Seat mantiene viva la historia del automóvil en España

Que no os despiste su denominación. La Nave A122 no es ningún almacén secreto de naves espaciales alienígenas y hombrecillos verdes; ni tan siquiera está relacionada en modo alguno con el mundo de la ciencia-ficción. Al contrario: hablamos de algo muy real y tangible. Hablamos de la historia viva de la automoción en nuestro país.
Esta nave A122, situada en las instalaciones de Seat en Barcelona, es un auténtico tesoro compuesto por doscientas sesenta y tres joyas fabricadas por la casa española a lo largo de seis décadas. Modelos de producción, competición y concept cars se alinean por los pasillos de la colección de Coches Históricos de Seat que ya hemos tenido la suerte de visitar. Una colección que, además de incluir modelos tan representativos de sus primeras épocas como fueron los 600, 1500 y 127, contempla los 30 años de historia del Seat Ibiza, que repasamos con detalle y nostalgia en esta comparativa de todas sus generaciones.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En el vídeo que os ofrecemos, el responsable de Coches Históricos de Seat, Isidre López, nos explica cómo se trabaja en la restauración, puesta a punto y mantenimiento de los automóviles que componen esta preciosa colección de clásicos. Unidades que en muchos casos no permanecen expuestas de manera estática, sino que se lanzan a la carretera para participar en eventos y competiciones como, por ejemplo, el Rally Costa Brava o el Rally Catalunya-Costa Daurada -en cuya última edición participó nuestro director editorial Joan Dalmau con el Seat Panda Grupo 2 que en 1982 condujo un tal Carlos Sainz-.
Yo todavía recuerdo los coches de mi padre, 2-127,1-124,2-1430,2-132, grandes coches todos, y guardo un 1500 de doble faro