Opiniones de Renault 4: vuelve un mito, ahora totalmente eléctrico
PRESENTACION

Opiniones de Renault 4: vuelve un mito, ahora totalmente eléctrico

Joan Dalmau

Joan Dalmau

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

P
PEPITO

Buenas tardes, fiabílidad si, pero este sabado mientras esperaba para cargar la compra en mi coche, que es de combustión, un señor con un eléctrico llevaba dos horas esperando a que saliera un eléctrico para poder cargar su Hundai.... ufff...

C
Cristina

Lo d q es un timo, engañabobos, q d R4 solo tiene el nombre ya se ha dicho, verdad, pues eso i con los xinos ya se pueden ir calzando q pinten bastos, q se estan forrando con medio suvs d combustion a 28 mil lereles, UE no se entera.

C
Curro

Otro electrodoméstico con iniciales expectativas, que lo más probable es que no se cumplan.

J
Jaime

pedro 22/10/2024 El coche es muy caro para lo que ofrece. En cuanto a fiabilidad lo eléctrico supera a la combustión por mucho. Compare las horas de funcionamiento de una máquina de tren eléctrica contra una diesel, no hay color. Un motor eléctrico dura muchísimo más, lo suyo son sólo prejuicios. La fiabilidad de los motores puretech, por ejemplo, le saluda. Ningún coche moderno le va a aguantar 20 años. Antes aguantaban porque se reparaban una y otra vez, poco queda del original pasado unos años. Coches sencillos con muy pocos caballos y que gastaban mucha gasolina. Mi segunda respuesta: Hola de nuevo Pedro. Yoo tengo un seat león MK1 TDI 110 CV del 2001 cuyo motor está en perfecto estado. 344.000 km y el bloque motor sigue ronroneando como el primer día. Desgaste? El normal para un coche de 23 años y 4 meses: la lona del techo desconchada, el volante y pomo del cambio pelados (la imitación de cuero es lo que tiene), una pequeña parte del asiento del conductor rasgada por los botonajes metálicos de los pantalones, y un poco de pérdida de aceite que me obliga a rellenar unos 200 ml cada 5.000 km ( la goma de la junta no sella bien. Por lo que solución la tiene). Por lo demás, solo me queda mencionar el mantenimiento regular: ruedas pastillas de freno, correas de distribución, etc. Y si hablamos de autonomía, con un depósito puedo hacer 1.100 km perfectamente pudiendo viajar sin depender de los puntos de recarga ( los dueños de los teslas en las vacaciones de semana santa y verano me envidian cuando hacen largas colas para poder recargar sus baterías).

J
Jaime

pedro 22/10/2024 El coche es muy caro para lo que ofrece. En cuanto a fiabilidad lo eléctrico supera a la combustión por mucho. Compare las horas de funcionamiento de una máquina de tren eléctrica contra una diesel, no hay color. Un motor eléctrico dura muchísimo más, lo suyo son sólo prejuicios. La fiabilidad de los motores puretech, por ejemplo, le saluda. Ningún coche moderno le va a aguantar 20 años. Antes aguantaban porque se reparaban una y otra vez, poco queda del original pasado unos años. Coches sencillos con muy pocos caballos y que gastaban mucha gasolina Mi respuesta: Buenas tardes Pedro, el motor eléctrico de un tren no tiene nada que ver con el de un coche elec. ya que no se alimenta de baterias sino de una corriente eléctrica externa al habitáculo a través del cable suspendido de la catenaria. El tren eléctrico, en sus entrañas, consta de un tranformador inicia donde recibe la corriente alternal (devanario primario y secundario), seguido de un rectificador donde esta se tranforma en corriente continua y finalizado por un inversor donde se vulve a tranforma en corriente de 3 fases la cual llega a diversos motores rotativos situados en cada uno de los ejes de las ruedas. Por tanto. El tren elec. No usa baterías con fecha de caducidad. Hay otros muchos más componentes que no he mencionado. Sin dudarlo, si volvieran a fabricar el R4 con motores de combustión interna, sería muchísimo mejor. No obstante, incluso así tampoco lo compraría pues presenta demasiada obsolescencia programada ( pantalla táctil, apertura portón trasero automática, etc.).

BR
Borja RA

No vuelve nada, mancillan un mito en todo caso.

w
wave3d

Si que és un reto realizar grid delantera, echarse a córrer huir de Renault , con solo ver franquicias es para echarse... , de repasso el zebra lo desconocen.

r
riel

menudo truño eléctrico.

A
Alex_VLC

Está muy chulo, pero en la práctica no tiene absolutamente nada que ver con el concepto de coche del 4L original. Es una versión snow y pija para millonarios, nada que ver con aquel 4L austero, robusto y barato que invadía los pueblos y los caminos rurales de toda España.

J
Jaime
| 1 respuesta

Mi padre tubo un 4L 1.1L del 86 de color amarillo. Uno de tantos muchos (8.132.000 uds.)que circulaban por las carreteras y caminos quebrados de todo el mundo. Un vehículo familiar que rindió duramente en las labores del campo gastando menos que un mechero. Ahora, con esta carísima patraña remember del nostálgico r4, lo más grande que puede mencionar de este nuevo lanzamiento, es mi gran desilusión ya que son mucas las desventajas e inconvenientes que presenta respecto a su predecesor. Lamentablemente hemos pasado del antiguo eslogan de "su belleza es su mecánica" a no parar de darle vueltas a por qué un coche tan fácil y económico de mantener como lo era el 4L se ha transformado en un alienígena venido de otro planeta cuya fiabilidad mecánica a largo plazo brillará por su ausencia debido a los altos costes de mantenimiento. Sin duda, el nuevo engendro del R4, dista mucho de todo lo que aportó durante más de 30 años a las familias humildes trabajadoras ya que su precio de salida, en su versión más económica, no va a ser apta para muchos bolsillos, además del elevado coste de mantenimiento (todo lo eléctrico acaba fallando ), por no decir de la escasa amortización de la vida útil del vehículo pues sus baterías, sin ser reemplazadas por su elevado coste, darán muerte a los 10/12 años de su adquisición. por otra parte, y ya centrándome en una de las características más notables que bautizaron al antiguo R4 como el abuelo de los SUVs (su gran portón trasero y su techo elevado, además de su gran altura al suelo), con sus asientos totalmente abatibles ofreciendo un piso de carga totalmente llano, el nuevo electrificado R4 no ofrece para nada esta característica fundamental que muchos nostálgicos llegarán a criticar como yo lo estoy haciendo ahora mismo, ya que el respaldo de la bancada trasera queda en posición abatida pero con una inclinación que nunca llega a ser totalmente plana. Y nos lo quieren vender otra vez como el coche que todo lo puede. Con tan poca autonomía??

p
pedro

El coche es muy caro para lo que ofrece. En cuanto a fiabilidad lo eléctrico supera a la combustión por mucho. Compare las horas de funcionamiento de una máquina de tren eléctrica contra una diesel, no hay color. Un motor eléctrico dura muchísimo más, lo suyo son sólo prejuicios. La fiabilidad de los motores puretech, por ejemplo, le saluda. Ningún coche moderno le va a aguantar 20 años. Antes aguantaban porque se reparaban una y otra vez, poco queda del original pasado unos años. Coches sencillos con muy pocos caballos y que gastaban mucha gasolina

Galería de fotos de Renault 4: vuelve un mito, ahora totalmente eléctrico