Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?
ACTUALIDAD

Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?

Néstor Abarca

Néstor Abarca

17 opiniones

Con la creación de las Zonas de Bajas emisiones (ZBE) y la incorporación de las etiquetas medioambientales de la DGT, la circulación en las ciudades de más de 50.000 habitantes ha quedado parcialmente restringida a algunos vehículos que no cumplen con las medidas propuestas.

Cabe recordar que actualmente existen cuatro tipos de etiquetas de la DGT:

El distintivo B (amarillo) va dirigido a aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto diésel como gasolina, matriculados a partir de 2005.

La etiqueta C de la DGT (verde) la llevan los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, vehículos de má de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel matriculados desde 2014.

La ECO (verde y azul) va destinada a vehículos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a los 40 km, híbridos convencionales, vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deben cumplir con los criterios de la etiqueta C.

Y por último, el distintivo CERO (azul) es para los vehículos eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con una autonomía superior a los 40 km o vehículos de pila de combustible.

De momento, todos los vehículos con etiqueta pueden acceder a las ZBE, aunque los vehículos con etiqueta B, la amarilla, empezarán a encontrar algunas restricciones en breve.

También deberemos tener en cuenta que cada ZBE está regulada por la propia competencia municipal, por lo que pueden haber algunas variaciones entre unas y otras. Un ejemplo lo encontramos en la ZBE de Madrid, donde tienen vetada la entrada los vehículos sin etiqueta y los no residentes con etiqueta B o C.

Debido a las estrictas medidas medioambientales que se están aplicando, como ya hemos comentado, los vehículos con etiqueta B empezarán a tener cada vez más el acceso restringido a ciertas zonas. Incluso los vehículos con etiqueta C se espera que también reciban algunas penalizaciones.

Es por este motivo que muchos conductores están decidiendo adquirir un nuevo vehículo con algún tipo de electrificación para estar equipados con etiqueta ECO o CERO y no tener ningún tipo de problema. Sin embargo, esa no es la única solución…

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Cambiar de etiqueta B o C a ECO

Una de las opciones más “fáciles”, e incluso económicas, es añadir un sistema de GLP al coche. El GLP, o Gas Licuado del Petróleo es una fuente de energía limpia, que se deriva del procesamiento del petróleo crudo y gas natural. La conversión del vehículo a GLP (que también podrá seguir usando gasolina o diésel) permite cambiar la etiqueta de la DGT a la ECO, con las ventajas que ello conlleva.

Sin embargo, debes revisar la normativa y comprobar que tu vehículo cumple con los requerimientos legales, que a grandes rasgos debe ser un coche de gasolina, aunque también se puede hacer en diésel siempre y cuando sea Euro3 o superior.

En este enlace te lo explicamos todo con mucho más detalle. Échale un ojo:

¿Cómo conseguir la etiqueta CERO?

La etiqueta cero, como ya os hemos explicado, va destinada a los coches híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y básicamente a los eléctricos. Por lo tanto, si tienes un etiqueta B o un etiqueta C, e incluso si no tiene etiqueta… para conseguir el distintivo CERO deberás electrificar el vehículo.

A esta práctica se le llama Retrofit, y consiste en modernizar un vehículo de combustión, gasolina o diésel, en híbrido o eléctrico.

Mi compañero Jaume Gustems os lo explicó con todo lujo de detalles en el siguiente enlace:

Galería de fotos de Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?

Opiniones de Cambiar de etiqueta B o C a ECO o CERO. ¿Es posible?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

LS
Lourdes San Clemente

Lo normal sería clasificar los vehículos según lo nocivos que sean los gases de escape. Medirlos en la ITV y que cada uno monte lo que le parezca. No atenten contra la libertad del ciudadano.

JA
Jorge Antonio

creo que se esta mezclando el concepto de contaminación con aumento del calentamiento global. son dos problemas diferentes, si bien están relacionados. El CO2 no contamina, es un gas que nosotros podemos respirar tranquilamente, de echo emitimos CO2 cuando respiramos. El problema del CO2 es que es un gas que aumenta el calentamiento global. Lo que es contaminante es la emisión de partículas, que son dañinas para la salud. Por eso el GLP, que emite menos partículas se considera menos contaminante. A mi me parece bien que se saque la contaminación de las ciudades. Reducir el CO2 solo tiene sentido si es a nivel global, las emisiones de CO2 de Europa son irrelevantes a nivel global. Creo que nos vamos a arruinar para no conseguir nada, salvo ser el meme del resto del mundo.

J
Jorge
| 1 respuesta

Contamina mas 5 minutos del Falcon que mi C3 HDI del 2004 en 1 año, pero el presidente se va hasta a por el pan en él.

JM
Jesús Mª Fdez-Luengo

Ya llegó Toneti y su desconocimiento

JL
José Luis

Legislan para las grandes fortunas, ya no existe democracia. la limitación de la movilidad es anticonstitucional.

g
gianni

HOLA y los barcos y aviones a miles y miles, y áfrica,india,etc. Nosotros tontos a pagar. Vergüenza de politicos

JA
Juan A.

Europa que cada vez va a menos en todos los sentidos y ya es menos tenida en medio mundo, cree que con sus decisiones y limitaciones va a solucionar la crisis climática cuando lo único que está consiguiendo es arruinar a muchos de sus ciudadanos con cada vez más impuestos y costos superfluos e inútiles.

As
Akmal shahzad sipra sipra

Hola

a
alberto
| 1 respuesta

Excelente idea!! Aunque el tema de la contaminación sólo la apliquemos en EUROPA EL resto del mundo no lo sabe!! Y a Nosotros venga pagar Un saludo al resto de borregos

K
Kiko

Beeeeeeeeee!!!

G
Gustavo

Por lo menos alguien te da información más menos fiables y con números del futuro de la ecología de la automoción. Ni el goniyte informa cde nada. Se limitan a multar.

JL
José Luis

En realidad debiera ser todo por el balance de CO2, si el combustible es ECO y las emisiones de los otros gases (NOx, CO, etc.) está en los límites el coche debería ser cero. Un vehículo de gran cilindrada e híbrido eléctrico (con etiqueta ECO, incluso cero) puede emitir más CO2 que un seiscientos (otra cosa son otros gases).