Volkswagen Golf Sportsvan
PRESENTACION

Volkswagen Golf Sportsvan

Coches.net

Coches.net

207 opiniones

Polivalencia con un toque deportivo

El nuevo Golf Sportsvan llega con un doble cometido, por un lado sustituir y mejorar al Golf Plus y, por otro, dotar al modelo de un carácter algo más deportivo del que ofrecía su antecesor. Lo primero lo consigue mediante un habitáculo más espacioso y polivalente, pensado para resultar más práctico a las familias que buscan el punto intermedio entre un compacto y un familiar. El aporte deportivo se logra con algunos toques estéticos y un equipamiento tecnológico que permite modificar su comportamiento dinámico según las circunstancias.

Un salpicadero rediseñado es otra de las novedades del Golf Sportsvan así como los elementos de confort con los que el vehículo proporciona una mayor comodidad al volante. La nueva propuesta de Volkswagen llegará a los concesionarios durante el mes de junio y sus precios van de los 21.020 a los 32.790 euros con una gama de acabados idéntica al resto de la familia Golf.

Proporciones adaptadas

Este nuevo Golf con carrocería monovolumen se caracteriza por unas dimensiones bastante compactas. Tiene una longitud de 4,34 metros, mientras que su anchura es de 1,81 m y su altura, de 1,58 m. Con estos datos en la mano y para hacernos una idea, debemos destacar que es sólo 8,3 cm más largo que el Golf de cinco puertas y 22,4 cm más corto que el Variant, si bien los tres son idénticos en cuanto a anchura. Eso sí, en lo que se refiere a altura, el nuevo Sportsvan supera al Golf de cinco puertas en 12,6 cm.

Una de las mayores diferencias del Golf Sportsvan con respecto al Golf Plus al que sustituye es el incremento de la batalla, que ahora es de 2,69 m. Ambos voladizos también han variado si se comparan con los del Golf Plus. Mientras que el delantero se ha reducido levemente, el posterior se ha alargado de forma algo más evidente para beneficiar la capacidad de maletero.

Desde el punto de vista estético, al adoptar una forma algo más alargada se obtiene una apariencia visual más baja y, en consecuencia, una silueta con un sutil toque deportivo. Asimismo, al observarlo de manera lateral, vemos que se caracteriza por la considerable superficie acristalada así como por las dos pequeñas ventanas adicionales en los pilares A y D. También se distingue por su marcada nervadura lateral y por los retrovisores situados en el pilar A.

Rediseñado y espacioso

El salpicadero del Golf Sportsvan no calca al del Golf convencional, sino que tiene un nuevo diseño. Cabe resaltar que, en la columna central, la pantalla multifunción queda en una posición más elevada, lo que hace que sea bastante más visible. Las salidas de aire del climatizador, en lugar de quedar encima de la pantalla, se sitúan a ambos lados de ésta. La posición de la palanca de cambios, por su parte, su encuentra más adelantada, fomentando una mejor ergonomía y una posición más deportiva.

El incremento de tamaño en comparación con el Golf Plus origina un habitáculo más generoso, aspecto que se percibe desde el puesto de conducción, más espacioso y con una altura al techo aumentada. Este nuevo modelo estrena el asiento opcional ergoActive, que permite regularlo hasta en catorce puntos distintos, incluyendo función de masaje y regulación lumbar eléctrica de cuatro puntos.

Hay que señalar la presencia de apoyabrazos central de serie, que puede ajustarse tanto de manera longitudinal como vertical. Existen numerosos huecos para alojar pequeños objetos repartidos por todo el habitáculo. En general, se aprecia un cuidado superior en materia de ornamentos y en la calidad de algunos materiales interiores, que es aún mejor que en el Golf de cinco puertas. Así, se logra un ambiente inspirado en vehículos de segmentos superiores.

Más amplitud atrás y gran maletero

Los 5 cm adicionales de distancia entre ejes con respecto al Golf convencional se traducen en un espacio más amplio para las piernas de los ocupantes traseros, generando un confort más evidente. En función del acabado escogido, prácticos elementos como los bolsillos portaobjetos en los respaldos delanteros y las mesas abatibles de tipo avión vienen de serie pensando, sobre todo, en las familias.

Otra de las novedades se halla en los asientos traseros con desplazamiento longitudinal de serie. Con una división de 60/40 se puede desplazar 18 cm de forma independiente cada uno de los dos sectores. Para reforzar el confort de los pasajeros traseros, la inclinación de estos respaldos es ajustable. La notable modularidad del habitáculo también se demuestra con la facilidad para abatir por separado los distintos respaldos posteriores.

Los diseñadores de Volkswagen han tenido muy en cuenta la importancia de la capacidad de carga en un vehículo de las características del Golf Sportsvan. Por ello, el comentado aumento del voladizo trasero tiene como meta principal conseguir un maletero más capaz, que brinda unos excelentes 590 litros. Alojar objetor largos en el maletero no será un impedimento, pues la longitud máxima con la segunda fila abatida es de 1,80 m, aunque puede aumentar hasta los 2,5 m si equipamos al vehículo con el respaldo del asiento del acompañante abatible.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Completo equipamiento

La gama del Golf Sportsvan está compuesta por las mismas terminaciones que el Golf convencional, por lo que encontramos los acabados Edition, Business, Advance y Sport. Desde el primero de ellos, el equipamiento incorpora siete airbags, control de estabilidad, aire acondicionado, freno de estacionamiento electrónico, control de presión de neumáticos y equipo de audio con pantalla táctil de cinco pulgadas. El Business, pensado para ventas a empresas, añade pantalla multifunción Plus, control de crucero y volante multifunción así como navegador Discover Media si escogemos la alternativa Business & Navi. Si pasamos al Advance, contamos con sistema de ayuda al estacionamiento ParkPilot, detector de fatiga, cajones portaobjetos bajo los asientos delanteros, mesas plegables en los respaldos traseros, pomo de la palanca de cambios y volante de piel y llantas de aleación de 16 pulgadas.

El acabado superior Sport añade climatizador automático, llantas de aleación de 17 pulgadas, selección de perfiles de conducción, asientos de confort con tapicería mixta de tela y Alcántara y luces de lectura de tipo LED. Por primera vez en un Golf se puede equipar el sensor de ángulo muerto, que además cuenta con Exit Assist. Esta última función, muy útil cuando salgamos marcha atrás de un aparcamiento o de una calle estrecha, detecta a los vehículos que se aproximen desde los laterales y nos avisa con una señal acústica. Además, puede incluso activar los frenos si prevé una posible colisión.

Al igual que en el Golf de cinco puertas, también podemos escoger tecnologías como el sistema Front Assist con frenada de emergencia en ciudad, el control de crucero adaptativo ACC, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico o el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril Lane Assist.

Equilibrio y eficiencia

En lo que se respecta a alternativas mecánicas, el Sportsvan cuenta por una importante variedad. Inicialmente, tres propulsores de gasolina con inyección directa y turbo y dos diésel integrarán la gama. Para ajustar al máximo la media de consumo en conducción urbana, todas las versiones vienen con sistema Start/Stop de serie. En el ámbito de la gasolina se encuentran, por un lado, un 1.2 TSI de 110 CV y, por el otro, un bloque 1.4 TSI disponible en 125 y 150 CV. El primero de ellos registra un consumo de 5,1 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 117 g/km.

En el capítulo de las prestaciones destaca el comentado 1.4 TSI de 150 CV, que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y rodar a una velocidad punta de 212 km/h. Su respuesta es muy buena a bajas vueltas y tiene una remarcable capacidad de aceleración. Mientras tanto, las propuestas diésel estarán movidas bien por un motor 1.6 TDI de 110 CV bien por un 2.0 TDI de 150 CV. El primero homologa un consumo de 3,9 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de tan solo 101 g/km. Por comportamiento preferimos el 2.0 TDI, con más personalidad y una mejor respuesta general. Acelera de 0 a 100 en 9,2 segundos y su velocidad máxima es de 212 km/h. El consumo medio, por su parte, es de 4,3 litros.

En cuanto a transmisiones, el TDI menos potente va engranado a una caja manual de cinco velocidades, mientras que en todos los demás es de seis. Por otro lado, exceptuando al 1.2 TSI de 110 CV, el resto de alternativas mecánicas pueden asociarse de forma opcional a un cambio automático DSG de doble embrague. Éste es de seis marchas en el 2.0 TDI de 150 CV y de siete, en los motores 1.4 TSI de 125 CV y de 150 CV así como en el 1.6 TDI de 110 CV.

Para una conducción más dinámica

El Golf Sportsvan se basa, igual que el compacto del que procede y su versión Variant, en la plataforma modular MQB de Volkswagen. Los 90 kg de peso que ha perdido de media el Golf Sportsvan en relación con el Golf Plus gracias a la construcción ligera contribuyen a que esté dotado de una mayor agilidad, sobre todo al conducir por carreteras reviradas. Con tal de disminuir el peso al máximo, los ingenieros del fabricante alemán han desarrollado un eje trasero específico para las versiones menos potentes de la gama tanto en gasolina como en diésel (1.2 TSI de 110 CV 1.6 TDI de 110 CV) El eje trasero de estas variantes es de barra de torsión.

Las demás variantes montan un eje posterior multibrazo, más eficaz, pensado para sacar un mayor partido dinámico aprovechando las cualidades de los propulsores. El modelo cuenta de serie con el bloqueo electrónico de diferencial XDS, que en la práctica es una función integrada en el control de estabilidad. Se encarga, entre otras cosas, de hacer más ágil al vehículo frenando de forma leve y puntual las ruedas interiores al tomar una curva para prevenir el subviraje. Gracias a ello, se aumenta la motricidad del vehículo.

Desde Volkswagen han querido dotar al nuevo Sportsvan de cierta naturaleza deportiva en su conducción además de conservar el alto confort de marcha que caracteriza al Golf convencional. En este sentido, podemos disponer de la suspensión adaptativa DCC, que incluye cinco perfiles de conducción denominados Confort, Normal, Sport, Individual y Eco. Mientras que el primero prioriza la comodidad y el segundo es el más equilibrado, con el tercero conseguimos los mejores resultados dinámicos, con un nivel de estabilidad realmente ambicioso. Por su parte, el modo Individual nos permite personalizar distintos parámetros a nuestro gusto mientras que en el Eco, la eficiencia es la prioridad.

Conclusión

Con esta nueva alternativa, Volkswagen introduce mejoras en lo que se refiere a modularidad y versatildad con respecto al anterior Golf Plus al que sustituye. Al mismo tiempo, incorpora nuevos sistemas de asistencia a la conducción inéditos hasta la fecha en la familia Golf y ofrece la posibilidad de dotar al modelo de una dinámica más personalizable y deportiva gracias a la suspensión adaptativa. Por su parte, la gama de motores se distingue por un notable compromiso entre eficiencia y comportamiento.

Pros y contras

Pros
  • Modularidad interior
  • Nivel de eficiencia de las mecánicas
  • Posibilidad de contar con suspensión adaptativa
Contras
  • Eje trasero multibrazo no disponible con motores menos potentes
  • Precio elevado de algunas versiones

Galería de fotos de Volkswagen Golf Sportsvan

Opiniones de Volkswagen Golf Sportsvan

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

T
Tarzan

Muy buenas!!,soy una persona que mide dos metros,tengo pensado comprarme un coche y por descarte,comodidad y cóndor el sporvan es un coche que cumple estos requisitos.He probado el c4picaso,Toyota verso y vw touran.sin duda por espacio dentro del coche y comodidad,gana este coche,no es el coche más bonito del mundo,pero me es útil y práctico,os invito a que os sentéis y probéis el espacio que hay

a
agp

Tengo un 1.6 tdi 110 desde agosto del 2015, va sobrado de motor, a 140 km si acelero aun se nota tirón. La suspensión sobre todo la trasera muy dura, pero lo gana en estabilidad en curvas. Es algo mas alto que un turismo sin llegar a un suv y es comodo para bajar y subir. Estoy contento con el

Ea
El abuelo

Pues entonces es bueno, porque los abuelos después de años saben de coches. y si además es para llevar a los nietos, más todavía porque querrán seguridad para ellos. Me has convencido definitivamente VW

Am
A mi plin

El 90% de los que estáis opinando negativamente no ha tenido un VW en su vida.

F
FMH

Yo también he pasado a preguntar, y parecía que los diésel no los presentan de entrada, y me indican como que tardarán más en entregarse, además también me he dado cuenta de que no están en el configurador de la web, ni en la web alemana. raro, raro...

MV
María Vegas

Hay algún problema en el último mes (octubre) para comprar un golf sportsvan de gasoil. No me están dando facilidades en tres concesionarios distintos y me resulta muy raro. Y he visto que en la página oficial ha desaparecido el diesel. Alguien sabe algo?

M
MAVC

El tiempo de reparación en chapa y pintura tiene mucha demora debido a que el repuesto tarda mucho en llegar. Mi última reparación de un golpe que tuve, tardó la casa oficial Volkswagen 10 días en entregarme el vehículo por culpla de la demora en sus propios repuestos originales, por lo que no estoy satisfecho y así lo manifesté en la encuesta que te hacen.

v
vbts

El eje trasero del Golf Sportsvan es muy incómodo, pega rebote y hace ruido de vibración en el respaldo de los asientos traseros y la bandeja.Funciona muy mal de forma pésima. Si lo hubiese probado primero durante muchos Km. en el concesionario, no me lo habría comprado.

A
Alvaro.

Perdona, pero si apraece.

A
Anonimo

Mira donde esta Alemania y donde están los demas

Ofertas VOLKSWAGEN Golf Renting

Más ofertas Golf Renting

Noticias relacionadas