Utilitario eléctrico con prestaciones de deportivo
El nuevo Opel Ampera 100% eléctrico se presentará en primicia mundial en el próximo Salón de París, a principios de octubre. De esta manera, Opel demuestra el interés de comercializar a partir de 2017 este utilitario cero emisiones, cuyas prestaciones no serán precisamente pobres.
La marca alemana ha anunciado que su motor eléctrico ofrecerá 204 CV y un par máximo de 360 Nm. Esto garantiza unas fulgurantes aceleraciones: hace el 0 a 50 km/h en 3,2 segundos y pasa de 80 a 120 km/h en 4,5 segundos. Son prestaciones a la altura de las versiones OPC más deportivas de Opel, como podeís ver en el video adjunto.

Según estos datos provisionales facilitados por la marca, el Opel Ampera-e podrá mantener una velocidad de crucero de 150 km/h (para las autopistas alemanas) y “mayor autonomía que otros eléctricos”, aunque no especifica ninguna cifra. No obstante, si tenemos en cuenta que este coche está basado en el Chevrolet Bolt que está a punto de comercializarse en EE.UU., podemos estimar que su autonomía girará en torno a los 300 kilómetros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El Opel Ampera-e monta el pack de baterías en el piso, una arquitectura que permite que el habitáculo no vea apenas mermado su espacio. Tiene capacidad para cinco pasajeros y un maletero que se anuncia comparable al de un coche compacto convencional.
Opel también ha anunciado que este eléctrico equipará el sistema de infoentretenimiento de Opel IntelliLink y el de conectividad Opel OnStar. El coche también ofrecerá conexión para smartphones mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Qué manía con las 0 emisiones, por desgracia eso no existe, o acaso la luz que lo carga no las produce, a no ser que proceda de renovables al 100%
#92 efectivamente las emisiones cero no existen, pero se trata de unos motores muchísimo más eficientes que los térmicos, por lo que el nivel de emisiones se reduce considerablemente y el el talón de aquiles (las baterías) cada vez son mas baratas y permiten mayor autonomía, sin duda a los motores de explosión les queda poco, pronto serán reliquias como los relojes de CUCO.