierto para aquellos que deseamos un Bulli pero no podemos permitirnos un California Ocean. Al no tener el módulo con nevera, fogones y fregadero su precio de partida se rebaja considerablemente con un acceso desde 66.745 euros, frente a los 78.780 euros del California.
Eso sí, con todos los opcionales y extras nuestra unidad sale a 71.440 euros, que sigue pareciéndome un coste excesivo teniendo en cuenta algunas alternativas del mercado que encontrarás en este artículo sobre los 10 campers más baratos del mercado.
Totalmente obsoleta comparada con la nueva Multivan.