Néstor Abarca
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Lógicamente es un BMW y eso tiene un coste, pero me parece que lo que te gastas de más en el motor diésel con etiqueta eco a la larga lo ganas en combustible y autonomía. Porque un coche que telo vendan como ecológico y consuma de 7 litros para arriba, me parece un engaño
Es una pena que se apueste tanto al eléctrico porque de ahí esos precios. No me parece una buena inversión teniendo en cuenta que pierdes 80 litros de maletero. Es inaceptable. No me ha gustado nada la evolución. Para que el invento del adblue entonces es un sin sentido porque el coche gasta poco pero a ese precio o te vas a un Tesla o te bajas de la marca a otra que puedas pagar.
Me ha encantado la parte de “enchegar” el motor ☺️. De parte de un Extremeño catalanizado
No sé si es el precio que piden por el coche lo que no tiene sentido o bien que no lo tienen nuestros ingresos actuales. Los salarios han quedado obsoletos, ya parece que no somos clase media europea, no podemos ser clientes de BMW Audi o Mercedes, pues los obreros alemanes ganan actualmente mas que nuestros ingenieros. En todo caso, por ese dinero que piden hay alternativas mucho más atractivas para una familia normal y si el publico objetivo de este BMW es el joven, con los ingresos que disfrutan por aquí no parece que al oferta se ajuste ni de lejos a las posibilidades económicas de quienes pudieran desear un compacto tan atractivo como ese. Pero en fin, salvo los chinos y alguna excepción europea o coreana, hoy todo parece excesivamente caro y fuera de nuestro alcance. Es una pena, actualmente ni siquiera podría comprarme el modelo del que disfruto (Land Cruiser) precisamente por la extraordinaria evolución de los precios. Por eso carece de sentido que diga que yo sí que podría ser un cliente de ese 120 D, si tuviera precio razonable (digamos 30.000 €, y ya es caro para un compacto).
30.000€ es un disparate para lo que hace BMW imagínate ese precio que tiene. Las cadenas son de bicicleta si fuera material de primera y duradero todavía se justifica 30.000€. Eso en muchos casos ya es 10 años de coche. Yo francamente es que lo veo inviable meterme en una letra así. Es mejor irte a un Toyota o Mazda de ocasión.
40000 euros el diesel y sin tu añadirle nada , es que no se que opinar porque el precio lo eclipsa todo
Totalmente de acuerdo, es un sin sentido....
Y ya no son como antes ningún europeo ya no están diseñados para que aguante. De ahí el precio de los de segunda mano de los años 2000
56000 euros un serie 1 diesel de 160cv !!? para mi no tiene sentido.
Luego está el mantenimiento que será por las nubes, cajas automáticas mantenerlas son caras no hay opción al manual una pena. Según dijo en el vídeo incluso con algún tirón no es aceptable. Desde luego la versión 120d perdiendo 80 litros de maleta no es buena. Que pena porque los consumos son maravillosos
La opción micro-híbrida con la mecánica diésel, me parece la opción más acertada para tener la etiqueta ECO y acompañarlo con buenos consumos y autonomías... Respecto a esta combinación, tengo otro modelo de la marca con ella, y en el tema de los consumos, es muy bajo.
Estoy de acuerdo en que la opción diesel y micro híbrida, parece de lo más acertado actualmente para personas que realicen más de 20.000 km al año. No entiendo porque los fabricantes europeos no han desarrollado más vehículos de este tipo, en vez de equivocarse con tanto motor de gasolina tricilíndrico de dimensiones ridículas en muchos casos. Además, en este tipo de motores, los fabricantes chinos tendrían más dificultades para ser competitivos. Si alguna marca generalista siguiese fabricando diesel micro híbrido (como hacía Kia con el ceed), seguro que las empresas de alquiler hacían un buen número de pedidos, a parte de las ventas a particulares.
163 CV y 4 litros a los 100 km. Qué hubiera pasado si no nos hubieran metido con calzador los eléctricos y no se hubiera parado la evolución del gasóleo
No esta mal, pero no me hace mucha gracia, es caro, y por aqui se hablo hace tiempo de diesel no, y seguis haciendo bastantes pruebas de diesel, diesel si no, en que quedamos.
Pues es que el diésel, hoy en día, sigue siendo la solución más eficiente en cuanto a transformar energía para recorrer kilómetros. Lo que no tenía sentido era vender urbanos diésel, como se hizo hace un par de décadas. Pero sin el diésel nos olvidamos del transporte y la agricultura, además de autonomías de más de 1000 km en automoción.
Un mechero muy caro